Connect with us

71.8 de oaxaqueños no se sienten seguros, SSP admite alza de inseguridad

El Piñero

Por: Jaime GUERRERO
 
Oaxaca, México.- El incremento de 2.2 por ciento de población oaxaqueña que durante la última la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana dijo sentirse insegura, no responde únicamente a un incremento en la percepción; el alza en la inseguridad es una realidad, admitió el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SPO), José Raymundo Tuñón Jáuregui.

De acuerdo con la encuesta del INEGI, para junio de este año, 296 mil 596 personas reconocieron percibir inseguridad, lo que significó el 74 por ciento de la población consultada. Hasta marzo, 285 mil 723 ciudadanos, que representó el 71.8 de la muestra, dijeron no sentirse seguros.

La variación de 2.2 puntos porcentuales en tres meses, representó un aumento de más de 10 mil oaxaqueños que manifestaron no sentirse seguros en la ciudad que habitan. Esta sensación de inseguridad superó a la proporción registrada en Ciudad Juárez, Chihuahua, que fue del 70.4 por ciento de los pobladores, de acuerdo con cifras del INEGI.

Además, el 80 por ciento de oaxaqueños se sienten inseguros en los cajeros automáticos que están en la calle, el transporte público y en los mercados; 50 por ciento, manifestaron sentirse inseguros en los bancos, las calles que transitan, carreteras y parques recreativos y 35.por ciento, dijo sentirse inseguro en casa

“Estoy consciente, lo admito, hay un incremento de la inseguridad en todos los rubros; hay unos más que otros y los estamos trabajando. Las estadísticas muchas veces te dan solamente un mapeo de lo que está pasando y dónde están pasando. Estamos atentos a ellas. Cuando salen estadísticas favorables o que no revelan nada, simplemente lo tomamos como viene”, concedió el titular de la SSP.

Tuñón Jáuregui indicó que la responsabilidad de seguridad inicia en primera instancia con las autoridades municipales y existe una corresponsabilidad con el poder Legislativo, Judicial y con la ciudadanía.

“Se tienen que poner los puntos en las íes, una sola dependencia no podrá con el problema; incluso se requiere de la participación ciudadana para interponer las denuncias, la colaboración de los jueces magistrados y quienes hacen las leyes”, apuntó.

Se deben de sentar todos a la mesa y explicar qué pasa. “Definitivamente la percepción sobre seguridad es mala, se está tratando de contenerla y por supuesto reducir sus niveles”, dijo.

El funcionario de gobierno evitó señalar si el incremento de la inseguridad está relacionado con hechos cometidos por la delincuencia organizada o son delitos simples.

Por lo pronto, en el análisis regional de la SSPO, las zonas con mayor porcentaje de inseguridad son la Cuenca del Papaloapan y en el Istmo de Tehuantepec, en donde -expuso- una de las principales causas es su ubicación en la frontera con Veracruz.

NO obstante, en diversos puntos de la entidad, se mantienen operativos conjuntos con el Ejército Mexicano, la Marina y Policía Federal.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobierno de Oaxaca: ¿prioridad en la imagen de Jara o en el bienestar ciudadano?, despilfarran millones de pesos en publicidad

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La administración del gobernador Salomón Jara Cruz, ha generado una gran preocupación entre la ciudadanía oaxaqueña debido a su tendencia a destinar recursos públicos millonarios a la promoción de su imagen, en lugar de atender las necesidades urgentes de la población, como salud y

Leer más »
General

Gobernador “ocioso” en Oaxaca: Salomón Jara Cruz bajo fuego

Por: Francisco Alejandro Leyva Aguilar Si Mario Marín fue recordado como “el gober precioso”, el Anodino “gobernador” así en minúsculas y entre comillas de Oaxaca Salomón Jara Cruz, será recordado como “el gober ocioso”… es que no hace nada. Solo analicemos sus últimas conferencias de prensa y nos podemos dar

Leer más »
General

Movimiento de Izquierda Democrática alista movilizaciones contra el mandatario

Oaxaca, Oax., El Movimiento Oaxaqueño de Izquierda Democrática (MOID) comenzará hoy movilizaciones y bloqueos carreteros en el estado debido al incumplimiento de diversos acuerdos por el gobierno de Salomón Jara Cruz, dio a conocer la agrupación en un comunicado. Denunció que en tres ocasiones integrantes de la organización han sido

Leer más »