Redacción|El Piñero
La Comisión de Lucha Libre de la Ciudad de México dio a conocer que por lo menos 30 luchadores entre activos y retirados han muerto durante los meses de mayo y junio por varias causas, siendo el 90 por ciento de las defunciones por complicaciones por la enfermedad COVID19.
Parte del gremio de luchadores en el país trabaja bajo riesgos, pero se han organizado y ha resistido para dar funciones en lugares cerrados a grupos pequeños durante el periodo de la pandemia. Sin embargo, algunos lugares han sido clausurados y suspendidos como el caso reciente de la Arena de Naucalpan.
La oleada de gladiadores muertos cuyos nombres se han hecho públicos, inició con Mohawk el 21 de mayo, días después Silver Fox, posteriormente el Exótico peña, padre del luchador caricia. El indio Yoko perdió la vida el 2 de junio.
El veracruzano Dragon chino II, figura del ring de los ochentas, Súper Bracito y Matemático II, ambos fallecidos el 4 de junio. Días después, el 6 de junio se informó sobre la muerte del Impala, luego murió El extraño y Bello Andy.
Recientemente el 12 de junio murió Estrella Blanca III, Ares el Guerrero, así como Super Potro Salvaje y Sombra Vengadora, y Herodes, en Monclova. Temerario I y Sangre Guerrera fenecieron el fin de semana pasado. Entre otras más estrellas de la lucha en Ciudad de México.
Otros luchadores han librado la batalla muerte, entre ellos Rudy Garduño que lanzó un mensaje de aliento por tener una segunda oportunidad de vida y aconsejó a la gente que no cree en la enfermedad cuidarse y que no lo tomen a la ligera.