Connect with us

Alerta Condusef por prórrogas bancarias ante contingencia del COVID-19

El Piñero

CUERNAVACA, MORELOS.- Los bancos que ofrecieron ayudar a sus clientes con prórrogas de 4 y 6 meses en el pago de las mensualidades de créditos vigentes, por la emergencia sanitaria del COVID-19, no van a condonar el pago de los intereses que se acumulen durante ese periodo y los sumarán al monto total de la deuda.

Así lo está advirtiendo la Comisión Nacional de Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), para que los ciudadanos que están pagando créditos y soliciten la prórroga, lo tomen en cuenta.

Además, el asesor de Educación Financiera de la Condusef en Morelos, Carlos Flores Hernández, agregó que “las letras chiquitas” del programa de “apoyo” de algunas instituciones bancarias en particular, también precisan que al plazo total de amortizaciones se agregarán tres meses más lo que encarecerá aún más el préstamo recibido originalmente.

Por lo anterior, el funcionario reiteró que la población debe conocer con detalle los términos y condiciones de los apoyos ofrecidos por las instituciones financieras, para no llevarse sorpresas negativas.

Indicó que muchas personas creen que los bancos los van a exentar del pago de los intereses que generen las deudas durante los periodos de la prórroga, y al enterarse de que no será así, han acudido a la Condusef a manifestar su inconformidad.

Sin embargo, Flores Hernández aclaró que una vez que fueron aceptadas las condiciones, nada se puede hacer porque, incluso, los bancos están otorgando dichas periodos de gracia a solicitud de parte.

Por lo que, la Condusef recomienda a la población que esté interesada en contratar estos apoyos considerar tres puntos esenciales:

Que la prórroga solo es un alivio temporal de liquidez durante la emergencia sanitaria; que no es una condonación de la deuda, ni de los intereses correspondientes al periodo de gracia, y que transcurrido dicho plazo deberán comenzar a pagarlo; y, que no es un beneficio automático, debe ser solicitado y autorizado si el banco considera que se cumplen requisitos.

Para que los usuarios se informen antes de solicitar cualquier producto financiero, la Condusef pone a disposición su página web, en la que se puede acceder a los cuadros comparativos sobre los apoyos asociados a la contingencia provocada por el COVID-19.

Exhorto. Carlos Flores Hernández llamó a las personas a leer las letras pequeñas y evitar disgustos.

“La población debe conocer con detalle los términos y condiciones de los apoyos ofrecidos por las instituciones financieras, para no llevarse sorpresas negativas.”

Carlos Flores Hernández, asesor de Educ. Financiera.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Tras fuerte persecución y balacera aseguran camioneta en Cazones

Redacción El Piñero | Corresponsalía En la Barra de Cazones, se registró un grave enfrentamiento entre civiles armados y elementos de las fuerzas de orden público, lo que provocó una intensa movilización de seguridad en la región.Ante esta situación crítica, se activó el protocolo de emergencia conocido como CÓDIGO ROJO,

Leer más »
General

Oaxaca: Aseguran presunta narcomanta en Crucero Canal 33 de Juchitán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La mañana de este sábado primero de febrero, autoridades localizaron una presunta narcomanta, en el Crucero del Canal 33, ciudad de Juchitán de Zaragoza, región del Istmo. Uniformados aseguraron la manta y la pusieron a disposición de la autoridad competente, en ella se amenazaba

Leer más »
General

Desaparece matrimonio en Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Buscan a Alba Mónica Ramírez Becerra y Bibiano Toledo Castro, una pareja que desapareció en Veracruz desde el 14 de enero de 2025. Se trata de Alba Mónica, quien tiene 57 años, mide 1.58 m, es de ojos cafés, piel morena clara y cabello castaño

Leer más »
General

SEV da banderazo de salida a la primera misión del Programa Vasconcelos

➡️ Veracruz apuesta por la inclusión digital en la educación. ➡️ Adaptó materiales a formatos digitales, braille y Lengua de Señas Mexicana. Xalapa, Ver., martes 28 de enero de 2025.– A partir de hoy, el Programa Vasconcelos de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) acerca la cultura digital a

Leer más »