Connect with us

‘Alito’ sepultó al PRI: de tener 12 gubernaturas en 2019 a quedarse solo con 2 en 2024

El Piñero

En un lapso de apenas cuatro años, Alejandro Moreno ha presenciado cómo el partido ha perdido once gubernaturas, manteniendo solo una y ganando otra.

Redacción Astillero Informa

Bajo el liderazgo de Alejandro Moreno Cárdenas. ‘Alito’, el PRI ha experimentado un marcado declive en su presencia a nivel estatal, pasando de controlar once gubernaturas a solo conservar dos.

En agosto de 2019, Alejandro Moreno asumió la presidencia del PRI en un momento en el que el partido ya había perdido la presidencia del país frente a Andrés Manuel López Obrador. Aunque en ese entonces el PRI gobernaba en doce estados y mantenía una sólida influencia a nivel estatal, esa imagen ha sufrido una transformación radical.

Tras los comicios del pasado 2 de junio, el PRI solo retendrá el poder en dos estados: Durango y Coahuila, y esto solo fue posible mediante alianzas con el PAN y el PRD, aunque los candidatos fueron del PRI.

En un lapso de cinco años, Alejandro Moreno ha presenciado cómo el partido ha perdido once gubernaturas, manteniendo solo una y ganando otra.

El declive actual del PRI comenzó con la derrota en las elecciones presidenciales de 2018, donde su candidato, José Antonio Meade, obtuvo apenas el 16.4% de los votos, quedando en tercer lugar.

En 2021, en las elecciones intermedias, el PRI perdió ocho estados, la mayoría ante Morena, incluyendo estados que históricamente habían sido bastiones del partido.

Un año después, en nuevos comicios, Morena arrebató al PRI dos estados más: Oaxaca e Hidalgo, este último gobernado siempre por el PRI en su historia contemporánea. Esto sumó diez estados perdidos bajo la dirigencia de Moreno Cárdenas, a pesar de una victoria en Durango con un candidato de la coalición conformada con el PAN y el PRD.

Este domingo, el PRI, que una vez dominó el país durante más de 70 años consecutivos y controló todas las entidades federativas, se ve relegado a solo dos estados, habiendo perdido incluso el Estado de México, la entidad más poblada y con mayor presupuesto, en 2023 frente a Morena.

Según el Conteo Rápido del Proceso Electoral Federal del INE, el PRI solo obtendrá entre el 10.7% y el 12.3% de representación en el Senado de la República, mientras que Morena, como primera fuerza política, tendrá entre el 41.9% y el 44%.

En la Cámara de Diputados, se estima que el PRI obtenga entre un 11.1% y un 11.9% de representación, en comparación con el 41.2% y el 42.8% que obtendrá Morena.

A pesar de estos resultados y del rechazo de algunos militantes del partido, en el 2023, el PRI decidió prolongar el mandato de Alejandro Moreno como presidente hasta después de las elecciones presidenciales de este año.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Cierran servicio de autobuses a Ciudad Isla por falta de unidades

Redacción El Piñero Ciudad Isla se ha quedado sin servicio de autobuses de segunda clase debido a la falta de unidades operando en la ruta. Hasta hace poco, solo un autobús cubría el trayecto, pero ahora el servicio ha sido suspendido por completo, dejando a los pasajeros sin una opción

Leer más »
General

Xalapa vuelve a subirse al podio

➡️ El tuxpeño Ian Colorado domina su categoría. Redacción | Corresponsalía Tuxpan, Ver., a sábado 22 de febrero de 2025.- Con éxito concluyó este día el Selectivo Estatal de Ciclismo que del 20 al 22 se llevó a cabo en esta ciudad. Y no podía terminar de mejor manera que

Leer más »
General

Frente Frío 28, habrá evento de norte prolongado en la Cuenca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El área de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz informó que se prevé el ingreso del frente frío número 28 para este miércoles 19 de febrero, que seré prolongado y afectará la región de la Cuenca del Papaloapan que

Leer más »