Francisco Vásquez
Oaxaca, México.- A mes y medio de la triple ejecución suscitada el pasado dos de junio en Juchitán de Zaragoza, municipio perteneciente a la región del Istmo, donde perdiera la vida la fotoperiodista María del Sol Cruz Jarquín, así como la candidata a concejal, Pamela Terán Pineda, y su chofer Adelfo Guerra, la Fiscalía General del Estado no ha informado sobre los avances de las investigaciones.
Los familiares de María del Sol Cruz Jarquín y diversas organizaciones sociales, acusaron un total desinterés del Gobierno de Oaxaca en esclarecer el crimen, deslindar responsabilidades y girar órdenes de aprehensión contra los probables responsables materiales e intelectuales del asesinato, actualmente existen tres líneas de investigación abiertas.
Asimismo, señalan que hay encubrimiento de la administración estatal para que no se castigue a los ex funcionarios involucrados en la comisión de delitos electorales, ya que María del Sol, de manera irregular fue comisionada para cubrir la campaña del hermano del entonces titular de la Secretaria de Asuntos Indígenas (SAI), Francisco Montero López, cuando ella fungía como jefa de Comunicación Social de dicha dependencia.
Cabe mencionar que Hageo Montero López, hermano ex titular de la SAI, Francisco Montero López, fue candidato de la colación Todos por México que integraron el Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México, Partido Nueva Alianza a la presidencia municipal de Juchitán de Zaragoza.
Otro dato curioso, es que la Fiscalía de Oaxaca no ha esclarecido quien fue la persona que sustrajo las pertenencias de la fotoperiodista del hotel donde se hospedaba, entre sus ellas, su computadora y cámara fotográfica, los familiares acusan a Rubén Vasconcelos, fiscal del estado, de encubrir al probable culpable del robo.
En este contexto, diputados integrantes de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la LXIII Legislatura Local, presentaron punto de acuerdo ante la comisión permanente para exigir a la Fiscalía General del Estado, capture a los culpables del triple asesinato acontecido el 2 de junio, sin embargo, no hubo respuesta positiva de las autoridades encargadas de la procuración de justicia.
Por su parte, Soledad Jarquín Édgar, madre de la fotoperiodista asesinada, hace un par de semanas suscribió un documento titulado “Carta a las buenas conciencias”, en el que califica al proceso electoral ordinario 2017-2018 como el más violento de la historia y reprocha la ausencia de justicia, así como la impunidad y omisión que se vive actualmente en México.
En el documento, la también periodista señaló que si su hija se negaba a irse a cubrir la campaña perdería su empleo en la SAI, una oportunidad que había recibido de manera formal apenas el 1 de enero de 2018 y que de acuerdo a la madre significaba un gran paso en la carrera profesional de Sol Cruz.
Además, recalca que la familia de la comunicóloga mantiene firme su exigencia de justicia ante las autoridades correspondientes y que el crimen de su hija fue por el capricho de un político que a todas luces incurrió en un delito electoral, dado que Sol Cruz se encontraba lejos de su fuente de trabajo en una oficina de Ciudad Administrativa en Tlalixtac de Cabrera, un municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca.
“A la fecha ni en materia penal, civil, administrativo o electoral se ha judicializado el caso, ni la Fiscalía General del Estado ha informado sobre las evidencias con las que cuenta para librar órdenes de aprehensión y fincar responsabilidades a quienes estuvieron involucrados” puntualizó Soledad Jarquín Édgar en su carta.
“Entre tanto, seguiré a través de las vías legales buscando y clamando justicia para María del Sol, mi pequeña hija cuyos sueños han sido arrebatados desde el momento en que fue enviada por el exsecretario Francisco Montero López, para apoyar la candidatura de su hermano Hageo Montero López”, finaliza.
Es de destacar que diversos gremios periodísticos han realizado marchas en la Ciudad de México y Oaxaca de Juárez para exigir que las autoridades investiguen y den con los asesinos, también indican que es preocupante que el titular del Poder Ejecutivo en Oaxaca, no asuma con la seriedad el asunto, ya que corre el riesgo de quedar impune, por solapar prácticas de corrupción y desvío de recursos públicos.