Connect with us

¿Qué es el Tuleo?, la estrategia colombiana para traficar cocaína en México

Staff El Piñero

➡️ A partir de 2012 y 2014, los cárteles mexicanos y sus aliados colombianos cambiaron el esquema de tráfico de drogas.

Autoridades de Colombia informaron sobre la desarticulación de una banda criminal que operaba para el Cártel de Sinaloa y que se encargaba de tráficar cocaína desde el país sudamericano a México, misma que utilizaba una modalidad conocida como “Tuleo”.

La Policía Nacional, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, efectuaron un operativo donde desarticularon la estructura criminal dedicada al tráfico de cocaína desde Colombia hasta México.

La operación fue hecha por la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia. La investigación se inició en el año 2022 tras la intercepción de un cargamento de cocaína en el puerto marítimo de Buenaventura.

Las autoridades colombianas señalaron que en esa operación, las cámaras de seguridad captaron a los individuos introduciendo la droga utilizando la modalidad conocida como “tuleo”, técnica que involucra la utilización de buzos artesanales que transportan la droga hasta el muelle, donde la introducen en tulas ―una bolsa de viaje alargada y de material resistente, con un asa en la parte superior―, y luego la extraen del agua con cuerdas para subirla hasta los contenedores.

Los detenidos, identificados con los alias “Arbey”, “Deivy” y “Hernán”, operaban aprovechando sus cargos como vigilantes de una empresa de seguridad en la sociedad portuaria.

Según las autoridades, “Arbey” acceso facilitaba a sus cómplices la entrada y transporte de la droga. Además, este sujeto permitía el paso de la droga por la proa de la motonave, mientras que “Deivy” y “Hernán” se encargaban de su transporte a través de los buzos.

Las órdenes de captura fueron ejecutadas en el municipio de Buenaventura, siendo todos los detenidos de nacionalidad colombiana. Estos individuos han sido puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación colombiana por el delito de porte de armas de fuego, tráfico y fabricación de estupefacientes.

Todos los detenidos son de nacionalidad colombiana y fueron identificados como “Arbey”, “Deivy” y “Hernán”. Foto: Policía Nacional de Colombia

La Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia confirmó a Infobae México que este grupo criminal operaba para el Cártel de Sinaloa, y la organización sudamericana tenía como objetivo traficar la cocaína a México para posteriormente llevarla a los Estados Unidos.

La Policía de Colombia destacó que este golpe a los grupos criminales representa un significativo avance en la lucha contra el tráfico de drogas, impidiendo la llegada de grandes volúmenes de clorhidrato de cocaína a mercados internacionales, destacando que de enero a la fecha, las autoridades de ese país han logrado la detención de 30, 759 personas por delitos relacionados con el narcotráfico y microtráfico, además de la incautación de más de 154 toneladas de cocaína.

Este operativo forma parte de la Estrategia Esmeralda Plus que concentra múltiples iniciativas impulsadas por las autoridades colombianas para combatir el narcotráfico y que busca desmantelar las redes de tráfico de estupefacientes, entre otras.

Una serie de correos filtrados de la Fiscalía General de la Nación dejarían al descubierto el nexo entre el cartel de Sinaloa, el cartel Jalisco Nueva Generación y estructuras criminales en Colombia – crédito Infobae

De acuerdo con la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), los cárteles mexicanos y las organizaciones de otros países se abastecen de cocaína de los mercados internos de Colombias, Bolivia y Perú, droga que es enviada a distintos puntos del mundo, como Europa y Centro y Norte de América.

En 2020, el entonces consejero presidencial para la seguridad nacional de Colombia, Rafael Guarín, reveló a la agencia Reuters que el Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Zetas y la organización de los hermanos Beltrán Leyva, son los principales compradores y traficantes de la cocaína que producen en el país sudamericano.

“Los mexicanos son los principales compradores de la oferta de coca que se produce en Colombia. Los mexicanos se encargan fundamentalmente de la compra, del tráfico y la venta en los Estados Unidos”, señaló el alto funcionario, quien agregó que las organizaciones criminales mexicanas envían emisarios, negociadores y personas que verifican la calidad de los estupefacientes.

Con información de Infobae: https://www.infobae.com/mexico/2024/06/23/tuleo-una-de-las-estrategias-del-cartel-de-sinaloa-para-traficar-cocaina-de-colombia-a-mexico/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Fin de semana sangriento en Puebla, entre feminicidios y ejecuciones

Redacción El Piñero | Corresponsalía Los homicidios dolosos se fueron al alza de manera trágica  durante este mes de junio en el estado de Puebla. Aquí un resumen de las ejecuciones registradas solo este fin de semana. Un feminicidio se registró el pasado 21 de junio, este fue cometido por

Leer más »
General

Oaxaca: S-22 sumergida en la corrupción; inician investigación contra ex-líderes por desvío de miles de millones de pesos

Redacción El Piñero Oaxaca.- Inició la lucha interna en la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), un año y medio después de los señalamientos del Gobernador Salomón Jara, sobre diversos actos de corrupción, el actual Comité Ejecutivo Estatal decidió investigar a la ex-dirigencia que

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Atropellan a joven pareja en Cotaxtla; fallece mujer

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz, Ver.- Yazmín Aguilar Perea de 25 años de edad, perdió la vida en un hospital, al ser atropellada junto a su pareja sentimental en el municipio de Cotaxtla, El hecho se registró la mañana de este sábado 22 de junio, a la altura del

Leer más »
Nacional

Migrantes violan y matan a niña de 12 años en Texas

Redacción El Piñero | Corresponsalía Franklin José Pena Ramos, de 26 años, y Johan José Rangel Martínez, de 21, inmigrantes venezolanos son acusados de matar a Jocelyn Nungaray, de 12 años de edad, en Houston Texas, Estados Unidos. De acuerdo con documentos judiciales del NY Post, ambos sujetos habrían atraído

Leer más »