Connect with us

Cacicazgo en la Sierra Norte de Puebla: la familia Rivera, el huachicol y su poder electoral

El Piñero

➡️ Conflictos electorales en Chignahuapan: ¿quién es Juan Lira, alias “El Moco”?

➡️ Historia de violencia electoral en Chignahuapan desde 2018.

➡️ Impugnaciones y violencia: la historia reciente de las elecciones en Chignahuapan

El partido Fuerza por México impugnará la decisión del Instituto Electoral del Estado en Chignahuapan, pues Juan Lira, alias “El moco” líder del huachicol en la sierra norte de Puebla, se declara triunfador como alcalde.

La oscura historia  de una disputa electoral surge con los Rivera en esta región poblana, donde el robo de combustible cobró fuerza años atrás, y donde los conflictos electorales en los municipios de Chignahuapan, Zacatlán y Ahuazotepec, por mencionar algunos, deben ser puestos en la mesa de análisis del INE, para que delincuentes no ocupen cargos públicos.  

Los Rivera han ostentado el poder en la Sierra Norte desde hace 50 años, y hoy el líder del huachicol en la Sierra Norte, Juan Lira, alias “El moco” impone terror para no realizar elecciones extraordinarias 

Los antecedentes de violencia que se suscitaron en el municipio de Chignahuapan datan desde 2018. Robo de urnas, y uso de armas dejaron un saldo de tres lesionados y un muerto, por lo que en aquel año se solicitó un protocolo de seguridad, que anuló esos comicios para, en 2019 convocar a elecciones extraordinarias.

El candidato emanado del PRI, Lorenzo Rivera Sosa es uno de los cuatro hombres de la familia ha ocupado la presidencia municipal y otros cargos públicos desde hace 50 años, y uno de ellos quiere reelegirse en junio de 2024 para seguir en el poder

Si una región ha padecido el cacicazgo por generaciones, esta es la Sierra Norte, en particular Chignahuapan y sus alrededores.

Familia de filiación priista “Los Rivera Nava”

Herederos del cacicazgo, Lorenzo y Saúl Rivera Sosa se han convertido en los titiriteros de la zona serrana en detrimento de sus habitantes. Dueños del poder, lo han utilizado para enriquecerse y repartir en la familia posiciones políticas. La riqueza de las llamadas “familias nobles” como los Rivera, contrasta con la pobreza de los productores de la región, los cuales viven al día, en tanto los señores feudales, bajo el cobijo del PRI y el PAN mantienen a estas verdaderas mafias, que lo mismo venden y talan el bosque, que gozan de concesiones de gasolina en la región.

Abanderado por el partido local “Fuerza por México”, el excandidato Juan Lira, alias “El moco” en varios medios ha sido señalado como presunto líder del huachicol en la Sierra Norte de Puebla. En 2020, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a Juan Lira “El Moco”. En el comunicado del 1 de octubre, la dependencia lo presentó como “presunto líder criminal delicado al trasiego y comercialización de hidrocarburo robado en la región. Además, es señalado de participar en delitos de alto impacto, como homicidio y narcomenudeo”.

Los oscuros antecedentes

En abril del 2024 las autoridades catearon el domicilio de Juan Lira Maldonado al cual se le decomisaron 12 autos relacionados con el trasiego de combustible robado

Aun con esos antecedentes penales, “Fuerza por México” lo postuló como candidato a la alcaldía de Chignahuapan.

“El Moco” financió o apoyó con recursos en especie a varios candidatos en los comicios de 2018, y en las elecciones extraordinarias de 2019. Ellos son el presidente municipal del Chignahuapan, Javier Tirado Saavera, postulado por el PAN, y Alfredo Ramírez Hernández “El hierba” que fue candidato de MORENA en las elecciones de Ahuazotepec

Conocido en la clase política por ser un empresario de bajo perfil cercano al exgobernador de Puebla Miguel Barbosa, tenía un vínculo mediante los operadores políticos del gobernador.

Juan Lira Maldonado tiene influencia política y económica en algunos municipios de la Sierra norte, como Chignahuapan, Zacatlán y Ahuazotepec, aunque se dice “desconocida” para los operadores políticos.

En 2020 fue detenido por elementos de la Policía Estatal, que lo llevaron al C4 del municipio de Cuautlancingo

Juan Lira pretendía llegar a la alcaldía del municipio de Chignahuapan desde 2021 y hasta lo encontraron en precampaña repartiendo despensas en esta zona, como puede verse en publicaciones difundidas en redes sociales. Él se ostentaba como un empresario constructor y comerciante quien buscaba ayudar desinteresadamente a las familias de escasos recursos con el pretexto de la pandemia del COVID,

Las elecciones del 2 de junio de 2024.

Las elecciones extraordinarias en Chignahuapan se deben a actos violentos que se suscitaron antes y durante la jornada electoral.

De acuerdo con información del Instituto Electoral del Estado (IEE) hay referencia de…

a)         Manejo de paquetes electorales por personal no autorizado.

La cadena de custodia fue violentada ante ojos de algunas autoridades.

b)        Actos de violencia vivieron varias familias en el  municipio pues hubo privación de la libertad.

El candidato de Fuerza por México, dice, sufrió un intento de secuestro en la comunidad de Acoculco a la 1:30 de la tarde. Cuando se dirigía a un evento de campaña fue sorprendido por un jeep cherokee con cuatro hombres que le cerraron el paso, pero aparentemente logró esquivar. Posteriormente en versión de policías, estos hombres se identificaron como personal del gobierno del Estado, sin embargo, en versión de Juan Lira, portaban armas largas.

c)         como al propio presidente del Consejo electoral municipal, Aarón Ortega León, que luego de ser privado de su libertad fue liberado, el consejo electoral completo renunció a conteo local, por lo que se solicitó el cómputo supletorio.

La elección extraordinaria quedará en manos del Congreso, quien nombrará a un presidente interino el 15 de octubre próximo. Tres meses después, se organizarán las elecciones extraordinarias en las cuales pueden ser los mismos candidatos u otros perfiles ciudadanos.

Por su parte, Lorenzo Rivera Nava, no descarta su posible participación, obvio

El posicionamiento del PRI en el distrito local 03 de Chignahuapan determinó el triunfo de presidentes municipales de la siguiente manera: 9 alcaldes son de la alianza PAN – PRI; 1 de movimiento ciudadano, 2 para el PT y 6 para la coalición “Juntos haremos historia”

La próxima semana, el Cabildo de Chignahuapan analizará lo que viene para este municipio al terminar la licencia de Lorenzo Rivera Nava.

Por ahora en Chignahuapan, los priistas realizaron una asamblea y posteriormente participarán en una Comisión Estatal para finalmente asistir a la Asamblea Nacional del tricolor, donde se abordarán decisiones hacia una reingeniería electoral para ese partido.

Fuerza por México anunció que impugnará la decisión del Instituto Electoral del Estado (IEE) de negarse a declarar la validez de la elección en Chignahuapan, para defender el triunfo de su candidato, Juan Lira Maldonado

El candidato hizo declaraciones que tuvieron una resonancia mediática negativa, pues se consideró una amenaza para el gobernador actual Sergio Salomón y el gobernador electo, pues en sus declaraciones hace ver que instigaría a su gente a cometer desmanes, ya que sus electores se mostraron muy molestos con la anulación. Con ello la invalidación de su triunfo en Chignahuapan.

En rueda de prensa, el gobernador electo Alejandro Armenta Mier se mostró evasivo a la confrontación que hizo la prensa al retomar las declaraciones de excandidato por Fuerza por México, Juan Lira, y aseveró que tomaría nota.

Esta elección queda sin resolverse hasta que el Tribunal Federal Electoral no emita una resolución sobre la misma. En tanto los ciudadanos quedan a merced de los más fuertes: el cacicazgo de una familia, o un personaje oscuro por sus antecedes criminales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Fin de semana sangriento en Puebla, entre feminicidios y ejecuciones

Redacción El Piñero | Corresponsalía Los homicidios dolosos se fueron al alza de manera trágica  durante este mes de junio en el estado de Puebla. Aquí un resumen de las ejecuciones registradas solo este fin de semana. Un feminicidio se registró el pasado 21 de junio, este fue cometido por

Leer más »
General

Veracruz: Retienen a 67 migrantes en tramo carretero Cuitláhuac – Peñuela

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un total de 67 personas migrantes fueron detenidos cuando eran transportados en un autobús de pasajeros sobre la carretera Veracruz – México, en el tramo de Cuitláhuac – Peñuela. Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y policías estatales que se encontraban en el retén

Leer más »
General

Huatusco escenifica balacera entre civiles y fuerza civil.

Redacción El Piñero Huatusco, Veracruz. – la noche del lunes, fuerte balacera se registró en el centro de este municipio luego que elementos de la fuerza civil hicieran alto a un automóvil Nissan, y los ocupantes no detuvieran la marcha y respondieran con fuego intentando escapar. La balacera se registró

Leer más »
General

Ultraderecha, una amenaza mundial. No tuvo eco en México

José Murat | La Jornada Inmersos en la intensa dinámica de las elecciones presidenciales y sus secuelas, la opinión pública nacional no ha aquilatado en su real dimensión la gravedad de la amenaza de la ultraderecha en el mundo, especialmente en Europa, y sus afanes siempre expansionistas. Afortunadamente esos movimientos

Leer más »