Connect with us

AMLO designa a Luis Linares, Norma Campos, José Celestino y Guadalupe Escalante para la CRE

El Piñero

El Presidente López Obrador recalcó que “es un timbre de orgullo, es algo inédito” que le hayan rechazado las ternas.

El martes, por una segunda ocasión el pleno del Senado de la República rechazó las ternas enviadas por el Presidente López Obrador para designar a cuatro comisionados de la Junta de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), por lo que la decisión será tomada únicamente por el Ejecutivo Federal. Sin embargo, ayer senadores de oposición presentaron un amparo para suspender el proceso de selección.

Daniela Barragán

Ciudad de México (SinEmbargo).–  El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que está “muy satisfecho” y “muy contento” de que el Senado haya rechazado sus ternas para designar a cuatro comisionados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), pues aseguró que eso demuestra que el Ejecutivo ya no es “el poder de los poderes”. Anunció sus cuatro designaciones: Luis Linares Zapata; Norma Leticia Campos; José Alberto Celestino; Guadalupe Escalante.

“Estoy contento, satisfecho, porque es un buen signo que el Senado haya rechazado de nuevo las ternas que envié para el CRE. Estoy muy contento, porque esto demuestra que estamos viviendo una etapa nueva, algo nunca visto para aquellos que podrían decir que es más de lo mismo, pues no”, destacó esta mañana.

El martes, por una segunda ocasión el pleno del Senado de la República rechazó las ternas enviadas por el Presidente López Obrador para designar a cuatro comisionados de la Junta de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), por lo que la decisión será tomada únicamente por el Ejecutivo Federal.

Ninguno de los candidatos de las cuatro ternas presentadas alcanzaron la mayoría de votos necesaria, la cual debe superar las dos terceras partes, por lo que el Presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, anunció que la decisión se remitirá al Presidente López Obrador para que sea él quien designe a los nuevos integrantes de la Junta de gobierno de la CRE.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 6 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, en caso de no elegirse a los integrantes de la Junta de Gobierno de la CRE en el Senado de la República, el Presidente de la República los designará.

El Jefe del Ejecutivo Federal anunció a sus cuatro designados para comisionados: Luis Linares Zapata (que tuvo 65 votos en el Senado); Norma Leticia Campos (64 votos); José Alberto celestino (67 votos); Guadalupe Escalante (61 votos).

“Ya envié los nombramientos, anoche. ¿Qué procede? Pues dicen los de la oposición que se van a ampara y pues están en su derecho. El Poder Judicial va a resolver. ¿A poco no es una etapa nueva?”, detalló.

Aseguró que el Ejecutivo ya no es “el poder de los poderes”, y que en el país hay un auténtico Estado de Derecho.

Ayer se informó que partidos de oposición presentaron un recurso de amparo indirecto contra la conformación de las ternas para la CRE del Presidente.

Integrantes de las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), firmaron dicho documento, el cual fue entregado en la Ciudad de México ante el Poder Judicial.

Los senadores de oposición decidieron recurrir al amparo para suspender el proceso de selección al considerar que se violó el proceso de votación y de remitir una nueva terna como manda la ley; además de que solicitan la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ejerza su facultad de atracción por la relevancia y trascendencia del asunto.

ES UN TIMBRE DE ORGULLO

El Presidente López Obrador recalcó que “es un timbre de orgullo, es algo inédito” que le hayan rechazado las ternas.

Aseguró que “le rechazaban reformas al Presidente Juárez porque era Congreso independiente. Estaba regresando de su estancia en el norte, después del triunfo de la República […] y envía una reforma a la Constitución y le rechazan la reforma. Quería declarar Estado de excepción porque habían quedado bandas que asaltaban, tenía mucha inestabilidad en el país, él quería poner orden y los diputados le rechazaron su reforma”.

Sin embargo, dijo, “con Porfirio Días le daban la razón antes de que abriera la boca”

“¿Creen ustedes que al Presidente Díaz Ordaz le rechazaban sus ternas? ¿A quién? ¿A Fox, a Calderón a Peña? No”, cuestionó.

https://www.sinembargo.mx/04-04-2019/3560951

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Morena Oaxaca pedirá revocación de afiliación de Alejandro Murat; líder estatal “reprocha” a Mario Delgado darle candidatura pluri en el Senado

Jaime GUERRERO El presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Movimiento se Regeneración Nacional, Emmanuel Navarro Jara, anunció que presentará ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, una solicitud para que sea revocada la afiliación del ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, hoy senador morenista. En entrevista en

Leer más »
General

Gobernador de Puebla defiende cargo de su hijo en administración estatal

Redacción El Piñero Puebla.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, defendió la participación de su hijo, Alejandro Armenta Arellano, en su administración, asegurando que su rol como asesor honorario en tecnología no implica la percepción de un sueldo por parte del Gobierno del Estado. Armenta Mier destacó que su

Leer más »
General

Congreso de Oaxaca, exhorta Secretaría de Honestidad, a investigar a ex Gobernador, Alejandro Murat por presunto desvío de 3 mil mdp en pago de cuotas al ISSSTE

Jaime GUERRERO Con 37 votos, el pleno del Congreso del Estado, exhortó a la titular de la secretaría de honestidad,transparencia y función pública del gobierno del estado de oaxaca, Leticia Reyes López, a realizar una investigación al adeudo y forma de pago suscrito el 23 de marzo de 2021, entre

Leer más »