Connect with us

Alianza de Pueblos de Oaxaca se deslinda de marcha a CDMX convocada por facción e integrante de CODEP detenido por feminicidio en grado de tentativa

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

La dirigencia de la Alianza de Pueblos por la Justicia Social de Oaxaca, se deslindó de la movilización que anunció, José Martínez Pablo y Ernesto López, uno de los lideres del CODEP.

Por la mañana, Martinez Pablo anunció la caravana motorizada que partiría del Zócalo Capitalino a la Ciudad de México para exigir recursos públicos.

En un comunicado, dirigencia de la Alianza de Pueblos por la Justicia Social de Oaxaca, pidieron a Martínez Pablo para que deje de hacer uso del nombre y símbolos de la organización, “pues no representa a ninguno de nuestros sectores. Como cualquier ciudadano, respetamos y defendemos su derecho a organizarse, pero no a costa de aprovecharse de nuestro proceso”, reclamaron.

“Históricamente, nuestros contingentes y dirigentes vienen formando parte de la lucha social y popular en Oaxaca. Somos respetuosos de todas las formas de lucha y organización de los pueblos en su búsqueda de justicia, precisó la dirigencia.

Destacó la dirigencia que acompañan la lucha histórica de la Sección 22 en defensa de la educación pública y de todos los pueblos de oaxaca en la búsqueda de la emancipación.

“En ese camino construimos la unidad con otros pueblos y organizaciones; hoy el único referente unitario del cual formamos parte es la coordinadora
contra la represión y por la justicia-ccrj. Respetamos todas las luchas, en especial la de los compañeros de la alianza de pueblos por justicia social, con quienes caminamos durante varios años en la búsqueda de justicia; sin embargo, queremos anunciar que en la acción que realizan el dia de hoy, no participamos como asambleas comunitarias del poder popular” aclaró la dirigencia.

En abril del 2020, el integrante del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep), Ernesto López, fue detenido y puesto a disposición del juzgado de control, el cual determinó decretarle la prisión preventiva como probable responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa, confirmó la Fiscalía General de Oaxaca.

La Fiscalía del estado precisó que fue aprehendido en flagrancia por policías municipales la madrugada del pasado 29 de marzo 2020 en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Según consta en la carpeta de investigación 11205/FMUJ/UFEM/2020, cerca de las 02:40 horas del 29 de marzo de 2020, autoridades policiales recibieron el reporte de auxilio por parte de vecinos de la calle Miguel Cabrera, ciudad de Oaxaca de Juárez, donde el imputado agredía sexual y físicamente a la víctima.

Ante estos hechos, la institución de procuración de justicia llevó a audiencia al detenido, quien solicitó la duplicidad del término constitucional, mismo que fenece el 4 de abril, en tanto el juez de Control dictó prisión preventiva como medida cautelar.

En un video de un minuto y seis segundos viralizado en redes sociales  se observa a Ernesto López –protegido del líder del Codep, Samuel Hernández– cuando intenta abusar de una mujer que grita desesperadamente.

“¡Ayúdame, Crista, ayúdame!”, grita la mujer mientras la aludida despierta a sus vecinos. “Vecinos salgan, le está pegando. No le pegues Ernesto. Déjala Ernesto. La está violando”, asegura, mientras que en la imagen se observa al integrante del Codep desnudo en una cama forzando a una mujer, quien se resiste a ser abusada sexualmente.

Cristal se sube a la cama y jala a Ernesto para liberar a la mujer que pretendía abusar, hasta que logra derribarlo y éste intenta golpearla.

“¡Qué te pasa imbécil!”, le grita enojada Cristal. La otra mujer, semidesnuda, se repliega contra la pared, sin dejar de llorar. En el video, el acusado parece estar bajo el influjo de bebidas alcohólicas.

En otro video se observa a la mujer, que acudió a la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, hasta donde llegó una de las lideresas del Codep, Jaqueline López Almazán, para evitar que presentara denuncia en contra de Ernesto Lopez.

Almazán, amparada en la Sección 22 del Sindicato de Maestros de la Sección 22, participó activamente en el movimiento de 2006 y luego se dijo perseguida política.

Los integrantes del Codep han sitiado la capital del estado con bloqueos carreteros y agredieron con machetes, palos y piedras a transeúntes y vehículos particulares, para exigir prebendas al gobierno estatal.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Incendio forestal en las faldas del Cofre de Perote genera alarma

Redacción|El Piñero Un incendio forestal en las faldas del Cofre de Perote, Veracruz, mantiene en alerta a la población desde este jueves 17 de abril. Usuarios de redes sociales reportaron el siniestro, que inició poco antes del mediodía, compartiendo imágenes del humo visible a kilómetros de distancia. Las imágenes difundidas

Leer más »
Nacional

[VIDEO] Presuntos integrantes del CJNG desfilan armados durante “Sábado de Gloria” en comunidad de Michoacán

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron captados en video mientras participaban abiertamente en las celebraciones del “Sábado de Gloria” en la comunidad de Huajúmbaro, perteneciente al municipio de Hidalgo, en el estado de Michoacán. Las imágenes muestran a varios sujetos armados a

Leer más »
General

Campo de golf en Huatulco: bienestar, desarrollo y sostenibilidad

Jaime GUERRERO | El Piñero En el corazón de la costa oaxaqueña, Huatulco ha emergido como uno de los destinos turísticos más sostenibles de México. Entre sus selvas, playas vírgenes y comunidades orgullosas de su herencia cultural, destaca un elemento que ha contribuido de manera constante al desarrollo social y

Leer más »