Connect with us

Alerta SSO evitar consumir hongos de dudosa procedencia

El Piñero

 

 

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) alertan   a la población, evitar el consumo de hongos de dudosa procedencia, debido a que no existe una regla general válida para diferenciar las especies comestibles de las venenosas.

 

 

 

Lo anterior, toda vez que en las comunidades de la entidad oaxaqueña existe la tradición de consumir estos productos, cuyo crecimiento suele ser favorable especialmente en temporada de lluvias y en zonas boscosas.

 

 

 

El Director de la Unidad de Epidemiología, José Omar López Ortiz, informó que se denomina “micetismo” a la intoxicación o envenenamiento causado por la ingestión de macromicetos (hongos) que contengan o produzcan sustancias que no puedan ser descompuestas por los procesos digestivos y metabólicos del ser humano, y que al ser absorbidas provocan reacciones tóxicas que causan desde diarrea sin complicaciones, hasta la muerte por lesión del hígado o riñones.

 

 

 

Detalló, que dependiendo de las toxinas de los hongos, en algunas personas no se presentan síntomas, y en otros casos son tan severos que afectan en horas o días.

 

 

 

Los signos y síntomas dependen de la especie de hongos, y es común las de inicio temprano, las cuales se presentan en menos de seis horas y son: sialorrea, sudoración, dilatación de pupilas, dolor abdominal vómito, diarrea, dolor de cabeza, enrojecimiento de la cara y visión borrosa. Las que se presentan después de seis horas suelen ser: hepatotóxico, nefrotóxico y neurológico, principalmente.

 

 

 

Destacó, que ante este panorama es importante que las personas no se automediquen y  acudan de inmediato a la unidad médica más cercana para la identificación de los signos, y atención oportuna.

 

 

 

Añadió, que la supervivencia por consumo de hongos tóxicos es de un 30 a 50 por ciento, y las regiones más afectadas son Valles Centrales, Sierra Sur y Norte, por lo que nuevamente aleta a la población evitar consumirlos si no conocen su procedencia.

 

 

 

Finalmente,  destacó que los hospitales “Doctor Aurelio Valdivieso”, de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zarate Mijangos” y de Alta Especialidad, cuentan con terapia intensiva para su atención.

 

 

 

Estrategias para la prevención de intoxicación por hongos

 

 

 

  • No ingerir hongos silvestres, a menos que sean recolectados por personas altamente conocedoras de los géneros y especies comestibles. Aun así se debe tener extrema precaución al ingerir especies desconocidas.

 

  • No ingerir hongos crudos, pues algunos de ellos aún sin ser venenosos, cuando no han sido sometidos al proceso de cocción, pueden provocar efectos adversos en el organismo humano.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Protesta popular contra boda de sobrinos de Salomón Jara

Redacción | Corresponsalía Oaxaca, Oax. – Trabajadores despedidos del gobierno estatal anunciaron que boicotearán eventos de la familia del gobernador Salomón Jara Cruz, como medida de protesta ante la falta de solución a su problemática laboral, tras casi dos meses de haber sido cesados. El primer evento a manifestarse será

Leer más »
NOTICIAS

Choque entre camionetas pasajeras en la carretera Tuxtepec-Oaxaca

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca – Durante la madrugada de este martes, un fuerte accidente ocurrió en la carretera federal 175, a la altura de Metates, municipio de Valle Nacional, donde dos camionetas de transporte de pasajeros tipo Urvan colisionaron, dejando como saldo varias personas heridas. Versiones preliminares indican que

Leer más »