Connect with us

AMLO dice que le dará derecho de audiencia al presidente de la CRE, “como a cualquier ciudadano”

El Piñero

El Presidente López Obrador dijo que los organismos autónomos fueron “ineficientes” que “ni siquiera les daban permiso de trabajo de exploración de crear plantas para la generación de energía al sector privado, una solicitud que se hacía a un organismo de este tipo se llevaba seis meses, ocho meses, un año para que se resolviera. Ni a Pemex le daban permiso”.

Sin embargo, dijo que recibirá al presidente de la CRE y de otros órganos autónomos “para escucharlos” pues tienen derecho de audiencia como cualquier ciudadano.

Redacción / Sin Embargo

Ciudad de México (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró esta mañana que la investigación por posible conflicto de interés contra el presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, ya se había iniciado desde antes de que el funcionario criticara sus ternas para ese organismo; e incluso consideró que justo por la investigación surgió la crítica a sus propuestas.

Sin embargo dijo que recibirá al presidente de la CRE y de otros órganos autónomos “para escucharlos”, pues tienen derecho de audiencia como cualquier ciudadano.

“Ya teníamos [la investigación], y él lo sabía, las pruebas de que hay conflicto de interés. Antes de que el criticara las ternas, yo puedo probar que ya se tenía la investigación, incluso puedo hasta pensar que él criticó las ternas porque ya sabía que había una investigación”, aseguró.

Ayer lunes, durante una conferencia de prensa, Guillermo García Alcocer negó cualquier conflicto de interés y manifestó su preocupación porque las instituciones públicas estén siendo utilizadas con fines políticos. “Le pido una audiencia al Presidente López Obrador; verá que los organismos autónomos no son enemigos de su proyecto de nación”, dijo ayer el funcionario.

El Jefe del Ejecutivo reiteró este martes que Inteligencia Financiera ya tenía el expediente del presidente del CRE y aseguró que cuando tiene pruebas pide de inmediato que se proceda.

ORGANISMOS AUTÓNOMOS, INEFICIENTES

López Obrador volvió a asegurar que los organismos autónomos fueron “ineficientes” y se tardaban mucho tiempo en dar permiso y que, por ejemplo, no daban permisos de exploración ni a privados ni a Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Eran tan ineficientes estos organismos que ni siquiera les daban permiso de trabajo de exploración de crear plantas para la generación de energía al sector privado, una solicitud que se hacía a un organismo de este tipo se llevaba seis meses, ocho meses, un año para que se resolviera. Ni a Pemex le daban permiso”, aseguró.

“Algo totalmente absurdo creado con la Reforma Energética. Todo eso lo tenemos que quitar”, añadió.

También consideró que “en parte por eso, la crisis en la CFE”, pues dijo que los organismos autónomos fueron los que autorizaron contratos para pagar cantidades estratosféricas por el gas.

Habló esta mañana de los gasoductos particulares, y de los contratos que se les dio a los dueños para que la CFE les compre el gas a “precios elevadísimos” y también se les garantizo que si en la construcción del gasoducto hay un bloqueo y se interrumpe la construcción, aún así la CFE debe pagar a la empresa.

“En ocho gasoductos en promedio 50 millones de dólares al año en multa. ¿Quién autorizó esto? La CRE. Cómo licitaron, a qué empresas les dieron estos contratos, dónde estuvo la transparencia. Todo esto es lo que estamos revisando”, detalló.

ALCOCER NIEGA CONFLICTO

Durante una conferencia de prensa, ayer lunes, Guillermo García Alcocer negó cualquier conflicto de interés, como acusó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Subrayó que el otorgamiento de permisos en la CRE se realiza en los marcos normativos vigentes y que esto “no significa trato preferencial”.

“En suma –dijo–, nada de lo señalado durante la conferencia de prensa [de la Presidencia] demuestra un conflicto de interés de mi parte”.

Reiteró que no va a renunciar a su cargo y solicitó una audiencia al Presidente. “A título personal le digo: ambos somos padres de familia, ambos somos funcionarios honestos, trabajemos juntos por México”.

García Alcocer aseguró que seguirá al frente del organismo hasta cumplir su mandato, en 2023, tal como lo determinó el Congreso mexicano y no solicitará permiso alguno para dejarlo. Manifestó su preocupación porque las instituciones públicas estén siendo utilizadas con fines políticos.

LA INVESTIGACIÓN 

La  Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, y Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, revelaron datos que vinculan a García Alcocer con posible lavado de dinero y presunto conflicto de interés con al menos cuatro empresas en donde participaría al menos un familiar.

La Secretaria de la Función Pública informó dos puntos centrales sobre el presunto conflicto de interés de Guillermo García Alcocer. Recordó que el titular de la CRE reconoció en un comunicado donde señalaba que el hermano de su cónyuge, Mario Barreido Castellanos, laboraba desde 2015 en labora en Vestas, venta y mantenimiento de energía eólica. García consideró que no hay conflicto de interés porque esa empresa no está regulada por la CRE, algo que los funcionarios federales refutaron.

Además, Santiago García Castellanos, un pariente en cuarto grado, primo hermano de sus cónyuge, es director general de la empresa Santa Fe Gas Natural, filial de una empresa permisionaria de la CRE llamada Fermaca, que tuvo su último permiso por parte de la CRE el 10 de marzo de 2016. Por ello señaló que no es conflicto de interés, explicó Sandoval.

El titular de la CRE reconoció en un comunicado que el hermano de su cónyuge, Mario Barreido Castellanos, laboraba desde 2015 en labora en Vestas, venta y mantenimiento de energía eólica y que Santiago García Castellanos, su pariente en cuarto grado, primo hermano de su esposa, es director general de la empresa Santa Fe Gas Natural, filial de una empresa permisionaria de la CRE llamada Fermaca, que tuvo su último permiso por parte de la CRE el 10 de marzo de 2016.

García consideró que no hay conflicto de interés porque la primer empresa no está regulada por la CRE, algo que los funcionarios federales refutaron.

https://www.sinembargo.mx/19-02-2019/3538694

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] “Esas preguntas no se pueden hacer”, responde Jara a periodista que lo cuestionó sobre denuncias contra Alejandro Murat

Redacción El Piñero Oaxaca, México.— Este lunes, el gobernador del estado, Salomón Jara, evitó pronunciarse sobre si presentará una denuncia contra el exgobernador Alejandro Murat, tras las acusaciones que ha hecho en su contra. Durante una entrevista a ras de banqueta, la periodista Jacqueline Robles cuestionó al mandatario sobre la

Leer más »
General

Congreso de Oaxaca, exhorta Secretaría de Honestidad, a investigar a ex Gobernador, Alejandro Murat por presunto desvío de 3 mil mdp en pago de cuotas al ISSSTE

Jaime GUERRERO Con 37 votos, el pleno del Congreso del Estado, exhortó a la titular de la secretaría de honestidad,transparencia y función pública del gobierno del estado de oaxaca, Leticia Reyes López, a realizar una investigación al adeudo y forma de pago suscrito el 23 de marzo de 2021, entre

Leer más »
General

Gobernador de Puebla defiende cargo de su hijo en administración estatal

Redacción El Piñero Puebla.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, defendió la participación de su hijo, Alejandro Armenta Arellano, en su administración, asegurando que su rol como asesor honorario en tecnología no implica la percepción de un sueldo por parte del Gobierno del Estado. Armenta Mier destacó que su

Leer más »
NOTICIAS

Investigaciones vs funcionarios Murat en desarrollo: Fiscal

Jaime GUERRERO El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que las investigaciones contra los exfuncionarios de la administración del ex gobernador Alejandro Murat Hinojosa, continúan en desarrollo. Sin detallar sobre los nombres, las presuntas irregularidades y el número de carpetas de investigación, dijo que derivado de las investigaciones y

Leer más »
NOTICIAS

Morena Oaxaca pedirá revocación de afiliación de Alejandro Murat; líder estatal “reprocha” a Mario Delgado darle candidatura pluri en el Senado

Jaime GUERRERO El presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Movimiento se Regeneración Nacional, Emmanuel Navarro Jara, anunció que presentará ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, una solicitud para que sea revocada la afiliación del ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, hoy senador morenista. En entrevista en

Leer más »