Connect with us

Murat e INAH suman esfuerzos para apuntalar Oaxaca como capital cultural del mundo

Staff El Piñero

 

  • El Gobernador Alejandro Murat y el Director del INAH, Diego Prieto, suscribieron un convenio de colaboración para reforzar las acciones de preservación del patrimonio cultural.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, suscribieron un Convenio de colaboración y coordinación que permitirá llevar a cabo 10 programas y proyectos para apuntalar la cultura en el estado de Oaxaca.

Este acuerdo permitirá sumar esfuerzos, recursos y capacidades para contribuir en la investigación, protección, conservación, restauración, recuperación y difusión del patrimonio cultural arqueológico, histórico y paleontológico de la entidad.

El titular del Poder Ejecutivo señaló que la firma de este acuerdo reforzará acciones de maneraconjunta entre la federación y la entidad oaxaqueña, que contribuirán a proteger y salvaguardar el patrimonio que Oaxaca comparte con el mundo.

Aseveró, que para su Gobierno la promoción de la cultura es una prioridad que requiere voluntad política, y la articulación de esfuerzos a lado de la sociedad civil, por lo que reiteró el compromiso de seguir trabajando con el INAH para que Oaxaca se ubique a la altura de su grandeza cultural.

“Oaxaca es cultura y el día de hoy suscribimos este acuerdo para abonar a la protección, conservación, restauración y recuperación que el INAH realiza del patrimonio cultural, arqueológico e histórico, paleontológico de Oaxaca. Para mi gobierno, la promoción de la cultura es un fin en sí mismo y requiere de la voluntad política para que las cosas salgan adelante”, afirmó.

En su oportunidad, el Director General del INAH, Diego Prieto Hernández, expresó que la firma de este convenio es histórico, toda vez que abre las puertas para que el Instituto continúe reafirmando su importante misión de preservar el patrimonio cultural de México, a través de estas diez importantes acciones.

Al destacar que Oaxaca es el estado que cuenta con la mayor riqueza referente al patrimonioarqueológico, histórico y diversidad étnica, lingüística y cultural que se expresa en una culturaprofundamente arraigada, señaló que su desarrollo debe estar unida a la preservación de su patrimonio cultural.

Aclaró, que el patrimonio cultural, lejos de ser un obstáculo para el desarrollo, es una riqueza que debe abonar a la apertura de oportunidades para las y los oaxaqueños, y el bienestar y desarrollo en sus comunidades.

Palacio de Gobierno (Planta Alta), Plaza de la Constitución, Centro Histórico Oaxaca de Juárez, Oaxaca C. P. 68000 Tel. Conmutador: 01(951) 501 81 00 Ext: 40035 “Señor Gobernador, para el INAH el estado de Oaxaca es fundamental porque sus orígenes se

asientan en este estado luego del descubrimiento de la Tumba 7 de Monte Albán; por eso, este convenio permitirá establecer medidas para la protección y cuidado de esta importante zona de monumentos arqueológicos que forma parte de la lista representativa del Patrimonio Mundial de la Unesco”, dijo.

El convenio de colaboración permitirá la reapertura del Museo Frissel de San Pablo Villa de Mitla; instrumentar el proyecto de la Fototeca del Estado de Oaxaca y la implementación de programas de conservación del patrimonio cultural mueble e inmueble por destino.

También, abordará la problemática del polígono de protección de la Zona Arqueológica de Monte Albán; permitirá actualizar la señalización de las Zonas Arqueológicas abiertas al público en el estado y coadyuvar para impulsar la operación y uso de los tres antiguos Conventos de la Mixteca, ubicados en Yanhuitlán, Coixtlahuaca y Teposcolula.

Se reforzará las tareas de conservación, protección y difusión de los valores patrimoniales en los perímetros protegidos por las declaratorias federales de las Zonas de Monumentos Históricos de la Ciudad de Oaxaca y de San Pedro y San Pablo Teposcolula; y permitirá la actualización científica y museográfica del Museo de las Culturas de Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Trabajadores de confianza despedidos por administración de Ray Chagoya reclaman contratación; relación laboral concluyó, justificó edil

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Trabajadores de la modalidad de confianza de pasadas administraciones que no les fue renovado su contrato en la nueva administración del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, cuestionaron al Presidente Municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, por presuntas violaciones a sus derechos laborales y reclaman su contratación inmediata.

Leer más »
General

Presidente Municipal de Amatlán, Oaxaca, cumple 20 días encarcelado ilegalmente; no habrá acuerdo bajo presión, advierte Secretario de Gobierno a inconformes

Jaime GUERRERO El edil de San Cristóbal Amatlán, Eleuterio Néstor Antonio, sigue encarcelado -desde el pasado 11 de enero- en el palacio municipal por un grupo de pobladores que pide la revocación anticipada del mandato, confirmó el titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero. El municipe ya cumple 20

Leer más »
General

Como medida urgente ante contexto migratorio, presenta DDHPO “Guía Básica para Personas en Retorno” ante diputadas y diputados de la LXVI Legislatura

Ante el preocupante escenario que actualmente viven miles de personas mexicanas en Estados Unidos tras la política de Deportaciones Masivas impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca realiza en el marco de sus atribuciones, acciones urgentes con enfoque en derechos

Leer más »