Jaime GUERRERO | El Piñero
La desaparición y el hallazgo sin vida de la defensora feminista, Sandra Domínguez, “es el reflejo doloroso y contundente de la realidad” que enfrenta el país que, sin la exigencia de la sociedad, no hay compromiso real del Estado, sentenciaron las hermanas y mamá de la activista, tras confirmar su localización sin vida.
En rueda de prensa Kisha y Kenia Domínguez, hermanas de Sandra, así como Aracely Martínez, su madre leyeron un pronunciamiento en donde manifestaron el dolor por el asesinato de la activista, pero también la calma al haberla localizado a pesar de no ser como lo habían esperado.
Aracely Martínez, madre de Sandra señaló que sin la presión mediática no se hubiera logrado su localización. Aunque -dijo- anhelaba que Sandra fuera hallada con vida, su consuelo es que ya fue regresada a casa.
En su mensaje pidió a las madres buscadoras no darse por vencidas en la lucha por encontrar a sus seres queridos, sobre todo a no perder la fe en Dios. “No piensen que no se puede. Sí se puede exigiendo que aparezcan sus hijos, hijas, niños y niñas. Hay que seguir exigiendo”.
“Yo anhelaba que mi hija apareciera viva pero no fue así. Yo quería que la localizaran con vida. Lo importante es que mi hija ya está en Oaxaca. Qué las madres buscadoras no se desesperen con la fe de dios todo se puede”: mamá de Sandra Domínguez.
Este lunes, el Fiscal de #Oaxaca, Bernardo Rodríguez, anunció que fueron localizados los cuerpos sin vida de la ex candidata del PRI-PAN, Sandra Domínguez y de su esposo Alexander Hernández, desaparecidos por un grupo de la delincuencia organizada.
Informó que los cuerpos fueron localizados el pasado jueves 24 de abril en Unión Progreso, Tatahuicapa, Veracruz, en el rancho de Artemio García Torres, quien formaba parte de un grupo delictivo con el que Alexander pareja de la activista, tenía disputas.
La mamá de Sandra, acompañada de sus demás hijas, pidieron no tener miedo en la búsqueda de personas desaparecidas.
Reconocieron la labor y coordinación de instituciones federales, estatales para la búsqueda y el apoyo de los medios de comunicación por alzar la voz.
“Después de 206 días de angustia, de noches interminables y de una lucha incansable para exigir su regreso, hoy con el corazón desagarrado, confirmamos que hemos encontrado a Sandra. No fue el final que soñábamos, pero al fin descansará entre quien la amamos profundamente”, señalaron.
Al recordar la trayectoria de Sandra como abogada destacaron la defensa que hizo a favor de mujeres indígenas ayuuk que fueron víctima de violencia a través de un chat de WhatsApp en donde funcionarios públicos difundieron imágenes en situaciones de vulnerabilidad.
“Exhibió lo que muchos intentaron ocultar. Levantó su voz por la dignidad de todas, poniendo su propia vida en riesgo. Hoy más que nunca honramos su lucha. Honramos su valentía, su fuerza, su amor por su pueblo y por sus hermanas”, subrayó.
A cada familia que hoy busca a algún familiar desaparecido los llamaron a no perder la esperanza ni tener miedo. “Cada amor merece volver a casa. Mientras haya una voz que grite su nombre, mientras haya un corazón que los espere, siempre habrá esperanza”, apuntaron desde la voz de Kisha Domínguez.
La familia de Sandra convocó a los medios de comunicación a los actos fúnebres que se realizarán el miércoles en la capital del estado. Posteriormente habrá un homenaje póstumo para redignificar su memoria. “No merecía terminar así, es una compañera defensora que merece que la homenajeemos por todo lo que nos dio, por todo lo que abrió, por todo lo que aportó”, indicó Yésica Sánchez Maya, integrante de Consorcio Oaxaca, organización que brindó acompañamiento jurídico.