Connect with us

45 mil militantes dejan el PRD en Oaxaca y su líder, Rey Morales, le advierte: “va a desaparecer”

El Piñero

  • El 5 de julio, la Comisión Nacional Jurisdiccional del PRD suspendió en sus derechos a Rey Morales por firmar el Acuerdo de Unidad Nacional impulsado por Andrés Manuel López Obrador. Morales formaba parte del grupo llamado “Militantes de Izquierda”, el cual se ha opuesto a que el PRD tenga una alianza con el PAN, y criticó que Alejandra Barrales no fuera suspendida ni expulsada pese a decir públicamente su interés de ir en alianza con el partido de Ricardo Anaya.

Por Redacción / Sin Embargo

Ciudad de México (SinEmbargo).- Rey Morales, integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y dirigente del mismo en Oaxaca, presentó su renuncia este martes juntos con otros 45 mil militantes, para colaborar con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).En conferencia de prensa, Morales expuso que su renuncia es con carácter de irrevocable a su militancia y al cargo que tenía como secretario de Políticas Alternativas de Seguridad Pública de la dirigencia nacional del PRD.

“Renuncio al PRD, voy a dedicarme a formar comités de apoyo en Oaxaca, pero no me afilio a Morena”, indicó.

Asimismo, presentó documentos, colocados en el piso de la recepción de la comisión Nacional de Afiliación, en los que otros 45 mil 58 perredistas le daban su apoyo para irse al partido que dirige Andrés Manuel López Obrador.

Rey Morales dijo que “con esto estamos sentenciando la derrota del PRD en Oaxaca, que no les quede la menor duda. En Oaxaca, el PRD será un partido que tal vez tienda a desaparecer”.

El 5 de julio, la Comisión Nacional Jurisdiccional del PRD suspendió en sus derechos a Rey Morales por firmar el Acuerdo de Unidad Nacional impulsado por Andrés Manuel López Obrador.

Y le dio “cinco días para que comparezca ante la Comisión Jurisdiccional” y que dijera “lo que a su derecho convenga y aporte las pruebas que considere necesarias respecto de las imputaciones que se le hacen”.

El 18 de julio pasado, los perredistas Carlos Sotelo y José Narro Céspedes acudieron a las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para exponer que se expulsó a Rey Morales “por haberse sumado al llamado de Morena por la unidad electoral para 2018”.

Morales argumentó en su momento que la dirigente nacional del Sol Azteca, Alejandra Barrales, y el del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, sí pudieron anunciar la posibilidad de una alianza en 2018, “pero ella no fue expulsada”.

Morales formaba parte del grupo llamado “Militantes de Izquierda”, el cual se ha opuesto a que el PRD tenga una alianza con el PAN para las elecciones de 2018, incluso, votó en contra del acuerdo para crear el Frente Amplio Democrático, el pasado 25 de junio, avalado por 16 votos.

El ahora ex perredista aseguró que tomó la decisión de renunciar porque estaba seguro de que se violarían sus derechos nuevamente, en referencia a la suspensión de 30 días que se le impuso.

“Estaba seguro de que iba a ganar mi juicio en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero tenía que pasar por el trámite de la Comisión Jurisdiccional, que ya estaba a punto de resolver en mi contra.

“Se iban a violar otra vez mis derechos y no quise esperar”, señaló.

Señaló que se ha dedicado a buscar la unidad en la izquierda y a insistir en que el PRD no debe ir en alianza con el PAN, pero que ha sido inútil.

“No tuvimos nunca un debate sobre la línea política del PRD rumbo al 2018. Yo estoy convencido de que el candidato de la izquierda debe ser Andrés Manuel López Obrador”.

45 mil militantes dejan el PRD en Oaxaca y su líder, Rey Morales, le advierte: “va a desaparecer”

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Detonaciones de arma y fuerte operativo policíaco reportan en Ayotzintepec tras ataque al equipo de Jara

Redacción El Piñero | Corresponsalía Detonaciones de armas reportan durante fuerte operativo de seguridad que efectúan elementos policíacos en el municipio de Ayotzintepec, Oaxaca, luego del ataque al equipo de gira de Salomón Jara Cruz. Un lector de este medio de comunicación compartió a través de redes sociales, varios vídeos

Leer más »
General

Oaxaca: Administración de Salomón, marcada por la corrupción, nepotismo, desvío de recursos, crisis en salud y desbordada violencia

Oaxaca.- Oaxaca vive un clima político y económico complicado, donde la administración del gobernador morenista, Salomón Jara Cruz, está más preocupada en saquear las arcas del Estado, que en brindar seguridad y derecho digno a la salud a los habitantes de las ocho regiones, tampoco cumplió en dar combate frontal

Leer más »
General

En Oaxaca cada ciudadano aporta 3 mil 900 pesos para el pago de la deuda pública del Estado heredada por José Murat, URO, Cué y Alejandro Murat

Jaime GUERRERO En Oaxaca cada ciudadano aporta tres mil 900 pesos para el pago de la deuda pública del Estado, contraída desde los sexenios de José Murat, Ulises Ruiz Ortiz, Gabino Cué Monteagudo y Alejandro Murat Hinojosa. Por lo pronto, el gobierno de Salomón Jara Cruz ha pagado cerca de

Leer más »