Connect with us

Anuncia el IEEPO medidas preventivas contra el coronavirus

El Piñero

  • El receso escolar aplicará a partir del próximo lunes 23 de marzo hasta 17 de abril
  • La medida respaldada por el gobernador Alejandro Murat es un esfuerzo por reducir el riesgo de una eventual propagación del COVID-19

Ciudad de México, 14 de marzo de 2020. Por recomendación del Gobierno de México a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud (SS) por contingencia del virus del COVID-19 (coronavirus), los planteles educativos del nivel básico, medio superior -COBAO, CECyTE, IEBO y CSEIIO-  y superior tanto públicos como privados de la entidad, tendrán un receso de 30 días.

Esta disposición será a partir del próximo lunes 23 de marzo y hasta el 17 abril, reanudando las actividades escolares el lunes 20 de abril, siempre y cuando se cuenten con las condiciones determinadas por la autoridad sanitaria federal en cada plantel escolar.

Al respecto el gobernador Alejandro Murat Hinojosa enfatizó que su gobierno respalda esta decisión, toda vez que el propósito es privilegiar la salud de las y los escolares, así como del personal educativo en las escuelas de toda la entidad.

Al respecto, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO),  y la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT), en un esfuerzo por reducir el riesgo de una eventual propagación del padecimiento entre el alumnado, docentes y personal de apoyo a la educación, y en atención a los protocolos de prevención, acatarán esta medida.

Asimismo, este sábado por instrucciones del Mandatario Estatal, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal y el coordinador general de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Manuel Francisco Márquez Méndez, participaron en la XVII Reunión Nacional Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), en la que participaron representantes de todo el país con la finalidad de establecer los protocolos de prevención en el área educativa.

Como parte de las medidas y disposiciones, se ordenó que durante la siguiente semana se suspendan todas las actividades no esenciales, además de actos cívicos, honores a la bandera, festivales y encuentros deportivos; también que se conforme una comisión de salud en cada plantel de educación básica, media superior y superior, dentro de los Consejos de Participación Escolar, para apoyar en la instalación de los filtros y coadyuvar en la higiene entre el alumnado.

Para ello, la SEP y la Secretaría de Salud consideraron necesario que las madres, padres de familia y tutores, entreguen en el caso de escuelas de preescolar, primaria y secundaria, una hoja firmada donde diga que le lavaron las manos a sus hijos antes de salir de casa y no presenta cuadro febril, además cada maestro checará que no haya niñas y niños enfermos.

Otra disposición es llevar a cabo aislamientos preventivos para evitar el contacto masivo con otras personas y no exponer a las niñas y niños, evitar el saludo de mano y beso, así como seguir las reglas básica de lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o con gel a base de alcohol, por lo menos al 70%.

El Director General del IEEPO y el Coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, convocaron a la sociedad tomar en cuenta las recomendaciones, proteger a las niñas, niños y jóvenes en sus casas y fortalecer las medidas básicas de higiene, así como estar atentos de los comunicados oficiales que se emitan en este tema.

En lo que corresponde a las labores administrativas en las diferentes oficinas, éstas continuarán con normalidad siguiendo los protocolos preventivos del caso para garantizar la salud pública y reforzar entre las y los trabajadores las medidas de higiene personal y de los entornos.

Para mayor información, la comunidad escolar puede consultar las redes sociales de sus escuelas o comunicarse al 800 4 33 7615 y 132 7072.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Jara en la mira de Sheinbaum por pésimo desempeño

Oaxaca.- Actualmente, dos gobernadores están en la mira de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ambos morenistas y con pésimos desempeños; en Sinaloa, Rubén Rocha Moya, vinculado con el narcotráfico, su entidad enfrenta una guerra que ha dejado decenas de muertos; en Oaxaca, Salomón Jara Cruz, escándalos de desvío

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, en colaboración con el Consulado de Estados Unidos, realizan repatriación de una persona que estaba reportado como No Localizado en Oaxaca de Juárez

Oaxaca de Juárez a 27 de enero de 2025.- El trabajo efectivo que realizan las áreas especializadas en personas no localizadas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), así como la estrecha colaboración interinstitucional con el Consulado de Estados Unidos con sede en la ciudad de Oaxaca de

Leer más »
General

México: Lenia Batres exige al INE coloque “Ministra del Pueblo” junto a su nombre en boleta electoral

México.- Que aparezca “Ministra del pueblo” junto a su nombre en la boleta de elección, solicitó la ministra Lenia Batres Guadarrama al Instituto Nacional Electoral (INE). Mediante formal escrito, la ministra designada directamente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2023, realizó la solicitud. “La suscrita solicita

Leer más »
General

Como medida urgente ante contexto migratorio, presenta DDHPO “Guía Básica para Personas en Retorno” ante diputadas y diputados de la LXVI Legislatura

Ante el preocupante escenario que actualmente viven miles de personas mexicanas en Estados Unidos tras la política de Deportaciones Masivas impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca realiza en el marco de sus atribuciones, acciones urgentes con enfoque en derechos

Leer más »
General

Veracruz: Tras fuerte persecución y balacera aseguran camioneta en Cazones

Redacción El Piñero | Corresponsalía En la Barra de Cazones, se registró un grave enfrentamiento entre civiles armados y elementos de las fuerzas de orden público, lo que provocó una intensa movilización de seguridad en la región.Ante esta situación crítica, se activó el protocolo de emergencia conocido como CÓDIGO ROJO,

Leer más »