Connect with us

Alertan fuertes lluvias para Oaxaca; la depresión Once-E podría ser la Tormenta “Kristy”

Staff El Piñero

Redacción El Piñero

Las lluvias continuarán con gran intensidad en la franja centro-sur de México, extendiéndose hacia los estados del Golfo. La depresión Once-E podría convertirse en la tormenta Kristy, amenazando regiones de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, mientras el norte del país se mantiene bajo condiciones de calor.

Las condiciones húmedas persistirán en la mitad centro-sur del país debido a la amenaza de ciclones tropicales y un frente frío. Es crucial que la población en estas áreas esté atenta a las actualizaciones meteorológicas.

Aunque sería ideal poder predecir con exactitud la hora y la intensidad de las lluvias o el impacto de un ciclón, la realidad es más compleja. Los modelos actuales sugieren que la depresión Once-E, o tormenta Kristy, podría acercarse a Oaxaca, aunque su trayectoria sigue siendo incierta.

Situación actual y escenarios posibles

Las temperaturas han disminuido, mostrando un ambiente más otoñal en el Altiplano, especialmente en el Valle de México y sus alrededores. Aquí, la topografía contribuye a la acumulación de nubosidad y a la frescura del aire. Por su parte, el frente frío se ha mantenido en Estados Unidos y no ha llegado al país, aunque se prevé otro frente y su masa polar para la próxima semana.

En cuanto al ciclón Once-E, su comportamiento sigue siendo complicado e incierto. Según el Centro Nacional de Huracanes, este sistema se mueve en dirección noreste a 6 km/h, ubicado a 115 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos de 55 km/h. Esto podría variar a lo largo del día, con un posible impacto en la costa cerca de Salina Cruz, Oaxaca, alrededor de la medianoche.

Las circulaciones ciclónicas dominarán tanto el Golfo de México como el Pacífico, mientras que el aire fresco se desplazará hacia el Altiplano, creando un ambiente agradable. Además, se desarrollará un sistema de baja presión sobre el Golfo, que podría llevar lluvias a la Vertiente del Golfo, aunque su trayectoria será afectada por un nuevo frente frío la próxima semana.

Factores que complican la trayectoria del ciclón

La errática trayectoria del ciclón se debe a un vórtice ciclónico al norte de México que está influyendo en su movimiento, intentando llevarlo hacia la región del Istmo. Sin embargo, una débil dorsal en el Golfo de México está bloqueando esta aceleración, tratando de redirigirlo hacia el mar y alejarlo paralelo al litoral de Guerrero.

La incertidumbre en las predicciones meteorológicas es habitual en otoño, dado que la interacción entre sistemas ciclónicos tropicales, frentes fríos y masas de aire polar puede alterar rápidamente el clima. Por ello, es esencial mantenerse informado y preparado ante posibles cambios en las condiciones meteorológicas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Roban auto necesario para traslados de niña con problemas cardiacos

Redacción El Piñero Un vehículo indispensable para el traslado de una niña con problemas cardiacos fue robado la noche del miércoles 16 de abril, denunciaron los padres de la menor. El robo sucedió en el estacionamiento de Plaza Bella, ubicada en la entrada principal de Aurrera de Oaxaca, entre las

Leer más »
General

La frontera sur de EE.UU. entra en fase de militarización total

En las colinas polvorientas de Sunland Park, Nuevo México, el zumbido de los drones y el retumbar de los vehículos blindados ya no sorprende a los pocos residentes que quedan cerca del muro. Desde principios de marzo, el paisaje fronterizo ha cambiado: lo que antes era un espacio de tránsito

Leer más »
General

México le tiene “mucho, mucho miedo” a los cárteles: Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El republicano concedió una entrevista a la conductora Rachel Campos-Duffy de Fox Noticias, en la que presumió que su gobierno ha sido exitoso al abordar la crisis fronteriza. “Creo

Leer más »