Connect with us

AMLO pide a gasolineros bajar precios. Exhibirá a careros y si no funciona, pondrá estaciones

El Piñero

 

*El Subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, explicó que los precios de la gasolina y el diésel han aumentado porque los incentivos fiscales que ha otorgado la dependencia se han quedado también en el margen de ganancia de las estaciones de servicio.

Recordó que los precios de los combustibles se definen por diversos componentes: Costos de logística, impuestos, otros y márgenes de las estaciones de servicio.

Ciudad de México, 9 de abril (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó hoy a los distribuidores privados de combustibles a bajar los precios, y advirtió que cada lunes exhibirá a los gasolineros que la vendan más caro.

 

También alertó que si el mecanismo no funciona, entonces el Gobierno federal saldrá al mercado con gasolineras, es decir, con puntos directos de venta al consumidor para forzar a que se bajen los precios.

 

No aumentar la gasolina por encima de la inflación es una de las promesas más importantes del político de izquierda. Así lo ofreció el año pasado.

El Jefe del Ejecutivo Federal detalló esta mañana que “hay aumentos porque ha crecido el margen de utilidad de las empresas de distribución de combustibles. Ésta es la situación. Yo hago un llamado a los concesionarios, a los distribuidores para que actúen con responsabilidad, que no se abuse, porque vamos a dar seguimiento a este tema”.

 

“Queremos que todos ayuden, que todos apoyen. Hago un llamado a los concesionarios para que revisen lo de sus márgenes de utilidad”, indicó.

 

Y también envió un mensaje a las empresas: “no piensen que no estamos observando el manejo de los precios al consumidor”.

Anunció que su Gobierno ha decido como un primer llamado, “en una primera instancia, pedirles a los concesionarios que nos ayuden, es un exhorto fraternos, es una convocatoria amigable”. Consideró que los dueños de las empresas que manejan las gasolineras probablemente no saben lo que está sucediendo.

 

Anunció que todos los lunes por las mañanas, durante la conferencia matutina, se dedicará un minuto para poner en la pantalla cuáles fueron las estaciones en las que se vendió más caro en la semana previa y las que se vendió más caro.

Dijo que esa será una primera etapa para intentar que haya precios justos y no haya abusos, y si funciona “hasta ahí nos quedamos”.

 

“Si no se entiende, si no funciona este mecanismo para lograr el propósito de que no haya aumentos, entonces pensaríamos en creer un grupo de estaciones de venta en el país, no muchas, las suficientes para que en esas estaciones se venda a precios justos”, informó.

 

“Si es necesario vamos a crear este mecanismo para estimular la competencia. Pero yo espero que con la primera medida logremos el propósito de que se estabilicen los precios”, recalcó.

 

También llamó a los consumidores a utilizar la aplicación que informa sobre los precios en las estaciones de los combustibles:

 

“Nos van a ayudar también los consumidores, porque vamos a dar mucha difusión al quién es quién en los precios de las gasolinas, que el consumidor sepa dónde está más barata la gasolina”.

Reiteró que hay una aplicación en la que se pueden revisar los precios y pidió que compren donde se están dando los precios más baratos.

 

López Obrador finalizó el tema asegurando que está cumpliendo su compromiso de que no hay impuestos nuevos.

 

“Digo esto porque ayer salió la noticia de que se iba a restablecer el impuesto de la tenencia. Eso no es cierto”, indicó.

 

El Subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, explicó que los precios de la gasolina y el diésel se han visto en aumento porque los incentivos fiscales que ha otorgado la dependencia se han quedado también en el margen de ganancia de las estaciones de servicio.

 

Recordó que los precios de los combustibles se definen por diversos componentes: Costos de logística, impuestos, otros y márgenes de las estaciones de servicio.

 

Indicó que a partir de octubre de 2018, los márgenes aumentaron súbita y significativamente sin razón clara de los costos.

 

Explicó que en el caso del gas LP, los precios promedio han disminuido en términos reales, pero podrían ser incluso menores. El margen de las distribuidoras

 

También informó que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha hallado:

 

  1. Los grupos económicos con las mayores participaciones de mercado no han cambiado significativamente en el tiempo.
  2. El mercado está altamente concentrado a nivel regional.
  3. Desde la liberaclización ha habido mayor concurrencia en el mercado, pero esto no se ha reflejado en menores precios.
  4. El comportamiento observado de los precios sugiere de poder de mercado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: CONALEP de Poza Rica, única institución de su tipo en participar en proyecto de la NASA

• Desarrolló robot para ser usado en misión espacial, además de un nanosatélite y otro dispositivo meteorológico. | Corresponsalía Papantla, Ver., domingo 13 de abril de 2025.- El plantel 177 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), en Poza Rica, se consolida como referente nacional en innovación tecnológica al

Leer más »
General

Veracruz alcanza 100% de ocupación hotelera en su primera semana vacacional

>Visitantes destacan la hospitalidad, diversidad y experiencias auténticas. Xalapa, Ver., sábado 19 de abril de 2025.- La Secretaría de Turismo (Sectur), reporta la llegada de aproximadamente 2 millones 485 mil visitantes y turistas, una derrama económica de 3 mil 346 millones de pesos, con un gasto promedio por persona de

Leer más »
General

Veracruz: Ambulancia del IMSS destrozada tras choque con torton en Cosamaloapan

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una ambulancia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sufrió severos daños tras colisionar con un camión torton en la autopista Cosoleacaque–La Tinaja, a la altura del municipio de Cosamaloapan, Veracruz. Según informes, el accidente ocurrió la madrugada de este miércoles, a pocos metros de

Leer más »