Connect with us

40 mil campesinos asesinados en la etapa más sombría de Veracruz

El Piñero

Luis Velázquez | Malecón del Paseo
22 de mayo de 2021

EMBARCADERO: Quizá el tiempo más sombrío, siniestro y sórdido de Veracruz fue hacia la década de 1930… Entonces, el cacique Manuel Parra, jefe máximo de la banda de sicarios conocida como “La Mano Negra”, se puso al servicio de los latifundistas y en diez años asesinaron a cuarenta mil campesinos, todos agraristas, peleando por la tierra, y entre ellos, diecisiete líderes… En aquellos diez años, Veracruz tuvo los siguientes gobernadores… Miguel Aguillón Guzmán, Gonzalo Vázquez Vela, Guillermo Rebolledo, Ignacio Herrera, Adalberto Tejeda Olivares, Miguel Alemán Valdés y Fernando Casas Alemán…

ROMPEOLAS: Y todos guardaron silencio, callaron, se hicieron omisos, aplicaron el principio francés de “dejar hacer y dejar pasar”… Y el cacique Manuel Parra hizo y deshizo, pues en todo caso, la procuración de justicia estaba de su lado y actuaba en la impunidad… Hubo, claro, otros episodios trágicos, antes y entonces… Por ejemplo, los trescientos obreros textiles asesinados por los soldados enviados por el dictador Porfirio Díaz Mori a Río Blanco cuando la sublevación de los trabajadores…

ARRECIFES: La orden cumplida de Porfirio Díaz a su compadre, el gobernador Luis Mier y Terán, padrino de Porfirito, el hijo consentido y favorito del dictador, de “¡Matar en caliente!” a los nueve jarochos sublevados a una nueva reelección… La orden de Antonio López de Santa Anna de encarcelar en las mazmorras del castillo de San Juan de Ulúa a Benito Juárez y Melchor Ocampo… Pero nada comparable con los campesinos ejecutados por los sicarios de “La Mano Negra”…

ESCOLLERAS: Aquellas páginas sangrientas de la historia local pudieran equipararse al sexenio de Agustín Silvestre Acosta Lagunes cuando “La Sonora Matancera”, integrada con los caciques regionales y sus pistoleros dejaron un regadero de cadáveres de norte a sur y de este a oeste de Veracruz… Y/o al tiradero de cadáveres cuando los carteles y cartelitos llegaron y multiplicaron en la tierra jarocha a partir del sexenio de Patricio Chirinos Calero a la fecha, salvo los 6 años de Fernando Gutiérrez Barrios y Dante Alfonso Delgado Rannauro cuando en Veracruz existió un respiro de tranquilidad…

PLAZOLETA: Pero lo que resulta inaceptable son los agraristas asesinados durante el periodo constitucional de siete gobernadores… Uno de ellos, que pasara a secretario de Gobernación y luego fuera presidente de la república, Miguel Alemán Valdés… Era la lucha campal por el reparto de la tierra considerando que “la tierra ha de ser de quien la trabaja”, tiempo cuando los hacendados eran dueños de tierras inmensas cuyas propiedades se perdían en el horizonte, allí donde la tierra y el cielo se juntan como dice el erudito… Y desde el poder, todo fue permitido, haciéndose cada jefe del Poder Ejecutivo Estatal “de la vista gorda”…

PALMERAS: Un reportero, Gonzalo López Barradas, escribe la historia del cacique de Almolonga, Manuel Parra… Ojalá que algún día, pronto, la pudiera concluir por más ardua la investigación… Y es que se trata del episodio más ruin y miserable de Veracruz, nunca, jamás, y por fortuna, superado antes ni después… Más, porque la Revolución de Francisco Ignacio Madero, Emiliano Zapata y Pancho Villa, nunca llegó a la tierra jarocha… Tampoco el movimiento cristero… Y la guerra zapatista se centró en Chiapas… Y Miguel Hidalgo únicamente llegó a las goteras de la Ciudad de México y ahí el revire… 40 mil campesinos ejecutados merecen un Memorial del Recuerdo…

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Abandonan ataúdes cerca de Cuartel Militar en El Lencero

Redacción El Piñero Veracruz.- Dos ataúdes fueron encontrados abandonados en una parcela ubicada detrás del Cuartel de la 26ª Zona Militar de El Lencero, comunidad perteneciente al municipio de Emiliano Zapata; los féretros fueron reportados al 911 por campesinos que transitaban por la zona. Según vecinos, los ataúdes tenían en

Leer más »
Editorial

Editorial | Jara, régimen de impunidad y protección a violadores de la Ley; el caso Gandarillas, el nuevo ejemplo

PIÑADERO| El Piñero Oaxaca, México. — El regreso del exoficial mayor Abel Jesús Gandarillas al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ahora como representante del director general Emilio Montero, es más que un acto administrativo. Es una afrenta al discurso de cambio que ha promovido el gobierno de

Leer más »
General

Veracruz: Incendio forestal en las faldas del Cofre de Perote genera alarma

Redacción|El Piñero Un incendio forestal en las faldas del Cofre de Perote, Veracruz, mantiene en alerta a la población desde este jueves 17 de abril. Usuarios de redes sociales reportaron el siniestro, que inició poco antes del mediodía, compartiendo imágenes del humo visible a kilómetros de distancia. Las imágenes difundidas

Leer más »
General

Veracruz: Médico Francisco Granadillo fallece en Hotel de Córdoba

Redacción El Piñero Veracruz.- El médico Francisco Granillo falleció en el interior del Hotel Virreinal, ubicado en el centro de la ciudad de Córdoba, el deceso ocurrió en la habitación 109, donde el profesionista se encontraba con su esposa. Según información preliminar, el médico sufrió un infarto luego de un

Leer más »