Connect with us

Aumento del IEPS, IVA y el dólar, detonaran Gasolinazos por fin de año y sexenio: Gasolineros

El Piñero

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- Los empresarios gasolineros de Oaxaca enfrentan incertidumbre respecto del precio que pueda llegar a alcanzar el litro de gasolina por fin de año y de sexenio, por tres factores, el incremento del precio del dólar, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el Impuesto al valor Agregado (IVA).

 

Desde la liberación del precio del combustible y los constantes incrementos del dólar, la Secretaría de Hacienda amortigua los vaivenes del petróleo con el IEPS más alto establecido actualmente en 4.59 centavos.

 

Así, cada viernes, la secretaría de Hacienda determina y publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los montos de las cuotas del IEPS federal que cobra por litro de gasolina y diésel. La cuota máxima que se puede aplicar este año es de 4.59 pesos por litro de Magna, 3.88 por litro de Premium, y 5.04 pesos por litro de diésel.

 

Al estar marcado por la tendencia internacional, uno de los factores que podría incidir en un gasolinazo, es el incremento del precio del dólar, el IEPS y el IVA.

 

“Eso nos lleva a tener incrementos o disminuciones entre uno y tres centavos diarios. Los combustibles siguen lo que pasa a nivel internacional y hay que agregar los componentes impositivos del país como son los tres IEPS e IVA”, indicó el presidente de la Asociación de Empresarios Gasolineros de Oaxaca (EGEO), José Luis Ballesteros.

 

La secretaría de Hacienda ajusta esta cuota a la baja cuando suben los precios del crudo en el mercado internacional, y por ende, de la gasolina que importa México de Estados Unidos, el objetivo es que los incrementos en los precios de la gasolina no sean tan marcados por esta carga tributaria, es una práctica que hace desde el año pasado y que su entonces titular José Antonio Meade llamó “suavización”.

 

El líder de los gasolineros de Oaxaca agregó que además de los impuestos e incremento de dólar, otro elemento que ha incidido poderosamente en las alzas es el robo de combustible transportado por carretera, delito en incremento.

 

“El transporte, es decir, el flete está subiendo, los seguros para quienes transportamos combustibles se han triplicado por robo y asaltos a pipas que es gravísimo y son costos adicionales que le pegan al costo final de la gasolina”, expuso.

 

A inicios del sexenio de Peña Nieto, el litro de la gasolina regular costaba 10.81 pesos, con lo cual, los conductores de un auto compacto llenaban el tanque con cerca de 432 pesos.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Se prevé aumento de calor con máximas de 33 a 35 grados en Oaxaca

➡️ Por la tarde, se esperan vientos del este y noreste que mantendrán condiciones para el desarrollo de remolinos y tolvaneras Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informa que este lunes el amanecer será fresco, mientras

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Dos asesinatos conmocionan la región Sierra Sur e Istmo

Redacción El Piñero | Corresponsalía El domingo, dos homicidios consternaron a los habitantes en las regiones Sierra Sur e Istmo de Oaxaca. En el primero, una mujer fue asesinada en San José Lachiguiri, en el municipio de Miahuatlán, ubicado en la región Sierra Sur del estado de Oaxaca. La víctima,

Leer más »
General

Campo de golf en Huatulco: bienestar, desarrollo y sostenibilidad

Jaime GUERRERO | El Piñero En el corazón de la costa oaxaqueña, Huatulco ha emergido como uno de los destinos turísticos más sostenibles de México. Entre sus selvas, playas vírgenes y comunidades orgullosas de su herencia cultural, destaca un elemento que ha contribuido de manera constante al desarrollo social y

Leer más »