Connect with us

ASE inició auditoría al Ayuntamiento de Ojitlán y pone la mira la “casa blanca” del edil Porfirio

El Piñero

 

Redacción El Piñero/Corresponsalía

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- A través de sus redes sociales en twitte y facebook la ASE publicó el siguiente mensaje donde de manera extraordinaria anuncian la auditoría al Gobierno Municipal más cuestionado de la región de la Cuenca del Papaloapan, el de Porfirio Ortíz Córdoba en San Lucas Ojitlán, edil que ha sido señalado por presuntos actos de corrupción y desvío de recursos que han provocado la inestabilidad social de su población.

 

Dicho funcionario público casi de manera inexplicable, mando construir en menos de un año una residencia en la calzada Víctor Bravo Ahuja del fraccionamiento los ángeles de Tuxtepec, dicha obra es conocida como “LA CASA BLANCA”.

Aquí el mensaje de la ASE:

“En el marco de los trabajos derivados de la entrega del 1er Trimestre de #AGFyEF2017.

La Auditoría Superior del Estado, realiza la Revisión del Primer Trimestre del Informe de Avance de Gestión Financiera y Estados Financieros 2017, al municipio de San Lucas Ojitlán, Distrito de Tuxtepec, Oaxaca.”

Mientras que en un twit personal desde su cuenta Carlos Altamirano, titular de la ASE escribió “La ASE audita el Ayuntamiento de San Lucas Ojitlán del primer trimestre del 2017 e iniciará de inmediato la del segundo”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Gobernador de Oaxaca niega nepotismo en su Gobierno y cargos de elección popular; afirma que no pidió cargo para su hija en Infonavit

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Frente a las críticas en su contra, el gobernador, Salomón Jara Cruz, negó nepotismo en los cargos de elección popular y justificó el cargo de su hija, Shunaxhi-Nabaany Magdalena Jara Bolaños en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) como

Leer más »
ESPECIALES

Tres oaxaqueñas desaparecen en distintos momentos y lugares por enfrentar al poder económico y político, coludido con grupos delictivos.

Redacción El Piñero Claudia Uruchurtu, Irma Galindo y Sandra Domínguez, fueron desaparecidas por enfrentarse a los poderes políticos y económicos del estado de Oaxaca; por defender el bosque y el territorio, acompañar a víctimas de la violencia y denunciar actos de corrupción. En la mixteca, Claudia Uruchurtu ya se había

Leer más »