Connect with us

AMLO firma incentivos fiscales en la frontera norte: IVA a 8%, ISR a 20% y salario mínimo de 176 pesos

El Piñero

La Secretaria de Economía, Graciela Márquez, informó que el programa de esa dependencia federal se basará en tres pilares: innovación, diversificación e inclusión. Dijo que se buscará la integración de todo el país en la cadena de producción, así como la diversificación del mercado exportador de México.

Márquez criticó que durante los últimos años se ha dado un crecimiento bajo y desigual, concentrado en algunos sectores y en algunas regiones del país.

Redacción / Sin Embargo

Ciudad de México (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este sábado el arranque del programa especial para la Frontera Norte, que incluye la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a 8 por ciento, y del Impuesto Sobre la Renta (ISR), de 38 a 20 por ciento; así como la homologación de los precios de los combustibles con los de los estados fronterizos de Estados Unidos y un salario mínimo de 176 pesos diarios, que es el doble del que se aplicará en el resto del territorio nacional.

Desde Nuevo León, López Obrador firmó el “Decreto de Estímulos Fiscales de la Región Fronteriza Norte” que entrará en vigor el próximo 1 de enero, con lo que se  se otorgarán estímulos fiscales en la zona norte del país, de manera especial en toda la franja fronteriza con Estados Unidos.

“Es un proyecto muy importante para impulsar la inversión y la creación de empleos y aprovechar la fortaleza económica de los estados de la Unión Americana. Para eso es este programa que va a entrar en funcionamiento y que va a tener efecto a partir del 1 de enero del año próximo”, dijo.

El Presidente destacó que se trata de 3 mil 180 kilómetros de frontera con Estados Unidos y hacia el interior de México, 25 kilómetros, “toda esa franja, va a ser la zona libre más grande del mundo”.

“Va a costar lo mismo el gas, el diesel, la energía eléctrica que lo que cuesta del otro lado de la frontera y aumenta el salario mínimo al doble”, reiteró.

“Esto va a ayudar mucho para terminar de retener a nuestros paisanos, que no se vean en la necesidad de emigrar. Es un plan que consiste en crear cortinas de desarrollo del sur al norte del país”, destacó.

Acompañado del Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, el Presidente de México celebró la participación del mandatario estatal quien, dijo, ha actuado con responsabilidad y respeto.

EL PROGRAMA DE ECONOMÍA

La Secretaria de Economía, Graciela Márquez, informó que el programa de esa dependencia federal se basará en tres pilares: innovación, diversificación e inclusión. Dijo que se buscará la integración de todo el país en la cadena de producción, así como la diversificación del mercado exportador de México.

Márquez criticó que durante los últimos años se ha dado un crecimiento bajo y desigual, concentrado en algunos sectores y en algunas regiones del país.

La titular de la Secretaría de Economía indicó que “no sólo basta con reactivar el crecimiento sino hacer con un enfoque que nos permita resolver las desigualdades”.

Márquez precisó que hoy se vive la cuarta revolución industrial, “la que cambiará la manera en que concebimos la producción” y destacó que México no se puede quedar al margen. Por ello, la Secretaría de Economía, apuntó, apostará por la innovación.

El segundo pilar, agregó, tiene que ver con la diversificación. Detalló que el 73 por ciento de las exportaciones de México son Estados Unidos y le compramos el 57 por ciento de las importaciones. “Estamos concentrados en un sólo mercado. Podemos ampliar la exportación a otras ramas productivas”, añadió.

Del total de exportaciones sólo el 5 por ciento lo realizan Pymes. Quienes han quedado al margen del crecimiento exportador.

También dijo que el 81 por ciento de las exportaciones están concentradas en sólo 12 zonas del país, y el 59 por ciento las realiza el norte.

“Tenemos que hacer que otras regiones del país también realicen exportaciones”, adelantó y habló de integrar a todo el país a una estrategia exportadora.

Como tercer pilar, dijo, será la inclusión, pues dijo que ha habido sectores que han quedado al margen del crecimiento.

“Tenemos que incluir a los jóvenes, a más sectores productivos, una política más agresiva de micro, pequeñas y medianas empresas, y cerrar la brecha de desarrollo”, abundó.

TRES PROGRAMAS PRIORITARIOS

Graciela Márquez también habló de tres programas prioritarios. Uno es el de la zona libre de la frontera norte, que tiene como propósito atraer la inversión a la región.

El programa incluye: la reducción del IVA del 16 al 8 por ciento; y la reducción también del ISR. En la zona también se bajara el precio de las gasolinas y el diesel y el salario mínimo diario de 176 pesos diarios.

El segundo programa será de microcréditos al bienestar, para micro empresarios que puedan consolidar y hacer crecer a sus empresas.

El tercero tiene que ver con el fondo minero, que busca mitigar y en su caso remediar los efectos de la actividad minera; elevar el nivel de vida de las comunidades colindantes con las minas; garantizar su prosperidad durante y después del cese de la actividad minera.

Ayer, el Presidente López Obrador encabezó un evento en La Laguna donde prometió apoyo a 46 mil adultos mayores, 4 mil 881 niños discapacitados y 10 mil 600 jóvenes. Durante el encuentro, los asistentes abuchearon al Gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, por lo que Andrés Manuel tuvo que intervenir para pedir orden.

“Basta de gritos y sombrerazos”, pidió el Presidente a los asistentes al Teatro Nazas de esa ciudad. “Les quiero pedir respeto, ya se acabó la campaña. Tenemos que reconciliarnos para sacar adelante a La Laguna, Durango, Coahuila, a México”.

HACIENDA ANUNCIA RECORTE EN SU PRESUPUESTO

El Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, anunció que el presupuesto para la dependencia que encabeza para 2019 bajara en 17.4 por ciento. Lo anterior, detalló, “porque tenemos que dejar espacio para los programas sociales y para la inversión pública”.

Dijo que ese porcentaje se determinó porque es lo que se presupuestó se puede ahorrar.

“Estamos tratando de redirigir el gasto público a áreas estratégicas, esencialmente a capital humano y físico”, indicó.

https://www.sinembargo.mx/29-12-2018/3516575

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Investigaciones vs funcionarios Murat en desarrollo: Fiscal

Jaime GUERRERO El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que las investigaciones contra los exfuncionarios de la administración del ex gobernador Alejandro Murat Hinojosa, continúan en desarrollo. Sin detallar sobre los nombres, las presuntas irregularidades y el número de carpetas de investigación, dijo que derivado de las investigaciones y

Leer más »
NOTICIAS

Morena Oaxaca pedirá revocación de afiliación de Alejandro Murat; líder estatal “reprocha” a Mario Delgado darle candidatura pluri en el Senado

Jaime GUERRERO El presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Movimiento se Regeneración Nacional, Emmanuel Navarro Jara, anunció que presentará ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, una solicitud para que sea revocada la afiliación del ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, hoy senador morenista. En entrevista en

Leer más »
General

Congreso de Oaxaca, exhorta Secretaría de Honestidad, a investigar a ex Gobernador, Alejandro Murat por presunto desvío de 3 mil mdp en pago de cuotas al ISSSTE

Jaime GUERRERO Con 37 votos, el pleno del Congreso del Estado, exhortó a la titular de la secretaría de honestidad,transparencia y función pública del gobierno del estado de oaxaca, Leticia Reyes López, a realizar una investigación al adeudo y forma de pago suscrito el 23 de marzo de 2021, entre

Leer más »
General

Gobernador de Puebla defiende cargo de su hijo en administración estatal

Redacción El Piñero Puebla.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, defendió la participación de su hijo, Alejandro Armenta Arellano, en su administración, asegurando que su rol como asesor honorario en tecnología no implica la percepción de un sueldo por parte del Gobierno del Estado. Armenta Mier destacó que su

Leer más »
General

[VIDEO] “Esas preguntas no se pueden hacer”, responde Jara a periodista que lo cuestionó sobre denuncias contra Alejandro Murat

Redacción El Piñero Oaxaca, México.— Este lunes, el gobernador del estado, Salomón Jara, evitó pronunciarse sobre si presentará una denuncia contra el exgobernador Alejandro Murat, tras las acusaciones que ha hecho en su contra. Durante una entrevista a ras de banqueta, la periodista Jacqueline Robles cuestionó al mandatario sobre la

Leer más »