Connect with us

Califica Oaxaca en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2017: SSPO

El Piñero

 

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de mayo de 2018. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informa que este miércoles, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en México, presentó los resultados del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2017 (DNSP), en el que se expone de manera puntual las condiciones en las que se encuentran los centros de reclusión del país.

 

Por medio de estos, se señalan los diversos aspectos que impiden el adecuado funcionamiento del sistema penitenciario; identificando deficiencias y logros que sirven como parámetros para establecer procesos de mejora, de acuerdo con estándares nacionales e internacionales sobre la materia.

 

En este último diagnóstico, el Sistema Penitenciario del Estado logró obtener una calificación aprobatoria de 6.03 porciento (promedio estatal), manteniéndose dentro de la media nacional.

 

Cabe recalcar que este resultado es reflejo de la implementación de estrategias en fortalecimiento a la infraestructura y profesionalización de elementos que conforman el Sistema Penitenciario del Estado, así como la implementación de programas para la reinserción social de las personas privadas de libertad, con base en la normatividad nacional e internacional en la materia.

 

Considerando el cumplimiento a los estándares dictados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre los cuales destacan las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos “Reglas Mandela” y las Reglas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de las Reclusas y Medidas Privativas de la Libertad para Mujeres Delincuentes “Reglas de Bangkok”.

 

En las supervisiones que realizó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se observó una apropiada atención en:

 

ü      Supervisión del funcionamiento del centro por parte del titular.

ü      Condiciones materiales e higiene de cocina y/o comedores.

ü      Condiciones materiales e higiene de instalaciones para la comunicación con el exterior.

ü      Condiciones materiales e higiene de los talleres y/o áreas deportivas.

ü      Inexistencia de actividades ilícitas.

ü      Clasificación de las personas privadas de la libertad.

ü      Atención a personas que viven con VIH/SIDA.

ü      Prevención de violaciones a derechos humanos y de atención en caso de detección.

ü      Condiciones materiales e higiene de instalaciones del área médica.

ü      Condiciones materiales e higiene de los talleres y/o áreas deportivas.

ü      Integración y funcionamiento del Comité Técnico.

ü      Actividades deportivas.

ü      Condiciones materiales e higiene de instalaciones para la comunicación con el exterior.

ü      Condiciones materiales e higiene de los talleres y/o áreas deportivas.

ü      Integración del expediente técnico-jurídico.

ü      Integración y funcionamiento del Comité Técnico.

ü      Atención a personas indígenas.

 

De esta manera, el Sistema Penitenciario del Estado, logra garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de libertad, el acceso a las actividades laborales, la capacitación, la educación, la salud y el deporte, como medios para lograr su reinserción social; tal y como lo establece el artículo18 constitucional.

CENTRO 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Penitenciaría Central del Estado.  

5.43

 

5.08

 

5.08

 

4.88

 

4.08

 

5.00

 

4.11

 

5.20

Centro Penitenciario Tehuantepec  

6.39

 

5.02

 

5.33

 

5.18

 

5.00

 

5.70

 

5.58

 

6.44

Centro Penitenciario Femenil Tanivet  

6.73

 

Sin evaluación

 

Sin   evaluación

 

Sin evaluación

 

5.93

 

6.24

 

6.02

 

6.72

Centro de Reinserción Social de Miahuatlán  

5.67

 

Sin evaluación

 

Sin evaluación

 

5.42

 

4.62

 

5.59

 

5.27

 

5.77

Promedio

Estatal

6.05 5.05 5.20 5.16 4.90 5.63 5.24 6.03

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Doble crimen en la región Costa; feminicidio y ejecución

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Dos crímenes violentos han sacudido la región Costa en un lapso de tiempo corto, un feminicidio ocurrió en el municipio de Santos Reyes Nopala, donde una mujer identificada como Francisca C. V. fue ultimada a balazos presuntamente por un familiar en la localidad de

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, en colaboración con Fiscalía de CDMX, detienen a una persona y le ejecutan orden de aprehensión por robo agravado cometido en la capital del país

Oaxaca de Juárez a 21 de abril de 2025.- Derivado de la colaboración interinstitucional con la Fiscalía de la Ciudad de México, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró la detención de una persona del sexo masculino identificada como E R.S., por el delito de robo agravado cometido

Leer más »
General

Vacacionistas dejan basurero en el río Joliet que comparten Oaxaca y Veracruz

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.— Durante la primera semana del actual periodo vacacional, usuarios de redes sociales exhibieron la alarmante cantidad de basura dejada por vacacionistas en el río Joliet, afluente del río Amapa, ubicado entre el municipio de Tierra Blanca, Veracruz, y Joliet, perteneciente a Acatlán de Pérez

Leer más »
General

Parque Primavera Oaxaqueña: Un robo a los oaxaqueños disfrazado de promesa

Redacción El Piñero | Corresponsalía El Parque “Primavera Oaxaqueña” ha pasado de ser un emblemático proyecto gubernamental a un símbolo del despilfarro y desorganización, en resumen, una tomado de pelo para el pueblo de Oaxaca. Inaugurado de manera apresurada por el gobierno de Salomón Jara Cruz, en noviembre de 2024,

Leer más »