Las vacunas han ayudado a la humanidad en más de una ocasión; sobrevivir brotes epidémicos y erradicar enfermedades han sido sus mayores aportes, pero ¿realmente son necesarias? ¿Las vacunas realmente ayudan? ¿Cuál es el efecto que tienen las vacunas en los niños?
Tras estudiar el tema de las vacunas, surgen muchas preguntas. Aquí presentamos 20 razones de por qué no deberíamos vacunar a nuestros hijos.
20 Razones para no vacunar
- Aunque parezca increíble, realmente no se han realizado estudios científicos para determinar si las vacunas realmente previenen enfermedades. De hecho, los estudios muestran que las vacunas se han introducido cuando las epidemias ya están acabando. Las vacunas están hechas de las enfermedades que pretenden prevenir, así que en ciertas ocasiones pueden causar brotes epidémicos en lugar de erradicarlos.
Leer: 10 hechos alarmante sobre la industria de las vacunas que los medios se niegan a reportar
- NO se han realizado estudios sobre el efecto a largo plazo de las vacunas. Los estudios se enfocan a corto plazo, en donde se compara a un grupo que ha recibido una vacuna con un grupo que ha recibido otro tipo de vacunas. Técnicamente, los estudios también deberían incluir a un grupo de personas que no hayan recibido vacunas.
- Nunca se ha realizado un estudio oficial con la intención de comparar una población vacunada con una población que no lo esté para determinar los efectos que tienen esas vacunas en los niños y la sociedad. Algunos estudios independientes indican que los niños vacunados son en promedio más propensas a enfermarse.
- En diversos países, los niños no reciben sólo una vacuna, sino varias. Prácticamente no se han hecho estudios para determinar los efectos de múltiples vacunas en el cuerpo de un infante.
- No hay razón para vacunar demasiado a los niños. Las vacunas efectivamente ayudan a prevenir enfermedades, pero los niños sufren en promedio de menos del 2% de las enfermedades que pueden ser prevenidas con vacunas, pero se les aplica cerca del 98% de las vacunas. Vacunar no es siempre algo dañino, pero los resultados son impredecibles y arriesgados.
Los doctores y padres no saben que contienen las vacunas
- Los niños son vacunados debido mayormente a que la falta de información sobre el tema hace que sea más fácil el inducir a las personas a vacunar a sus hijos.
- Se recomienda que los infantes más pequeños consuman UNICAMENTE la leche materna hasta los 6 meses de edad. Esto se debe a que sus frágiles cuerpos difícilmente toleran mucho más que eso. Sin embargo, esto no parece detener a la mayoría de la población, que vacuna a los niños aún sin saber claramente cuáles son los efectos a largo plazo.
Leer: Las vacunas pueden causar daño cerebral (prueba)
- Realmente aquellos que reciben las vacunas no saben qué es lo que se inyectan. Desde hace años, las vacunas contienen materiales dañinos a la salud: contienen metales pesados, cancerígenos, antibióticos, bacterias y demás. Estos ingredientes no deberían ser introducidos al cuerpo.
- Las vacunas suelen ser útiles sólo por determinados períodos de tiempo. Es más lucrativo agregarle conservantes a las fórmulas, para hacerlas más duraderas, en lugar de hacer más vacunas. Estos conservantes pueden incluir metales pesados como aluminio y mercurio, entre otros. Los metales pesados hacen daño en el organismo aún en dosis bajas. No se ha hecho nada para remediar esto ya que quitar el mercurio de las vacunas las haría más caras.
Leer: La Dra. que derrotó el consejo Británico; Vacunas no son necesarias para la salud
- El mercurio usado como conservante en las vacunas es, además de ser un metal pesado, una neurotoxina. Es tan tóxico que su nivel de peligro para la salud humana es comparable al uranio. Dentro del cuerpo, funciona como una neurotoxina que puede dañar a todo el sistema nervioso, especialmente de los niños. El mercurio se acumula en las células de grasa, y ya que el cerebro es mayormente células grasas, es difícil sacarlo del organismo.
- Entre las enfermedades y condiciones que están relacionadas con el uso de vacunas se encuentran: síndrome de inmunodeficiencia en simios, ictericia, leucemia, diversos tipos de cáncer, diabetes, autismo, entre otras.
Leer: 10 Estudios: Vacunas pueden causar autismo, lista ingredientes tóxicos y sus efectos
- Al sentir los síntomas de alguna enfermedad, usualmente creemos que la enfermedad los causa. Esto es falso, ya que el sistema inmunológico es el creador de los síntomas en respuesta a patógenos. Suprimir la habilidad del cuerpo de alarmar y luchar contra enfermedades causa que el sistema inmunológico sea más y más débil con el tiempo, lo que podría causar que las personas vacunadas se enfermen más que las no-vacunadas.
- Al estimular ciertas inmunidades en el cuerpo, las vacunas han creado una alarmante alza en enfermedades autoinmunes.
- Diversos gobiernos han debido pagar enormes sumas de dinero como compensación, luego de que las vacunas suministradas a la población causaron diversas enfermedades y condiciones.
Leer: Vacuna contra la hepatitis B provocó una ola de nuevos casos de esclerosis múltiple
- Las vacunas NO previenen enfermedades, sólo hacen al cuerpo más resistente, pero no totalmente inmune a alguna enfermedad. Las vacunas estimulan un determinado tipo de inmunidad en el cuerpo, pero nada impide que una enfermedad pueda mutar y luego entrar en el organismo. Las vacunas como método de prevención de enfermedades sólo son útiles en casos muy específicos.
Los efectos adversos de las vacunas, son más peligrosos que las mismas enfermedades que están supuestas a prevenir
- Si un niño resulta afectado por alguna condición relacionada al uso de vacunas, prácticamente nadie puede ayudarlo, ya que no hay muchos sistemas de tratamiento ante este tipo de eventualidades. La conexión entre las vacunas y ciertas condiciones es rechazada por las industrias que hacen las vacunas.
- Diversos estudios independientes parecen sugerir que los niños vacunados son más propensos a sufrir de asma, dermatitis, alergias, retrasos en el desarrollo, trastornos de déficit de atención, hiperactividad, entre otras.
Leer: Estudio: Niños vacunados tienen de 2-5 veces más enfermedades y trastornos que los niños sin vacunar
- El mercurio usado en las vacunas puede provocar infertilidad tanto en hombres como en mujeres al alterar el sistema endocrino.
- Varios tipos de vacunas han debido ser retiradas del mercado debido a los conservantes y otros ingredientes que llevan. Usualmente la población no sabe exactamente qué es lo que hay en las vacunas, y al no saberlo, corren el riesgo de ser alérgicos a estos ingredientes.
- Hoy en día, para ahorrar tiempo y dinero se inyectan distintos tipos de vacunas al mismo tiempo. Esto no le da tiempo al cuerpo a reaccionar adecuadamente y usualmente el sistema inmunológico no puede responder adecuadamente, lo que hace a las personas más propensas a sufrir las enfermedades que las vacunas intentaron prevenir.
Leer: Vacuna Gardasil (VPH): Denuncia penal presentada en España
Cada quien tiene derecho a tomar sus propias decisiones en cuanto a las intervenciones medicas y respetamos ese derecho de las personas, pero queremos que los padres tengan la información necesaria y adecuada para poder tomar una decisión informada antes de vacunar. La verdad es que los padres solo tienen una fuente de información al momento de vacunar, y esta proviene de los gobiernos, doctores y fabricantes de vacunas, los cuales todos tienen un conflicto de interés ya que se benefician directamente de las ganancias generadas por las ventas de estas vacunas.
Aquí puedes leer la otra parte de la historia, la cual viene muy bien detallas en los folletos de información adicional que vienen con las vacunas pero que nunca son puesta a la disponibilidad del paciente. Según los mismos fabricantes de las vacunas, estas no son efectivas y pueden causar efectos secundarios incluyendo la muerte. Todo padre debe saber que las vacunas (según los fabricantes) pueden causar la muerte a la hora de ser administradas, decidir si vacunar o no, es responsabilidad y decisión de cada persona.
Todos los comentarios son bienvenidos, aceptamos con gusto todos los puntos de vistas y opiniones, pero por favor sean educados ya que no permitimos insultos. Los comentarios que contengan insultos no serán aprobados.