Connect with us

Alista Congreso cambio del titular de la Fiscalía Anticorrupción; reducirán a 30 años la edad mínima para ocupar el cargo en Oaxaca

El Piñero

Redacción El Piñero | Jaime GUERRERO

Con el aval del gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, la bancada de Morena de la LXV Legislatura, alista y aprobará una reforma al artículo 11 Ter de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, para modificar los requisitos de edad, para quien ocupe el cargo de Titular de la Fiscalía Anticorrupción y con ello, renovar la titularidad de ese órgano.

Actualmente el titular de la Fiscalía Anticorrupción es, Jorge Emilio Iruegas Álvarez y el pasado 7 de junio cumplió 7 años en el cargo. El próximo titular tendrá la “bendición” del mandatario estatal.

La iniciativa fue presentada por el diputado Pablo Díaz Jiménez, del Grupo Parlamentario de Morena, en la que propone que quien ocupe el cargo, no haya sido condenado por delito doloso, en razón de género, violencia familiar, sexual y no estar inscrito como persona deudora alimentaria morosa en cualquier registro oficial, a menos que acredite estar al corriente con los pagos.

De igual manera, reducir el requisito de edad mínima a 30 años, además de contar con antigüedad mínima de cinco años con título profesional de licenciatura en derecho.

Actualmente, el artículo 11 TER de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca establece que al frente de la Fiscalía Anticorrupción habrá un Titular que será designado conforme al procedimiento y requisitos previstos en el artículo 114 apartado D de la Constitución Estatal y dejará de ejercer su encargo por renuncia, o podrá ser removido por causales de responsabilidad en los casos previstos en la Constitución Estatal y demás disposiciones aplicables.

Es decir, que para asumir dicha titularidad, se requiere tener cuando menos 35 años cumplidos el día de su designación y 10 años de experiencia. Sin embargo, en la actualidad existen profesionales jóvenes altamente capacitados que, a pesar de contar con la experiencia y el conocimiento necesarios para desempeñar esta función, se ven excluidos por no cumplir con este requisito de edad, expone la iniciativa.

En la exposición de motivos, establece que a nivel nacional, diversas entidades federativas han revisado y ajustado los requisitos de edad para cargos similares, reconociendo que la capacidad, el mérito y la experiencia no están exclusivamente ligados a la edad. Tal es el caso de estados como Nuevo León y Querétaro, donde se han implementado políticas inclusivas que permiten a profesionales jóvenes acceder a cargos de alta responsabilidad.

Justifica que, el reducir el requisito de edad mínima a treinta años permitirá incorporar una visión fresca y dinámica en el combate a la corrupción, potenciando la innovación y el uso de nuevas tecnologías y metodologías. Además, se abre la puerta a un mayor número de profesionales, fomentando la competencia y garantizando que los mejores candidatos puedan aspirar a esta posición, independientemente de su edad.

La modificación propuesta es sencilla y concreta, presume la iniciativa.

Consiste en la reforma del artículo 11 TER de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca para establecer que el requisito de edad mínima para ocupar el cargo de Fiscal Especializado en Materia de Combate a la Corrupción sea de treinta años cumplidos el día de su designación.

Afirma que la reforma no afecta otros requisitos ni el proceso de selección vigente, garantizando que los candidatos sigan siendo evaluados bajo criterios de capacidad, experiencia y mérito.

La reforma propuesta busca actualizar y adecuar el marco normativo a las realidades actuales, permitiendo que profesionales jóvenes con la capacidad y el compromiso necesarios puedan contribuir de manera efectiva en la lucha contra la corrupción.

Para ello, deben fomentarse acciones para impulsar la denuncia y proteger a testigos de conductas poco éticas de los servidores públicos. “Estas medidas permitirán la consolidación de un gobierno democrático que no solo escuche y entienda las demandas de los mexicanos, sino que sea efectivo al momento de atenderlas, que rinda cuentas ante una sociedad informada y que tome en consideración las opiniones de todos los mexicanos”.

Destaca el documento que, el desempeño de los funcionarios y servidores públicos juega un rol esencial para medir el nivel de transparencia, de democracia, de igualdad, etcétera.

De igual forma, el desempeño de la función administrativa tendrá un impacto directo en el momento de decidir y seleccionar a los servidores públicos competentes, creíbles y éticos para ocupar nuevas funciones, teniendo en cuenta su código de conducta y valores morales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Huatusco escenifica balacera entre civiles y fuerza civil.

Redacción El Piñero Huatusco, Veracruz. – la noche del lunes, fuerte balacera se registró en el centro de este municipio luego que elementos de la fuerza civil hicieran alto a un automóvil Nissan, y los ocupantes no detuvieran la marcha y respondieran con fuego intentando escapar. La balacera se registró

Leer más »