Connect with us

[VIDEO] Ahora revelan “Cártel de Saneamiento Financiero” en Oaxaca; cinco municipios, entre ellos Tuxtepec, recibieron más de 800 MDP de recursos sin comprobar

Jasiel

➡️En los gobiernos de Fernando Dávila, Tuxtepec recibió millonarios recursos que, hasta el momento, no se han comprobado

➡️Tan sólo a Mixtepec, en la región de la Costa, se le otorgaron más de 301 millones de pesos

➡️Hay auditorías en curso que indagan a donde fueron a parar más de 3 mil MDP que se destinaron a sólo 50 municipios de Oaxaca

Jaime GUERRERO

En Oaxaca, el gobierno del estado investiga el destino de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), con los cuales la administración pasada, benefició sólo a 50 de 570 municipios con más de 3 mil millones de pesos.

Al revelar lo anterior, el Gobernador, Salomón Jara Cruz, afirmó que en Oaxaca existe un cártel de saneamiento financiero.

Detalló que entre 2017 y 2022, más de 837 millones fueron asignados a tan solo seis municipios: San Pedro Mixtepec, Santos Reyes Nopala, Cosolapa, San Juan Bautista Tuxtepec, Villa de Tututepec y Oaxaca de Juárez.

La mayoría de ellos, controlados y gobernados por diputados del PRI, Fredie Gil Pineda Gopar, Alejandro Avilés Álvarez; el ex diputado, Gustavo Díaz Sánchez; y el presidente municipal, Francisco Martinez Neri.

“¿En dónde están estos recursos? ¿Dónde fueron a parar? ¿En dónde está la transparencia? Eso informaremos más adelante. Ahora sí, los privilegios se terminaron. Se les acabó la minita de oro”, advirtió.

“¿Creo que huele mal no?”, preguntó el gobernador quien señaló que la mayoría de solicitudes de acceso a la información realizadas a su gobierno son de exfuncionarios los cuales están interesados en saber sobre el “Cártel de Saneamiento Financiero a Municipios”, como el caso de Miguel Agustín Vale García exdirector de Normatividad de Sefin.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Finanzas, Farid Acevedo López, refirió que se cuentan con 500 solicitudes de información con las cuales se pide el esclarecimiento de los recursos.

El titular de finanzas destacó que lo que han encontrado hasta el momento, rebasa los más de 3 mil millones de pesos, en diferentes municipios.

Aclaro que hace falta culminar el trabajo de investigación, sin embargo hay municipios ya muy representativos como los 6 expuestos por el Gobernador.

En el 2019, el gobierno anterior solicitó al Congreso del Estado la probación de una deuda de tres mil 500 millones de pesos para ejecutar obras sociales, las cuales de acuerdo a los propios legisladores quedó en el olvido; el monto es similar al otorgado a sólo 50 municipios por concepto del FAFEF.

Jara Cruz se refirió a los 6 municipios que en cinco años fueron beneficiados con 837 millones 426 mil 791 pesos, por el gobierno anterior.

San Pedro Mixtepec, Santos Reyes Nopala, Villa de Tututepec ayuntamientos de la Costa; Cosolapa y San Juan Bautista Tuxtepec de la región de la Cuenca del Papalopan fueron los ayuntamientos enumerados.

Reprochó que sólo en el primero de ellos, del 2017 al 2022 le fue otorgado más de 301 millones de pesos, mientras que a municipios gobernados por Morena como es el caso de Juchitán o Tehuantepec sólo se les otorgó de uno y dos millones de pesos o en su defecto medio millón de pesos.

Destacó que es de los más de 800 millones de pesos que fueron asignados como parte de un saneamiento financiero a los seis municipios, San Pedro Mixtepec recibió 303 millones 700 mil pesos, tan sólo en 5 años.

En este sentido, el mandatario estatal se comprometió a realizar las acciones pertinentes para deslindar responsabilidades.

Del mismo modo expuso que en su gobierno se atienden un mayor número de peticiones de acceso a la información que en el pasado.

Jara Cruz, dijo que, le hubiera gustado que quienes promueven las solicitudes de transparencia, ya que fueron funcionarios de la pasada administración, hubieran actuado con el mismo interés y compromiso a favor de la transparencia.

Destacó el caso de Vale García, quien dijo, les pidió que informaran sobre el “Cártel del Saneamiento Financiero a Municipios”.

Refirió entonces que al 9 de junio del 2023, en la plataforma nacional de transparencia han recibido y procesado 3 mil 732 solicitudes de acceso a la información pública y datos personales de integrantes del poder ejecutivo.

Mientras que, en el anterior gobierno, en los 12 meses pasados, únicamente se registraron 5 mil 515.

“Nosotros en nuestros primeros meses el 67 por ciento, por lo que se espera que al finalizar este año se tenga más del 35 por ciento más solicitudes que el gobierno pasado”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Frente Frío 28 traerá lluvias y vientos fuertes

Redacción El Piñero México.- Este domingo, el frente frío número 28 se extenderá sobre el Golfo de México, provocando lluvias fuertes y vientos intensos en varias regiones del país, de acuerdo con el pronóstico, se esperan vientos de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, Veracruz,

Leer más »
General

Gobierno de Oaxaca: ¿prioridad en la imagen de Jara o en el bienestar ciudadano?, despilfarran millones de pesos en publicidad

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La administración del gobernador Salomón Jara Cruz, ha generado una gran preocupación entre la ciudadanía oaxaqueña debido a su tendencia a destinar recursos públicos millonarios a la promoción de su imagen, en lugar de atender las necesidades urgentes de la población, como salud y

Leer más »
General

Ladrón de Guevara llama cínico al presidente de Cosamaloapan; morenistas busca aprobar ley contra nepotismo y reelección en Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía El Senador de la República por Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, acusó de cinismo político a Gustavo Senties Hernández, presidente municipal de Cosamaloapan por MORENA, al intentar continuar en el gobierno a través de su concubina. Lo anterior fue comentado por el senador morenista

Leer más »
General

Renuevan comités en seis colonias de Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oaxaca.- Este día se llevaron a cabo los cambios de comité en seis colonias del municipio, en un proceso supervisado por miembros del cabildo para garantizar su legalidad. Para agilizar el procedimiento, los concejales se dividieron en dos equipos, cada uno encargado de

Leer más »