Connect with us

Bienestar halla prestanombres, sobornos y padrón inflado en el programa de estancias infantiles

El Piñero

En sus revisiones a las estancias infantiles, el DIF alertó que había 7 mil estancias fueron evaluadas por el DIF con foco rojo, es decir que deberían estar cerradas. Sólo el 30 por ciento de las estancias no tiene situación de riesgo; el 26 por ciento presenta situaciones que pueden representar riesgo que deben ser atendidos a corto plazo; el 40 por ciento está en riesgo total para niñas y niños y debió cerrarse; 4 por ciento encuentran cerradas las estancias.

El DIF aplicó más de 42 mil supervisiones y detectaron que había 80 mil niños del padrón que no se vieron, encontraron una población de más de 244 mil menores.

Efrén Flores

Ciudad de México (SinEmbargo).- Adriana Montiel Reyes, Subsecretaria de Bienestar, enumeró una serie de irregularidades que se encontraron en las estancias infantiles que eran operadas por la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol): un padrón inflado; estancias fantasmas; una red de prestanombres; sobornos a los supervisores; la capacitación fue deficiente; defraudación y el DIF detectó que el 40 por ciento de ellas estaba en riesgo total para niñas y niños y debieron ser cerradas. Sin embargo, añadió Montiel Reyes, en las observaciones de la Sedesol “todo estaba bien”.

Adriana Montiel Reyes también precisó que la cuota adicional que se compraba a los padres no estaba regulada y cada estancia podía cobrar a su parecer.

María Luisa Albores, Secretaria de Bienestar, detalló que algunas de las irregularidades que se hallaron también fue en torno a la Protección Civil, pues en muchos casos no había extintores, y otras no tenían protocolos ni manuales de cuidados.

Informó que apenas el pasado viernes se dio un caso lamentable, en la estancia El Colorín, en el Sombrerete, donde no tenían bien los “filtros” para revisar a los menores cuando llegan a la estancia si no tienen enfermedades o llegan golpeados.

Se trató de una niña que tenía días enferma de gripa y murió en la estancia por pulmonía. También se encontró que la responsable de esa estancia tenía dos estancia.

Albores informó que el programa de estancias infantiles no desaparece, que hay nuevos cambios y lo principal serán la entrega del apoyo de 800 pesos mensuales a los padres.

Adriana Montiel, Subsecretaria de la dependencia, detalló que ahora se llamará el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños hijos de madres trabajadoras, y en este momento tiene un padrón de casi 330 mil niños que representa el 4.7 por ciento de la población de su edad.

Precisó el Programa de Estancias Infantiles tiene 9 mil 582 estancias en las cuales una serie de irregularidades:

Precisó que el Estado de México es el que tiene más estancias: mil 184, pero esa entidad ocupa el lugar 22 por rezago social. Mientras, Oaxaca, que es el estado con mayor rezago social tiene sólo 231 estancias.

“El programa no tenía en lo absoluto una focalización para combatir el rezago educativo. No tenía ninguna focalización que llevara de manera sistemática que se podría estar apoyando a las localidades con mayor pobreza”, detalló.

En municipios indígenas hay muy pocas estancias. Imagen tomada de transmisión en vivo

Recordó que el programa fue pensado para las madres trabajadoras sin seguridad social o que estaban en busca de empleo, sin embargo se encontró duplicidad en el padrón, para el DIF el 62.8 por ciento de los niños no cumplió los requisitos para la afiliación.

Dijo que uno de cada tres niños afiliados, sus padres sí cuentan con seguridad social. Hay 311 niños que están anotados en las instancias infantiles del ISSSTE y también en las de Sedesol; mientras que más de 5 mil madres son beneficiarias de Prospera.

Montiel Reyes precisó que había lista de niños inexistentes, y el 62.8 por ciento del total para el DIF no comprobó cumplir con los requisitos de afiliación.

Enumeró que no estaba regulado el pago adicional que hacían los padres, en promedio se compraba 800 pesos; había una red de prestanombres, a través de las responsables de estancias y había casos que ellas administraban cinco, seis o diez; también se detectaron estancias fantasmas; hubo sobornos a los supervisores; la capacitación fue deficiente, y en casos se entregaba el recurso para abrir las estancias pero nunca se consolidaba la estancia, del año pasado hay 150 de esos casos.

Además dijo que el DIF alertó que hay 7 mil estancias fueron evaluadas por el DIF con foco rojo, es decir que deberían estar cerradas.

Sólo el 30 por ciento de las estancias no tiene situación de riesgo; el 26 por ciento presenta situaciones que pueden representar riesgo que deben ser atendidos a corto plazo; el 40 por ciento está en riesgo total para niñas y niños y debió cerrarse; 4 por ciento encuentran cerradas las estancias.

El DIF aplicó más de 42 mil supervisiones y detectaron que había 80 mil niños del padrón que no se vieron, encontraron una población de más de 244 mil menores.

Sin embargo, añadió Montiel Reyes, en las observaciones de la Sedesol “todo estaba bien”. Para las delegaciones de la Sedesol, el 82 por ciento de las estancias cumplía con todos los requisitos.

Reiteró que el apoyo ya no se va a transferir a las estancias sino a los padres; dijo que también se seguirán haciendo las revisiones a las estancias y se colocará el semáforo del DIF que le dé a cada una de ellas afuera de los inmuebles para que los padres decidan a dónde llevan a sus hijos.

Señaló que las estancias infantiles en los municipios indígenas son muy pocas, por lo que se van a impulsar en estas zonas y el DIF ya anunciado que apoyará con la comida caliente en esas zonas para que los menores consuman los alimentos dos veces al día, como se establece para las estancias.

https://www.sinembargo.mx/18-02-2019/3538214

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobernador de Puebla defiende cargo de su hijo en administración estatal

Redacción El Piñero Puebla.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, defendió la participación de su hijo, Alejandro Armenta Arellano, en su administración, asegurando que su rol como asesor honorario en tecnología no implica la percepción de un sueldo por parte del Gobierno del Estado. Armenta Mier destacó que su

Leer más »
General

[VIDEO] “Esas preguntas no se pueden hacer”, responde Jara a periodista que lo cuestionó sobre denuncias contra Alejandro Murat

Redacción El Piñero Oaxaca, México.— Este lunes, el gobernador del estado, Salomón Jara, evitó pronunciarse sobre si presentará una denuncia contra el exgobernador Alejandro Murat, tras las acusaciones que ha hecho en su contra. Durante una entrevista a ras de banqueta, la periodista Jacqueline Robles cuestionó al mandatario sobre la

Leer más »
General

Congreso de Oaxaca, exhorta Secretaría de Honestidad, a investigar a ex Gobernador, Alejandro Murat por presunto desvío de 3 mil mdp en pago de cuotas al ISSSTE

Jaime GUERRERO Con 37 votos, el pleno del Congreso del Estado, exhortó a la titular de la secretaría de honestidad,transparencia y función pública del gobierno del estado de oaxaca, Leticia Reyes López, a realizar una investigación al adeudo y forma de pago suscrito el 23 de marzo de 2021, entre

Leer más »
NOTICIAS

Investigaciones vs funcionarios Murat en desarrollo: Fiscal

Jaime GUERRERO El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que las investigaciones contra los exfuncionarios de la administración del ex gobernador Alejandro Murat Hinojosa, continúan en desarrollo. Sin detallar sobre los nombres, las presuntas irregularidades y el número de carpetas de investigación, dijo que derivado de las investigaciones y

Leer más »
NOTICIAS

Morena Oaxaca pedirá revocación de afiliación de Alejandro Murat; líder estatal “reprocha” a Mario Delgado darle candidatura pluri en el Senado

Jaime GUERRERO El presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Movimiento se Regeneración Nacional, Emmanuel Navarro Jara, anunció que presentará ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, una solicitud para que sea revocada la afiliación del ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, hoy senador morenista. En entrevista en

Leer más »