Connect with us

451 municipios de Oaxaca sin saneamiento de aguas residuales

Staff El Piñero

 

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- El Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2015, por medio del módulo 5 de Agua potable y Saneamiento elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indica que en 451 municipios de los 570 que conforman la entidad, no realizan este procedimiento, es decir el 79% no sanea sus aguas residuales.

De los mil 628 municipios que no tienen servicio de saneamiento en México, el 27.7% se concentra en la entidad. Así, Oaxaca ocupa el primer lugar por número de municipios que no realizan tratamiento de sus aguas residuales.

El informe del Inegi precisa que los municipios Matías Romero Avendaño y San Antonio de la Cal no proporcionaron información respecto al tema.

Después de Oaxaca, los municipios con mayor número de municipios sin saneamiento de sus aguas residuales fueron Puebla, Veracruz y Chiapas.

En el caso de Oaxaca las aguas residuales que se generan en la capital y sus municipios conurbados son desechadas en los ríos, lo que ha provocado gran contaminación en los afluentes. Debido a esta situación estudios elaborados por organizaciones ambientalistas como Greenpeace los han catalogado como ríos tóxicos.

Y es que la mayor parte de las plantas de aguas residuales que dejó la administración del ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo, son inoperantes.

La falta de saneamiento es grave ya que genera un impacto importante al medio ambiente y a la salud humana. Las descargas de este tipo de aguas tiene altas concentraciones de contaminantes. Además de afectar a los sitios de disposición de las mismas como son los ríos o arroyos, canales, suelos o barrancas, lagos o lagunas, grandes colectores como las presas y mares, también daña la salud de quienes consumen agua de sitios cercanos a los canales contaminados.

De los 2 mil 457 municipios y delegaciones en México en 2014, 2 mil 428 (98.8%) contaba con servicio de agua potable; mil 923 (78.2%) con servicio de alcantarillado, y 827 (33.6%) con servicio de tratamiento de aguas residuales.

Las entidades que contaban con el servicio de Tratamiento de aguas residuales en la totalidad de municipios o delegaciones fueron: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Distrito Federal y Tabasco.

De su lado, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) señalan que en México existen 2 mil 29 plantas de tratamiento de aguas residuales en operación, las cuales han tratado 42% de los 209.1 metros cúbicos sobre segundo (m3/s) de este tipo de agua recolectada.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca localiza en la región del Istmo a mujer enganchada por redes sociales y posteriormente privada de la libertad en Chiapas

Jaime GUERRERO | El Piñero La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que, logró la localización de una persona del sexo femenino en Juchitán de Zaragoza, víctima identificada como N.I.C.V., quien había sido enganchada a través de una oferta laboral publicada en redes sociales, y posteriormente privada de

Leer más »
General

Oaxaca: Detenidos presuntos secuestradores en Trinidad de Viguera

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Dos individuos fueron detenidos por vecinos de la agencia municipal de Trinidad de Viguera, Oaxaca de Juárez, luego de ser señalados como presuntos responsables de un intento de secuestro en la Calle Carbón de la Colonia Magueyera. Los detenidos fueron entregados a elementos de

Leer más »
General

Oaxaca: Edil de Miahuatlán captado ingiriendo bebidas en festejo del Día del Mezcalero en medio de crisis de inseguridad

Redacción El Piñero | Corresponsalía En un contexto de creciente inseguridad que afecta al municipio de Miahuatlán, Oaxaca, el edil municipal César Figueroa, conocido como “El Chivo”, fue grabado ingiriendo bebidas alcohólicas durante las celebraciones del Día del Maestro y la Maestra Mezcaleros. Las imágenes, que han circulado en redes

Leer más »