Connect with us

Atiende CEPCO deslizamiento e inestabilidad de laderas en la Mixteca

El Piñero

 

 

Santo Domingo Yosoñama, Oaxaca. El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que se realiza el monitoreo y vigilancia de las zonas en la región Mixteca, donde se está presentando un deslizamiento rotacional producto de inestabilidad de laderas.

 

La Delegada de la zona, Josefina Jiménez Alavés, realizó un recorrido en las comunidades de Santo Domingo Yosoñama, La Paz Yosoñama y Sabinillo, San Juan Ñumi, del Distrito de Tlaxiaco donde se realizó la inspección del lugar.

 

Acompañada del representante de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Andrés Olea Aniceto, detalló que la mayor grieta se presenta en la comunidad de Santo Domingo Yosoñama y San Juan Ñumi, donde existe entre ellas una de 30 metros de ancho, con una profundidad de 20 metros, que afecta de manera directa a cuatro familias, mismas que fueron evacuadas de la zona de riesgo para resguardar su integridad.

 

Jiménez Alavés informó que en el lugar se encuentra un deslizamiento de laderas con afectación visible de 500 metros de radio, en terreno arcilloso y con alto grado de humedad producto de las lluvias de los últimos días y la abundante vegetación.

 

Indicó que este fenómeno afecta de manera directa a cuatro familias; mientras que en la Paz Yosoñama se exhortó a los lugareños a resguardarse en un refugio temporal, pero prefirieron estar con familiares. Este deslizamiento afectó también a un aproximado de 1.5 hectáreas de maíz.

 

La CEPCO, reportó que en la localidad de la Paz Yosoñama, una grieta atraviesa 2 viviendas afectando piso y paredes. De igual manera, en El Sabinillo pone en riesgo a cuatro familias debido a que el proceso de deslizamiento se ubica a un metro aproximadamente con 60 centímetros de profundidad.

 

De acuerdo con las autoridades municipales encabezadas por el agente Juan José Cruz, el deslizamiento empezó a presentarse después del sismo de magnitud de 8.2 grados, por lo que solicitó el apoyo de las dependencias estatales quienes acudieron a la zona para realizar la verificación.

 

La CEPCO mantendrá el monitoreo en la zona, mientras que en próximas fechas se realizará un estudio para determinar las características de resistencia y los análisis de estabilidad necesarios para determinar la magnitud de población en riesgo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Acribillan a “El Burrequillo” en Santo Domingo Zanatepec; en su haber había una condena de 130 años de cárcel por el delito de secuestro.

Redacción El Piñero Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca. – Óscar T.Q, conocido en este lugar como “El Burrequillo”, fue ultimado a tiros frente al Palacio Municipal la noche del sábado 22 de febrero, cuando la víctima, viajaba a bordo de un vehículo. Óscar había sido detenido en junio de 2019 por

Leer más »