México.- El sudor es la forma en que el cuerpo intenta regular la temperatura corporal, es un mecanismo de defensa ante el aumento del calor. Sudar es normal cuando el clima es extremo, pero cuando se suda en exceso y sin motivos aparentes es señal de que algo en nuestro sistema no funciona de manera adecuada.
Otra razón por la que se suda es por nervios, el sudor por nervios sucede en las manos y axilas. Cada persona suda en diferentes cantidades y eso depende de la cantidad de glándulas sudoríparas se tenga.
Estas son algunas de las razones por las que podrías estar sudando en exceso:
Medicamentos. Algunos medicamentos como antibióticos, para la presión arterial, algunos de uso psiquiátrico pueden hacer que tu sudor sea notablemente excesivo. Si estás bajo algún tratamiento y comienzas a sudar en exceso consulta a tu médico.
Tiroides hiperactiva. La tiroides hiperactiva acelera el metabolismo del cuerpo, esta aceleración hace que sudes en exceso. Los desequilibrios en la glándula tiroides deben ser atendidos oportunamente.
Enfermedades crónicas. Las enfermedades crónicas, sobre todo las que tienen que ver con pulmones y corazón pueden ser una causa de sudoración excesiva, es uno de los primeros síntomas que suelen aparecer.
Hiperdrosis. Esta es una enfermedad disfuncional del sistema nervioso central, esta enfermedad hace que el cuerpo produzca grandes cantidades de sudor incluso en condiciones de clima normal. Se estima que 15 millones de personas en el mundo la padecen.
Si sudas en exceso y no conoces la causa consulta al médico ya que el sudor podría ser el síntoma de una enfermedad más grave, si no es el caso, utilizar antitranspirante, utilizar botox para bloquear glándulas sudororíparas, toallitas medicinales y otros recursos clínicos ayudará a aminorar o encontrar el equilibrio de tu sudor.
Con información de El Debate