Connect with us

“Asesora financiera” de municipios indígenas de Oaxaca promociona su rostro en camiones y espectaculares

El Piñero

  • Se trata de Xóchilt Jazmín, excandidata a diputada local

Por: Eugenio GONZÁLEZ| El Piñero

Oaxaca, México.- En víspera del proceso electoral, muchos actores políticos han salido a las calles para exhibir sus rostros, presumir “cualidades” o simplemente salir del anonimato y decirle al pueblo que existen.

Por ello el ciudadano puede constatar como la clase política comienza a moverse de cara a las próximas elecciones cuya finalidad es una: aspirar a un cargo público y negociar espacios de acuerdo a sus apetitos personales.

En camiones, espectaculares, revistas y todo lo que esté frente al ojo público está siendo utilizado por esta horda de políticos.

Y hay quienes lo hacen con recursos de extraña procedencia y que jamás son investigados por las autoridades pese a que se gastan con propósitos netamente  electorales y para promoverse ante el electorado como idóneos para administrar el poder público.

Por ejemplo, está el evidente caso de Xóchilt Jazmín Velázquez Vázquez, excandidata a diputada local por el Partido Unidad Popular (PUP), quien ahora se promueve en la capital del estado y en municipios conurbados.

Xóchilt Jazmín pasó de ser efímera vocera de la presidenta de Tehuantepec, Vilma Martínez Cortés, a candidata a diputada local y actualmente se presume como asesora financiera de distintos municipios indígenas, tanto de la Sierra Norte, Cuenca del Papaloapan y Sierra Sur.

En meses pasados, Xóchilt Jazmín intercedió ante la Secretaría General del Gobierno (Segego) en la liberación del presidente de Ayotzintepec, Víctor Mendoza Velasco, quien fue encarcelado por su pueblo tras haber sido acusado de desviar recursos, acribillar a un ciudadano y golpear a su esposa, entre otros delitos graves que, insólitamente, lo tienen libre.

Desde aquella fecha, Velázquez Vázquez ha sido la principal operadora financiera de ese municipio en el cual –refieren ciudadanos inconformes–  ha influido en la contratación de empresas constructoras para hacer obra pública.

Actualmente, el edil Víctor Mendoza despacha desde la ciudad de Tuxtepec, desde donde ordena quehaceres administrativos en Ayotzintepec.

Lo que se pregunta la población de ese municipio chinanteco es hacia dónde se está yendo el recurso público, pues la cabecera municipal y comunidades han sido totalmente abandonadas, lo que podría deducirse, es que se está utilizando, presuntamente, para financiar proyectos personales, encaminados a cargos públicos en la capital del estado como lo hace, casualmente, Xóchilt Jazmín.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Niño de 6 años muere ahogado en el salón de fiestas

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El menor I. G. D. V. de 6 años de edad, perdió la vida al ahogarse al interior del Salón de fiestas “L. Q.”, en San Francisco Tutla , agencia de Santa Lucía del Camino, región de Valles Centrales. En dicho salón de fiestas,

Leer más »
General

Elección de jueces y magistraturas de Oaxaca en 2027

Jaime GUERRERO El consejero jurídico del Gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero, anunció que, elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de #Oaxaca (Tribunal Superior de Justicia), será en el 2027. Informó que a través de diálogos con la Comisión de Estudios Constitucionales y magistraturas del Tribunal Superior, han

Leer más »