AYUNTAMIENTOS DE HUATULCO Y SALINA CRUZ: LETALES
Crónicas de la ínsula/ Cuauhtémoc Blas
Como en Dinamarca, algo también se pudre en Oaxaca. En menos de ocho días dos personas murieron en cárceles municipales: una en Huatulco y otra en Salina Cruz. Son los casos más recientes, pues la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), ha documentado otros más.
“Los espacios de detención de municipios —expresó la Defensoría en un comunicado—son zonas de alto riesgo de violaciones a derechos humanos, ya que tan solo entre enero de 2020 y hasta lo que va de 2022, la DDHPO ha documentado ocho muertes ocurridas en cárceles municipales o durante la detención de las personas”.
Estas policías municipales, desde siempre peligrosas para la ciudadanía, están resultando letales. Un ciudadano guatemalteco murió este 11 de agosto en la Cárcel Municipal de Santa María Huatulco. Fue detenido por faltas administrativas, y poco después murió a causa de un golpe en la cabeza.
La DDHPO condenó la muerte del centroamericano de 41 años, Jaime H.Q. El hecho tuvo poca resonancia, y fue después de la muerte de Abigail Hay Urrutia, en la cárcel municipal del Puerto de Salina Cruz, cuando la DDHPO se ocupó de los dos asuntos, y el caso de Huatulco trascendió.
Nada se sabe de los avances de investigación del primero; lejos de su natal Guatemala, nadie ha reclamado justicia para Jaime, diferente al caso de Abigail, donde familiares y el pueblo, indignados, no han dejado de exigir su esclarecimiento.
La muerte de la joven de 30 años, madre de dos niños, Abigail Hay Urrutia, en la comandancia, conmocionó a la población. El viernes pasado entró viva a esas mazmorras y en menos de tres horas la declararon muerta: se suicidó con su pantaleta, dijo la policía al padre de la joven, ingeniero José Luis Hay.
Pasaron cuatro días, desde el viernes 19 hasta el miércoles 24 sin que Fiscalía de Oaxaca ofreciera resultados de la primera autopsia. Marchas en la población y protestas frente a la Vicefiscalía de Justicia en el municipio, así como la exigencia de justicia por parte de la familia, que se negó a dar sepultura a Abigail hasta tener resultados de la autopsia, presionaron a la Fiscalía.
Con la presión de una segunda autopsia, pedida por los familiares, se dio a conocer la primera. Ambas coincidían en la causa de muerte: por ahorcamiento. El perito legal en “Tipología de destrucción de piezas dentales”, participante de la segunda autopsia, Felipe Gama Casas —ex secretario de Salud de Oaxaca con José Murat— sostuvo esta tesis. Hay en puerta otra autopsia, la tercera con personal que, se anunció, traerían de Campeche.
De pronto las investigaciones dieron grandes pasos y la mañana del miércoles fueron detenidos tres policías y el llamado Juez Calificador, Joel Alberto Luis Vásquez, acusados del asesinato de Abigail, tal como lo ha declarado el Fiscal, Arturo de Jesús Peimbert Calvo.
Ha trascendido que ese juez, Joel Luis, en los hechos jefe de la policía, ordenó la detención de la joven para extorsionar a la familia. Dicho juez, cuya profesión es de instructor de danza, había sido acusado en repetidas ocasiones por la prepotencia con que trataba a los detenidos por faltas administrativas, imponiendo de 3 a 15 mil pesos de multa. A pesar de que los afectados llevaron sus quejas al presidente municipal, Daniel Méndez Sosa, este hizo caso omiso, fortaleciendo al abusivo personaje.
La fuerte exigencia social y mediática ha logrado librar de la impunidad este caso de feminicidio, lo que no se dio en Huatulco, donde el probable asesinado del centroamericano quedaría en la impunidad, como muchos otros. El presidente municipal de Huatulco, José Hernández, ha guardado silencio cómplice.
Estos son otros de los pasivos que heredará Alejandro Murat, virtual jefe de la “autónoma” Fiscalía General de Oaxaca, pues a todas luces su actual titular, fue designado por él, previa simulación en el sometido Congreso local de mayoría morenista.
Por cierto, los presidentes de Huatulco y de Salina Cruz, también son de ese partido. Al culminar este escrito trascendía la información de la posible detención del presidente municipal de Salina Cruz, Daniel Méndez, por el homicidio culposo de Abigail Hay.
Con información de: Revista en Marcha