Connect with us

429 municipios de Oaxaca, padecen sequia: Conagua

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en 429 municipios de Oaxaca se registró algún grado de sequía, y la sequía que padece el territorio estatal, por falta de lluvia, se extendió al 74.7 por ciento de los municipios.

Mientras que en la primera quincena de abril se registraron lluvias por arriba de lo normal en el noreste y sureste del país, la sequía continuó en el sur y sureste, concentrando en el Istmo de Tehuantepec el 0.33 por ciento de la sequía extrema que afecta México.

El reporte del monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del 15 de abril de 2017 precisa que en 429 municipios de Oaxaca se registró algún grado de sequía.

En total, 212 municipios de Oaxaca enfrentan condiciones anormalmente secas, en 160 sequía moderada, en 28 sequía severa y 29 sequía extrema.

El panorama para la entidad se pronostica difícil. El pasado 6 de abril, Roberto Ramírez de la Parra, Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), alertó de la presencia del fenómeno del Niño para este año lo que extendería aún más la ausencia de las lluvias.

“Hoy se está pronosticando por primera vez en la historia un Niño para este año. Nunca se había presentado desde que se tiene registro un Niño, una Niña y un Niño. Si esto sucediera no hay forma de asemejar el 2017 con otro año en la historia de la climatología”, expuso durante aquella conferencia de prensa.

La situación que enfrenta la entidad por falta de lluvia se refleja de manera dramática en el nivel de la presa Benito Juárez ubicada en Jalapa del Marqués, destinada al riego en el distrito 19 en el Istmo de Tehuantepec. A esta fecha se ubica por debajo del 15 por ciento.

El campo es uno de los sectores que más padecen la falta de agua en Oaxaca. FOTO: Carlos Román

Para mitigar la escasez de agua, la Conagua anunció una inyección de 345 millones de pesos. La estrategia planteada contempla la rehabilitación y mantenimiento de 300 pozos en el distrito de riego 19.

En la parte urbana se estableció la perforación de 14 pozos profundos y galerías filtrantes para la dotación de agua potable a más de 640 mil habitantes. Los sectores urbanos que no cuentan con sistema formal de administración de agua serán suministrados a través de 25 pipas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Asaltos simultáneos en Salina Cruz generan pánico entre la población

Redacción El Piñero | Corresponsalía En el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, se registraron dos asaltos simultáneos que generaron pánico entre sus habitantes. De acuerdo con información difundida, el primero se registró en la terminal de autobuses ADO, donde individuos armados robaron una cantidad indeterminada de dinero en efectivo. Poco

Leer más »
General

Como medida urgente ante contexto migratorio, presenta DDHPO “Guía Básica para Personas en Retorno” ante diputadas y diputados de la LXVI Legislatura

Ante el preocupante escenario que actualmente viven miles de personas mexicanas en Estados Unidos tras la política de Deportaciones Masivas impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca realiza en el marco de sus atribuciones, acciones urgentes con enfoque en derechos

Leer más »