Connect with us

34 focos rojos por disputas agrarias; se atienden y dialoga con las partes: Mafud

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- El secretario General de Gobierno, Héctor Anuard Mafud, confirmó que de los 360 conflictos agrarios latentes que hay en Oaxaca, 34 son álgidos o focos rojos.

 

Entrevista posterior a la ceremonia por el CXLVI aniversario luctuoso de Don Benito Juárez, aseguró que no se administran y a cada uno se les da tratamiento de acuerdo a la urgencia que presentan.

 

Entre los conflictos álgidos, enlistó a San Sebastián Nopalera, con Zimatlán de Álvarez, Sola de Vega, con San Vicente Coatlán, cuya resolución fue emitida a favor de Coatlán.

 

De los conflictos agrarios, 104 son de mediano riesgo y 228 de bajo riesgo. Las regiones con más conflictos son la mixteca con 76, seguido de valles centrales con 67, en tanto, la sierra norte registra 45 casos.

 

En el caso de Santa María Ecatepec y San Lucas Ixcotepec, cuya disputa es por 3 mil 600 hectáreas de terreno, informó que existen resoluciones presidenciales validas, las cuales se tendrían que procesar en los tribunales agrarios.

 

Mafud Mafud, aseguró que en el caso de Santa María Ecatepec y San Lucas Ixcotepec, no había señales de violencia de inconformidad grave, porque en las 11 minutas de paz y acuerdos firmados, se comprobó que se sentaban en las mesas de dialogo y llegaron a acuerdos para dar paso a una solución.

 

Aclaró que la Secretaría General de Gobierno, no tiene la potestad de emitir resoluciones, autos o sentencias.

 

Concedió que en algunas zonas de las entidad, se presenta el fenómeno del sembradío de estupefacientes, que el Ejercito Mexicano, combate con eficacia, seriedad y eficiencia.  Sin embargo, aclaró que no puede especular que las muertes de Santa María Ecatepec, estén vinculadas a ese fenómeno.

 

“En un asunto tan delicado no puede estar especulando. Para la Secretaría General de Gobierno, fue un asunto que de deriva de un conflicto agrario”, asentó.

 

Si la Fiscalía General del Estado, tiene otras líneas de investigación, corresponderá al Fiscal, Rubén Vasconcelos Méndez, informar.

 

Indicó que a su llegada, en abril de 2017, a la Secretaría General de Gobierno, se aceleró las reuniones entre las comunidades y en mayo se dio el primer acercamiento, en total 11 encuentros hasta los primeros meses de este año y se había acordado una nueva en agosto próximo, sin embargo, el lunes pasado estalló el conflicto que derivó en 13 muertos.

 

“En la mesa las dos comunidades mostraron enojos, insultos, pero nunca rompieron el diálogo, y más adelante vamos a buscar retomar”.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Trabajadores de confianza despedidos por administración de Ray Chagoya reclaman contratación; relación laboral concluyó, justificó edil

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Trabajadores de la modalidad de confianza de pasadas administraciones que no les fue renovado su contrato en la nueva administración del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, cuestionaron al Presidente Municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, por presuntas violaciones a sus derechos laborales y reclaman su contratación inmediata.

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Automovilista ejecutado en pleno centro de Juchitán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre identificado como Javier de Jesús “N”, que viajaba en un automóvil particular con placas de circulación TTN-94-15, fue asesinado a balazos en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo. El violento hecho ocurrió pasadas las 20:00 horas de

Leer más »
NOTICIAS

Asaltos simultáneos en Salina Cruz generan pánico entre la población

Redacción El Piñero | Corresponsalía En el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, se registraron dos asaltos simultáneos que generaron pánico entre sus habitantes. De acuerdo con información difundida, el primero se registró en la terminal de autobuses ADO, donde individuos armados robaron una cantidad indeterminada de dinero en efectivo. Poco

Leer más »