Connect with us

ONG´S y familia del Presidente Municipal de Oaxaca, retenido hace 1 mes, rechazan desaparición de poderes; exigen judicializar carpeta por privación ilegal

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

A un mes de la privación ilegal de la libertad del Presidente Municipal de La Reforma, Putla Villa de Guerrero Oaxaca, Cipriano Arturo Guzmán Bohórquez y 3 personas, más por un grupo armado, la familia del alcalde y dos organizaciones sociales, temen por su vida e integridad física y rechazó la propuesta de desaparición de poderes en ese ayuntamiento como salida para dirimir el conflicto.

La esposa e hijos de Guzmán Bohórquez -asesorados por Maurilio Santiago Reyes, Presidente delCentro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C- solicitaron al Gobierno del Estado que se cumpla la medida cautelar otorgada por la Defensoría de Derechos, se judicialice la carpeta de investigación contra quienes resulten responsables por la privación ilegal de la libertad del presidente municipal y 3 personas más.

A través de un pronunciamiento público -firmado también por Minerva Nora Martínez Lázaro del Centro Regional de Derechos Humanos “Bartolomé Carrasco Briseño” A.C.- aseguraron que está en riesgo la vida y la integridad física de Guzmán Bohórquez por tener un problema cardiaco y se le ha impedido tener atención médica.

En su relatoria, informaron que el pasado 18 de mayo, Guzmán Bohórquez, fue interceptado aproximadamente a las 8 de la noche en el paraje conocido como carrizal, cercano al municipio de Reforma, por un grupo de personas armadas de las comunidades de Estanzuela Grande y Rio Tigre, quienes viajaban a bordo varias camionetas y les cerraron el paso.

Ese grupo de personas armadas iba encabezado por el agente municipal de Estanzuela Grande Pedro Herrera Pérez, quien portaba arma de fuego de uso exclusivo del ejército, y en forma violenta trasladaron a Guzmán Bohórquez a la comunidad  de Estanzuela Grande, al igual que a Victoriano  Alfaro Caballero,  Antonio Elías Méndez Sarmiento y Florentino Ortiz Heras, quienes también se encuentran privados de su libertad en la comunidad de Estanzuela Grande.

Rocío Julia Ignacio Vásquez, esposa e Itzel Rocío Guzmán Ignacio, hija del alcalde, criticaron que no se ha cumplido con la Medida cautelar de la Defensoría de Derecho Humanos del Pueblo de Oaxaca a favor de cuatro personas privadas de su libertad.

Las agencias municipales de Estanzuela Grande y Rio Tigre, pertenecen a la Organización Movimiento de Unificación y Lucha Triqui MULT (MULT), quienes reclaman al municipe la entrega de recursos del rama 20 y 33 por más de 6 millones de pesos.

Fue el pasado 30 de mayo, en el expediente DDHPO/031/TX/(18)/OAX/2024 cuando la Defensoría emite la medida cautelar 12/24 solicitando en especial a la Secretaría de Salud se envíe personal médico y de enfermería a ala Agencia Municipal de Estanzuela Grande, , a efecto de que se proporcione la atención médica integral que requieren Guzmán Bohórquez.

Las organizaciones y los familiares del alcalde, rechazaron la propuesta del Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, respecto a un procedimiento ante el Congreso del Estado para la desaparición de poderes en el municipio de La Reforma y aseguraron que sería ilegal.

“Manifestamos que dicho procedimiento sería ilegal y atentaría en contra de los derechos del doctor Cipriano Arturo Guzmán Bohórquez así como de habitantes de La Reforma, ya que no existe una situación de ingobernabilidad sino que nos encontramos ante un hecho criminal de privación ilegal de la libertad y secuestro del presidente municipal de La Reforma, doctor Cipriano Arturo Guzmán Bohórquez quien se encuentra retenido por personas armadas en la comunidad  de Estanzuela Grande, Putla Villa de Guerrero”, reprocharon.

“En lugar de liberarlo y detener a los responsables se pretende ponerlo mas en riesgo al desconocerlo como presidente municipal”, alertaron.

Aseguraron que ese hecho viola los derechos consagrados en los artículos 4 Derecho a la Vida, 5 Derecho a la Integridad Personal de la Convención Americana de Derechos Humanos y artículo 10 Derecho a la Salud del Protocolo Adicional de la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos Sociales y Culturales “Protocolo de San Salvador”.

Además reúne los elementos del artículo 25 del Reglamento de la Comisión Interamericana de Derecho Humanos por existir la gravedad  de la situación y el daño irreparable, por lo cual se ha solicitado de manera urgente medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Por lo cual los familiares de Guzmán Bohórquez, el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C. y el Centro de Derechos Humanos “Bartolomé Carrasco Briseño” A.C, urgieron a que se judicialice la carpeta de investigación número 15710/FMIX/PUTLA/2024 integrada por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca,  en contra de quien o quienes resulten responsables por la privación ilegal de la libertad del presidente municipal y 3 personas más de La Reforma, Putla de Guerrero, Oaxaca, que se encuentran retenidos desde hace un mes.

Solicitaron que la Secretaria de Gobierno y la Secretaria de Salud de Oaxaca, brinden de manera inmediata atención médica a favor de las personas retenidas en la comunidad  de Estanzuela Grande, La Reforma, Putla Villa de Guerrero Oaxaca, “toda vez que el doctor Cipriano Arturo Guzmán Bohórquez tiene un problema de salud consistente en hipertensión controlada complicada con cardiopatía hipertensiva en tratamiento y que se ha solicitado de manera urgente se le brinde un médico cardiólogo  ya que esta en riesgo su vida por falta de atención médica”.

Se pronunciaron en contra de la declaración del Secretario de Gobierno de desconocer los poderes en La Reforma, toda vez que, afirman que en ese municipio no existe ingobernabilidad, sino que existe la comisión de un delito de privación ilegal de la libertad del presidente municipal de este lugar y 3 personas más, por personas armadas y que se debe de investigar y judicializar dichos ilícitos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Margarita Santopietro Peralta a Sedesol: Roció Nahle

Redacción | Corresponsalía Boca del Río, Ver., martes 25 de junio de 2024.- Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública, Margarita Santopietro Peralta será a partir de diciembre la Secretaria de Desarrollo Social del estado a designación de la gobernadora electa, Rocío Nahle García. Santopietro Peralta ha participado como ponente

Leer más »
General

López Obrador detalla su pensión y ahorros para su retiro en Palenque

Redacción El Piñero El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha anunciado que recibirá una pensión de aproximadamente 25,000 a 30,000 pesos mensuales por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tras haber servido 20 años como servidor público. En 1988, cuando AMLO

Leer más »