Connect with us

Cae mezcla mexicana de petróleo 22.57%

El Piñero

La mezcla mexicana de petróleo sufrió una caída de 22.57 por ciento este miércoles, al cerrar en 14.54 dólares por barril.

De acuerdo con los datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) hasta este jueves, lo anterior representa una baja de 4.24 dólares por barril, en relación de los 18.78 dólares en los que cerró el martes pasado.

De acuerdo con Banco Base, las principales mezclas de petrolero cerraron cerca de su nivel más bajo en casi dos décadas, ante la expectativa de que el mercado se verá inundado, al mismo tiempo en el que la demanda se está destruyendo.

La institución financiera indicó que el WTI finalizó la sesión con una contracción en su precio de 17.14 por ciento y cerró cotizando en 22.33 dólares por barril, mientras que el precio del Brent terminó en 26.23 dólares por barril, lo que equivale a una reducción de 8.70 por ciento en su precio.

“En la sesión, el WTI tocó un mínimo de 20.06 dólares por barril, no visto desde febrero del 2002, mientras que el Brent tocó un mínimo de 24.52, no visto desde noviembre del 2002”, precisó.

La institución financiera explicó que las presiones a la baja iniciaron luego de que Rusia y Arabia Saudita comenzaran con una guerra de precios y cantidades tras la reunión de la OPEP y sus aliados, cuando se propuso un recorte conjunto adicional de 1.5 millones de barriles diarios.

Sin embargo, dicho acuerdo no se logró debido a que Rusia decidió que no estaba dispuesto a reducir más su producción, mientras que Estados Unidos disfrutaba de los recortes de la OPEP+ e incrementaba su participación del mercado.

“Cabe destacar que el incremento en la producción de petróleo no sólo proviene de la OPEP+, sino también de Estados Unidos, que aunque la semana previa comenzaron a desplomarse los precios, la producción del país alcanzó una vez más su máximo histórico de 13.1 millones de barriles diarios.

La institución financiera detalló que el lado de la demanda, el nerviosismo está relacionado con las consecuencias que traerá el coronavirus (COVID-19) al crecimiento económico mundial.

Y es que, expuso, la pandemia sigue avanzando, registrando hasta la fecha más de 214 mil casos confirmados y 8.73 mil muertes, llevando al mercado a esperar que otros países adicionalmente a los europeos y asiáticos, tomen medidas de contingencia que lleven a la actividad económica a recesión.

Fuente: Notimex/foto: archivo

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Productores de Tierra Blanca y Tlalixcoyan reciben semillas de maíz

➡️ La entrega se acompaña de financiamiento y asistencia técnica. ➡️ Actualmente, el rendimiento es de 2.29 toneladas por hectárea. Redacción | Corresponsalía Tierra Blanca, Ver., jueves 30 de enero de 2025.- Basada en una estrategia de agricultura regenerativa y sustentable, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa)

Leer más »
General

Coordina PC operativo para garantizar seguridad en fiestas de La Candelaria

➡️ Inspeccionan instalaciones y refuerzan vigilancia en Tlacotalpan. ➡️ Participan 243 elementos y 47 vehículos. ➡️ Se espera alta afluencia de turistas durante las festividades Tlacotalpan, Ver., viernes 31 de enero de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección Civil (PC), coordina el operativo conjunto

Leer más »
General

¿Cuánto sobrecostó el Parque Primavera de Salomón Jara?

Oaxaca, México.- Unos 430 millones de pesos se despilfarraron en un parque, magna obra de Salomón Jara, mientras la entidad enfrenta carencias en Salud Pública, mantenimiento de calles y carreteras, Educación y otras urgencias. Se señala que Braulio Jair Gijón sería el propietario de la constructora encargada de la construcción

Leer más »