Connect with us

“Análisis criminológico” del gobierno apunta contra AMLO, Noroña, Delgado… y más “promotores contra gasolinazo”

Staff El Piñero

 

*En el apartado sobre “niveles de riesgo dentro de los estados”, coloca al Estado de México, Chihuahua, Sonora, Michoacán, Ciudad de México, Oaxaca e Hidalgo como los más altos.

México.- Un “análisis criminológico de los sucesos relacionados por el incremento al precio de la gasolina”, con sellos de la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de Seguridad y la Policía Federal, establece como “promotores de actividades en contra del gasolinazo” a políticos de oposición como el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador; el senador de ese mismo partido, Mario Delgado; el ex diputado petista Gerardo Fernández Noroña; el ex presidente municipal de Metepec, Óscar González Yáñez (PT); la diputada panista del Congreso de Chihuahua, Blanca Gámez Gutiérrez; y Alfredo Lozoya Santillán, presidente municipal de Hidalgo del Parral .

 

A los 6 políticos los identifica con su nombre, CURP, RFC, partido y redes sociales, como se puede observar en el documento que se reproduce íntegro.

 

“En seguimiento a las diferentes acciones organizadas hasta el día 05 de enero del año en las que se presentaron bloqueos de vialidades locales, estatales y federales, toma de gasolineras, retención de unidades de Pemex, distribución ilegal de combustible, robo y saqueo de centros comerciales y tiendas de autoservicio; se realizó el análisis a partir de la perspectiva criminológica y las conductas antisociales detectadas, obteniendo los siguientes resultados”, comienza el reporte.

 

En el apartado sobre “niveles de riesgo dentro de los estados”, coloca al Estado de México, Chihuahua, Sonora, Michoacán, Ciudad de México, Oaxaca e Hidalgo como los más altos. En todos han ocurrido protestas por el incremento a los precios de los combustibles.

 

Además, enlista las actividades programadas contra el gasolinazo, del 1 al 16 de enero.

 

Por último, hace las siguientes consideraciones:

 

  1. Se puede apreciar que de acuerdo a los sucesos presentados, al menos siete Estados presenta un alto nivel de riesgo, para la comisión de nuevas conductas antisociales y delictivas, por lo que dichos Estados, principalmente el Estado de México, se encuentra posicionado en un alto nivel de vulnerabilidad criminodelictivo como victimológico, ya que el desarrollo de conductas por parte de sus habitantes ha puesto en riesgo la integridad física como material de terceras personas, así como instituciones y dependencias de gobierno.

 

  1. El desarrollo de los eventos se han presentado algunas conductas antisociales y delictivas dentro de los diversos estados, generando un grado de peligrosidad y de vulnerabilidad latente para la población, en entendido de lo anterior, concentrándose principalmente en la zona centro, en la Ciudad de México y el Estado de México, siendo en este ultimo las zonas conurbadas a la Ciudad de México, así como principales vías de acceso a la capital, considerada dicha zona como la zona criminógena o de mayor probabilidad para la comisión de nuevos delitos, por los sucesos desarrollos en el trascurso de la fecha.

 

  1. Por otra parte de acuerdo al descontento al incremento al precio de la gasolina a partir del 01 de enero del año en curso, se han desarrollado diversos actos las diferentes entidades federativas, en las que se han manifestado conductas antisociales y delictivas, principalmente marchas en las que aprecian actos vandálicos, saqueo y robo de tiendas comerciales y auto servicios, entre otros; hechos que han sido difundidos dentro de los diversos medios de comunicación y redes sociales, incitando a la población al desarrollo de saqueos y marchas dentro en los diferentes Estados, lo que es considerado como un factor desencadenante para el desarrollo de nuevas conductas delictivas y antisociales.

 

  1. Desde el punto de vista criminológico los eventos desarrollados a partir del 01 enero de 2017, en los diversos estados de la republica, y principalmente Estado de México, a partir de la toma de casetas, bloqueos carreteros, tomas de gasolineras, robo de combustible, etc, con resultado de rechazo al aumento al costo de la gasolina, lo que ha generado la comisión de otras conductas antisociales y delictivas, por lo que dicho comportamiento a comenzado a ser imitado en otros Estados, por lo que el aumento de las conductas desviadas, pueden presentar un mayor aumento en las distintas entidades, generando un alto nivel de vulnerabilidad para la comisión de conductas antisociales en contra de cualquier integrante de la sociedad, por parte de los mismos.

 

Al respecto, Mario Delgado -uno de los señalados- dice a este medio que los “aparatos de inteligencia del país siguen actuando como en los setentas y ochentas… se dedican a perseguir a los adversarios políticos, este gobierno está en la lógica de criminalizar la protesta y lo filtran justamente queriendo intimidar a quienes ahí lo aparecen”.

 

Al preguntarle sobre el documento, el legislador comenta a Aristegui Noticias que él no ha visto “ningún desmentido” hasta ahora por parte de las autoridades.

 

“Me preocupa que los aparatos de inteligencia eestén actuando de esta manera”, considera.

 

“Quiero responsabilizar directamente al secretario de gobernación de las consecuencias que puedan generar sobre mi persona esta publicación, porque lo que buscan es amenazar, intimidar”, afirmó en entrevista telefónica para Aristegui Noticias. Además, denunció que en los últimos días le han llegado “varios mensajes de que me están persiguiendo, me están filmando”. “Lo que buscan es intimidar”, consideró uno de los opositores al gasolinazo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Morena Oaxaca pedirá revocación de afiliación de Alejandro Murat; líder estatal “reprocha” a Mario Delgado darle candidatura pluri en el Senado

Jaime GUERRERO El presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Movimiento se Regeneración Nacional, Emmanuel Navarro Jara, anunció que presentará ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, una solicitud para que sea revocada la afiliación del ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, hoy senador morenista. En entrevista en

Leer más »
General

Gobernador de Puebla defiende cargo de su hijo en administración estatal

Redacción El Piñero Puebla.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, defendió la participación de su hijo, Alejandro Armenta Arellano, en su administración, asegurando que su rol como asesor honorario en tecnología no implica la percepción de un sueldo por parte del Gobierno del Estado. Armenta Mier destacó que su

Leer más »
General

Congreso de Oaxaca, exhorta Secretaría de Honestidad, a investigar a ex Gobernador, Alejandro Murat por presunto desvío de 3 mil mdp en pago de cuotas al ISSSTE

Jaime GUERRERO Con 37 votos, el pleno del Congreso del Estado, exhortó a la titular de la secretaría de honestidad,transparencia y función pública del gobierno del estado de oaxaca, Leticia Reyes López, a realizar una investigación al adeudo y forma de pago suscrito el 23 de marzo de 2021, entre

Leer más »