Connect with us

[VIDEO] A dos años de Gobierno de Jara, existen muchas áreas de oportunidad para el bien común, en salud, infraestructura, educación, seguridad, bienestar: Congreso

Jasiel

Jaime GUERRERO

Al contestar el segundo informe del Gobernador, Salomón Jara Cruz, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Natividad Díaz Jiménez, destacó que la rendición de cuentas también implica reconocer que no siempre podemos anticipar todos los eventos, pero debemos estar listos para adaptarnos, aprender y responder con agilidad.

Por lo pronto, señaló que, existen muchas áreas de oportunidad para seguir consolidando el Bien común, en materia de salud, infraestructura, educación, seguridad, bienestar etc.

Al analizar el informe de gobierno, invitó a enriquecer el debate desde la perspectiva humanista, reafirmando el compromiso con el estado de derecho y actuando bajo los principios de una verdadera democracia.

“La construcción de un futuro mejor depende de nuestras decisiones y del enfoque que damos a nuestros tiempos. Sigamos adelante, con respeto, con humildad, y sobre todo, con un profundo sentido de responsabilidad hacia nuestras y nuestros ciudadanos”, convocó.

Destacó que el Congreso oaxaqueño está llamado a convertirse en una institución que promueva la crítica y la autocrítica.

Ante el Secreratio de Gobierno, Jesús Romero López y la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Berenice Ramírez Jiménez, pidió a sus pares, a no perder de vista que el humanismo recuerda que detrás de cada decisión, de cada política pública, hay personas con sueños, esperanzas y desafíos.

En ese camino, dijo que deben preguntarse:

¿Cómo es que nuestras acciones afectan la vida de cada uno de ellos?

Al titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López, le dijo que al realizar la evaluación mediante la “Glosa del Informe”, no solo analizaran cifras y logros, sino también el impacto humano que han tenido en la calidad de vida de las personas en Oaxaca.

“Es vital que ambos poderes sigamos fortaleciendo nuestro compromiso con el estado de derecho. Este principio no sólo es una norma, sino la base sobre la cual se construye la confianza en nuestras instituciones”.

“Debemos asegurarnos de que cada acción tomada por este gobierno se enmarque dentro de las leyes y respeto a los derechos humanos. Recordemos que un estado de derecho efectivo protege a los más vulnerables y garantiza que el poder se ejerza con responsabilidad”, apuntó.

De paso le compartió a Romero López la reflexión tomado de un cuento que siempre le ha inspirado: “Las tres preguntas”, en cuyo relato, el protagonista busca respuestas a preguntas que son esenciales para cualquier líder y, por ende, para los representantes populares:

¿Cuál es el momento más importante? La respuesta a esta pregunta es siempre el ahora. Cada decisión que tomamos hoy tiene profundas repercusiones en el futuro. No podemos darnos el lujo de postergar reformas necesarias o ignorar las inquietudes de nuestro pueblo.

¿Quién es la persona más importante? La respuesta es la persona que tenemos frente a nosotros. Cada ciudadano que se acerca a nosotros, cada familia que nos mira con esperanza, es quien merece toda nuestra atención y esfuerzo. Nuestro deber es responder con eficacia y empatía.

¿Cuál es la tarea más importante? La tarea más importante es hacer el bien. En cada acción y cada decisión, debemos buscar el bienestar colectivo. No podemos perder de vista nuestra misión más elevada: servir a nuestra comunidad y trabajar por un estado más justo y equitativo.

Parafraseo en esos cuestionamientos.

“En este sentido, debemos estar preparados para lo inesperado, para esos “cisnes negros” que, como señala Taleb, pueden alterar dramáticamente nuestro entorno” apeló.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

CBTIS no inició el ciclo escolar por paro sindical indefinido

Por: Redacción En este inicio de semestre, justo en el segundo mes del año, los trabajadores localizados del CBTIS 107 de Tuxtepec, Oaxaca, decidieron no comenzar el ciclo escolar y en su lugar se fueron a paro indefinido para pelear sus derechos laborales. Dentro de las exigencias piden la compactación

Leer más »
NOTICIAS

Detienen a mujer implicada en desaparición de activista de Oaxaca; búsqueda de Sandra y su pareja continúa: Fiscal

Jaime GUERRERO | El Piñero Fiscalía de Oaxaca en colaboración con la Comisión Nacional Antisecuestros (CONASE), la SSPC Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ejecutan orden de aprehensión de Cruz Esmeralda Mota Romero, por la Desaparición de la activista Sandra Domínguez y Alexander Hernández. La detenida quedó

Leer más »
General

Obtiene FGEO vinculación a proceso y prisión contra dos personas por homicidio cometido en Pinotepa Nacional, en la región de la Costa

Redacción | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 31 de enero de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de dos personas: una del sexo masculino identificada como L.F.L.C., y una mujer con iniciales L.L.P.M., por el delito de Homicidio Calificado

Leer más »