Connect with us

196 municipios de Oaxaca, altamente vulnerables a cambio climático; Congreso pide priorizar recursos

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- La LXIII Legislatura, exhortó a los Ayuntamientos de Oaxaca, que además de priorizar obras e inversión pública, se considere que la reducción de la pobreza y la marginación está directamente relacionada con la vulnerabilidad al cambio climático.

En el punto de acuerdo aprobado por el pleno, se justifica que por el bien de la población deben atenderse preferentemente con recursos públicos aspectos como el ordenamiento en el uso del suelo, el manejo sostenible de las cuencas hidrológicas, la disponibilidad de agua potable, el saneamiento del agua residual, la gestión integral de los residuos sólidos.

Por ello, el exhorto también va dirigido a los municipios del Estado considerados en situación de alta y muy alta vulnerabilidad, para que en el ámbito de sus competencias prevean la contratación de seguros para financiar la protección contra el riesgo de catástrofes naturales que les permita enfrentar con prontitud y eficacia las contingencias ambientales en virtud de la vulnerabilidad frente al Cambio Climático.

El punto de acuerdo, fue avalado por los diputados de Morena, PRD, PAN, PT, PUP.

El Diputado Local del PRI, Donovan Rito García, pidió a los Ayuntamientos de Oaxaca replantear sus prioridades presupuestales para reducir la vulnerabilidad del Cambio Climático.

Y es que dijo que datos presentados por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, ratificados por el Instituto Nacional para el Federalismo, afirman que un total de 480 municipios de 13 entidades de la República Mexicana enfrentan condiciones de alta y muy alta vulnerabilidad ante el cambio climático.

De ese universo, 196 son de Oaxaca, es decir, de todos los municipios vulnerables al cambio climático en nuestro País, el 40 por ciento se encuentra en nuestro Estado.

El Istmo de Tehuantepec es un claro ejemplo, indicó, debido a que después de tres años continuos de escases de agua e incremento de temperatura media, históricamente puso a la Presa Benito Juárez García en Jalapa del Marqués en una situación crítica por sequía y en tan solo 10 días con las Tormentas Tropicales “Beatriz” y “Calvin” esta llegó a más del cien por ciento de su capacidad.

“Hoy es necesario que en Oaxaca, los Ayuntamientos replanteen sus prioridades presupuestales para reducir los riesgos, elaboren programas municipales de cambio climático congruentes con la estrategia nacional de cambio climático, con el programa especial de cambio climático y con el plan estatal de desarrollo.

Rito García, aseguró que los municipios deben actualizar sus atlas de riesgo e impulsar políticas públicas para que la inversión de oriente hacia la implementación de acciones de mitigación y adaptación de áreas como:

Agua potable, saneamiento de agua residual, gestión de residuos sólidos, protección civil, ordenamiento ecológico del territorio, manejo integral de cuencas hidrológicas, proyectos de mitigación, campañas de educación, programas de incentivos, así como contratar seguros contra el riesgo de desastres naturales, sobre todo por eventos relacionados por el cambio climático.

 

Justificó que el Cambio Climático es “un cambio de estado del clima que se puede identificar por cambios en el promedio y/o la variabilidad de sus propiedades y que persiste durante un período prolongado, generalmente decenios o periodos más largos”.

Estas variaciones drásticas en el clima constituyen uno de los problemas más graves que enfrenta nuestro planeta. Su posible impacto se percibe en distintos campos del desarrollo, como en la agricultura, el agua, la energía y la salud.

Los efectos de este fenómeno manifestado en forma de inundaciones, sequías, olas de calor más frecuente, cuya severidad va en aumento, ha impactado en países del continente Asiático, América del Sur, Europa Occidental y Central.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ejidatarios de Valle Nacional exigen renuncia de la regidora de ecología

➡️ María Guadalupe Rodríguez bloqueó la carretera rumbo a Tuxtepec, la semana pasada; detrás de ella está Pedro Ruíz, ex candidato de MC. Por: Carlos Abad. Ejidatarios detrás Valle Nacional, se reunieron en el palacio municipal, para exigirle a Elsa Pérez Sánchez, que destituya a la regidora de Ecologia María

Leer más »
General

Oaxaca: Protesta popular contra boda de sobrinos de Salomón Jara

Redacción | Corresponsalía Oaxaca, Oax. – Trabajadores despedidos del gobierno estatal anunciaron que boicotearán eventos de la familia del gobernador Salomón Jara Cruz, como medida de protesta ante la falta de solución a su problemática laboral, tras casi dos meses de haber sido cesados. El primer evento a manifestarse será

Leer más »
General

Alianza de Pueblos de Oaxaca se deslinda de marcha a CDMX convocada por facción e integrante de CODEP detenido por feminicidio en grado de tentativa

Jaime GUERRERO La dirigencia de la Alianza de Pueblos por la Justicia Social de Oaxaca, se deslindó de la movilización que anunció, José Martínez Pablo y Ernesto López, uno de los lideres del CODEP. Por la mañana, Martinez Pablo anunció la caravana motorizada que partiría del Zócalo Capitalino a la

Leer más »