Oaxaca.- Por segundo día consecutivo pobladores de las agencias de la Trinidad Ixtlán y San Andrés Yatuni, mantienen bloquearon la carretera Ixtlán – Zoogocho, a la altura de la gasolinera y el centro de la población, para exigir al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), al Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO), anular las elecciones de Santiago Xiacui.
Mientras que a la Secretaría General de Gobierno, demandaron atender el conflicto postelectoral, debido a que han ignorado la conflictividad que padece la población.
Guadalupe Vázquez López, portavoz de los pobladores de las agencias de Xiacuí, informó que aún mantienen tomado el palacio municipal y no permitieron la toma de protesta de Luis Silva Hernández, quien aseguraron fue impuesto desde la Secretaría General de Gobierno.
Lamentaron que el órgano electoral se preste a imposiciones, debido las agencias de la Trinidad Ixtlán y San Andrés Yatuni, no se les permitió votar el pasado 2 de octubre y a pesar de ello, los consejeros y consejeras del IEEPCO, sesionaron la madrugada del pasado 3 de diciembre y validaron “en lo oscuro” la elección.
Vázquez López, aseguró que la asamblea sólo se realizó con 200 personas de 700 que conforman la comunidad.
Pidió entonces al gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, atender la problemática, de lo contrario radicalizarían acciones en la capital.
“No vamos a permitir que se impongan los intereses de funcionarios del IEEPCO y del Gobierno del Estado (…) la gente está cansada de caciques, y no vamos a permitir la toma de protesta”, advirtió.
Armando Santiago Jiménez, agente municipal de San Andrés Yatuni, demandó la atención del gobierno del estado y que los órganos electorales invaliden las elecciones de Xiacui, debido a las irregularidades que se presentaron en la jornada electoral.
Por lo pronto, reiteró que mantendrán el bloqueo intermitente a la carretera.
Además, de protestas en IEEPCO, se han manifestado y sostenido encuentros con magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), para exponer sus inconformidades e irregularidades del proceso electoral en el que fue electo Silva Hernández.
Vázquez López, refirió que desde el pasado mes de julio y agosto se entregaron al IEEPCO las incidencias y se solicitaron mesas de dialogo con la autoridad municipal para que garantizaran una convocatoria imparcial, pero ésta fue a modo y negaron a los mujeres acceder los cargos de sindicas o regidoras porque pedían cargos, sin embargo esto se les han negado.
En tanto, habitantes de San Juan Mixtepec, protestaron en el complejo gubernamental de Ciudad Administrativa, ubicado en el municipio de Tlalixtac de Cabrera, para exigir a la Secretaría General de Gobierno no permitir la acreditación de sus nuevas autoridades municipales.
Jorge Isidro Inocente, quien se proclamó presidente electo de un grupo antagónico, rechazó a Martina Hernández Martínez como presidente, porque aseguró no cumplió con los requisitos para autoridad municipal.
Aseguró que en la primera asamblea fue él quien ganó, sin embargo aseguró que el ex edil, Adolfo López Hernández realizó más de dos asambleas para que saliera ganadora su candidata.
Isidro Inocente indicó que permitieron el relevo de autoridad el pasado 1 de enero, sin embargo, de no respetarse su exigencia se podía derramar la sangre en este municipio ubicado en la Sierra Sur.
Exigió a Avilés Álvarez no permitir la acreditación de la supuesta edil, o de lo contrario podría inciarse un proceso de confrontación en el municipio.

En Oaxaca, aseguran embarcaciones con cerca de dos toneladas de cocaína
Jaime GUERRERO | EL PIÑERO En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y resultado de trabajos de inteligencia naval, en una operación encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y