Connect with us

Acusan de secuestros a policías de Téllez Marie

Staff El Piñero

Ignacio Carvajal

blog.expediente.mx

 

Padres de dos chicos de Acayucan tramitaron este día formal denuncia por su desaparición, y en el documento, señalan que posiblemente estén en manos de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Se trata, pues de la primera acusación formal contra personal de la SSP ahora en manos del nuevo secretario, Jaime Téllez Marié.

En el sexenio de Javier Duarte de Ochoa, una de las violaciones más delicadas y constantes a los derechos humanos fueron los arrestos injustificados de civiles por parte de personal de la policía.

El colmo, y en donde se dio a conocer toda la corrupción, fue el caso de cinco chicos de Playa Vicente apresados por la policía y entregados a una célula del crimen organizado, que determinó que eran peligrosos para el negocio, y por ello les dieron muerte e incineraron en el rancho El Limón, de Tlalixcoyan.

En este nuevo caso, ahora en Acayucan, se reclama la presencia de los jóvenes Cristofer Jareth Alamilla González y Eduardo Hernández Campos, que presuntamente resultaron intervenidos por elementos de la patrulla 1973 de la SSP el pasado 26 de enero, en la zona centro de la ciudad.

Los dos jóvenes, originarios de Acayucan, han sido buscados por sus padres en hospitales, separos, el forense y en otras ciudades sin que se tenga pista de ellos.

La primera medida de los desesperados padres fue colocar un amparo indirecto para que la policía los entregara, lo hicieron el pasado 29 de enero ante el Juez XIV de Distrito, con cabecera en Coatzacoalcos.

Ahí se lee que acusan que sus hijos fueron detenidos a las 23:50 minutos del día mencionado por “elementos de la patrulla 1973 en la ciudad de Acayucan”.

Aunque han ido ya ante la comandancia con sendos amparos, los padres de los chicos no han sido tomados en cuenta.

Juan María Campo Garduza, mamá de Eduardo Hernández Campo, y Cruz González Martínez, padre de Cristofer Jareth Alamilla, dicen que buscarán a sus hijos hasta las últimas consecuencias, por lo que hacen un llamado a las autoridades veracruzanas para que sus hijos sean entregados.

 

Reclaman que si cometieron un delito sean debidamente presentados ante una autoridad y así ellos poder defenderlos.

 

Los padres aseguran que hay diversos testigos que señalan a esta unidad como la responsable de la desaparición del par de chicos.

 

PONEN DENUNCIA

 

La tarde del lunes, la familia de los dos jóvenes tramitó denuncia en la Fiscalía Cuarta de Distrito de Acayucan, en donde al caso se le asignó la carpeta 079/2017 por la desaparición de los jóvenes.

 

En el mismo expediente, la familia volvió a acusar a elementos de la Policía de ser los últimos que tuvieron contacto con las víctimas, por lo que exigen que sean presentados ante el MP e investigados por su participación.

 

Los seres queridos esperan que con estas medidas pronto sepan del paradero de sus hijos y no se configure el delito de desaparición forzada.

 

Los denunciantes expresaron al reportero que esperan que el nuevo secretario, Jaime Téllez Marie, ponga atención al caso y no deje que ocurra lo de Tierra Blanca o Papantla, donde los jóvenes resultaron blanco de una cacería por parte de la policía y no se supo más de ellos.

 

VIOLENCIA EN EL SUR 

 

La presencia de personal de la SSP se ha incrementado en la región después del decomiso de varios ranchos en donde se realizaba la ordeña a ductos de Petróleos Mexicanos, el último dio pie a la detención de más de 12 civiles, la mayoría taxistas que se dedicaban al trasiego de combustible.

 

El estado de Veracruz es uno de los más destacados en casos de desaparición forzada, en el pasado gobierno de Javier Duarte de Ochoa se superan más de 100 casos, según datos oficiales y conteos periodísticos.

 

El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares prometió acabar con este tipo de prácticas, puestas de moda con el paso de Arturo Bermúdez en la SSP estatal, en el cual se vio una clara participación de personal de la policía en la detención y entrega de civiles a grupos de la delincuencia, como ocurrió en Papantla, en Tierra Blanca y en las fosas de Colinas de Santa Fe.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Ocurre nuevo combate armado en la Cuenca del Papaloapan; trasciende el deceso de dos presuntos delincuentes y un agente federal

➡️ Habría ocurrido en las inmediaciones de María Lombardo, municipio de la zona Mixe, colindante con Playa Vicente, Veracruz Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan. — En las últimas horas, se habría registrado un combate armado entre fuerzas de seguridad y presuntos delincuentes en jurisdicción de María Lombardo municipio ubicado

Leer más »
NOTICIAS

Detienen a presuntos vendedores de droga en Veracruz

Redacción El Piñero Veracruz.- En una operación conjunta, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, detuvieron a 11 personas en el municipio de Veracruz. El cateo se realizó en una vivienda, donde se aseguraron 58 dosis de estupefacientes, 7 celulares, un

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Niño de 6 años muere ahogado en el salón de fiestas

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El menor I. G. D. V. de 6 años de edad, perdió la vida al ahogarse al interior del Salón de fiestas “L. Q.”, en San Francisco Tutla , agencia de Santa Lucía del Camino, región de Valles Centrales. En dicho salón de fiestas,

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca y SSPC Federal realizan operativo por desaparición de la activista Sandra Domínguez, sufren agresión con disparos de arma de fuego: tres agresores abatidos y un elemento federal fallecido

➡️ En el lugar de los hechos aseguraron armas largas de grueso calibre, las cuales fueron usadas para agredir a los elementos de seguridad durante el despliegue para dar cumplimiento a una orden de aprehensión Derivado de un despliegue táctico coordinado entre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)

Leer más »