El mundo maya aunque haya sido estudiado por cientos de científicos y exploradores, sigue siendo una sorpresa para todos nosotros, recientemente en la jungla guatemalteca se descubrieron decenas de miles de estructuras construidas por las civilización maya utilizando herramientas de mapeo de alta tecnología.
Foto: Web
Dentro de los descubrimientos se encontraron antiguas casa, edificios, obras de defensa, casas, edificios, campos agrícolas de tamaño industrial e incluso nuevas pirámides, estos se dieron a conocer después del anuncio por la Fundación Patrimonio Culural y Natural Maya de Guatemala, conocida como PACUNAM.
El sistema LIDAR dispara pulsos rápidos de láser en las superficies, a veces hasta 150,000 pulsos por segundo, y mide cuánto tiempo le toma a esa luz regresar.
Mediante ese proceso se crearon mapas topográficos de géneros. Meses de modelado computarizado permitieron a los investigadores virtualmente quitarle medio millón de acres de jungla que han crecido sobre las ruinas. Lo que queda es una imagen sorprendentemente clara de cómo un maya del siglo X vería el paisaje.
Los científicos utilizaron escaneos similares para desenterrar una red de ciudades antiguas en Angkor, el corazón del imperio Khmer en Camboya que incluye el famoso Angkor Wat, de acuerdo con un reportaje realizado por el Times.
Ha sido hallada también una muralla de unos 14 kilómetros cerca de la ciudadela de Tikal, uno de los vestigios arqueológicos más importantes de asentamientos mayas. Los investigadores apuntan a que, tras la desaparición de la civilización, la selva invadió la ciudad, que ha permanecido oculta bajo el suelo y el follaje durante siglos.
Ahora la selva se visualiza como un impedimento y preservador de lo que pudo haber sido destruido por el paso del tiempo.
con información de http://www.noreste.net/noticia/antigua-ciudad-maya-descubierta-en-jungla-guatemalteca/