Connect with us

Caso Loan en Argentina, justicia a niños desaparecidos en el mundo entero

Monika

Por Inés García Nieto

María y José, y sus siete hijos de apellido Peña, representan al David del siglo XX1 enfrentándose a Goliat en una de las 23 provincias de Argentina.

Sin fuerza física, pero con la esperanza de encontrar al pequeño Loan de cinco años de edad, secuestrado hace 67 días en el pequeño poblado llamado “9 de Julio” de la provincia de Corrientes, la humilde familia Peña lucha día a día para encontrar al niño.

En este lugar, Goliat cuenta con la complicidad del gobernador Gustavo Valdés, el senador Diego Pedegrini, el abogado José Codazzi, el jefe policiaco Walter Maciel, y mucho más de una docena de sujetos -mujeres y hombres- inmiscuidos en la trata y el narcotráfico.

A raíz del caso Loan, se sabe que la trata de personas con fines de explotación laboral y sexual es el segundo delito más lucrativo en el mundo entero, después del narcotráfico, según la oficina contra la Droga y el Delito de la ONU.

Estudiosos afirman que hoy día, hay cuatro millones de mujeres desaparecidas en todo el mundo y más de dos millones de bebés, niños y jóvenes, lo que representa ganancias anuales promedio de 3 mil y 4 mil millones de dólares a las mafias que lucran con la venta de menores y jóvenes de ambo sexos.

Pero en Corrientes, una de las 23 provincias de Argentina, los padres de Loan no están solos: Abogados honestos y valientes periodistas de diferentes televisoras trabajan con   compromiso extremo en este caso, y la verdad ha sacado a flote toneladas de corrupción y perversidad en el país que vio a nacer a uno de los hombres más valiosos de América Latina, Ernesto “Che Guevara”.  

Loan, fue secuestrado el jueves 13 de junio en la provincia de Corrientes, región limítrofe con Paraguay, Brasil y Uruguay, zona que analistas llaman “el paso de la trata.

A 68 días de la desaparición del niño, la hipótesis de trata con fines de explotación sexual es el delito que ha vinculado de manera directa al gobernador Gustavo Valdés, a un senador y a un abogado, así como a un jefe policiaco y a un militar retirado, aunque obviamente debe haber más sujetos. 

Hugo Ynsaviralde, intendente del municipio “9 de julio” también salió a relucir porque este funcionario se encuentra directamente vinculado a Walter Maciel, jefe policiaco del mismo poblado. Del intendente, algo así como presidente municipal en México, hablaremos más adelante.

En este truculento hecho, también surgió el nombre de Pedro Valdés, padre del gobernador de Corrientes, político identificado con la corriente radical en Argentina.  

El trabajo informativo de varios canales de televisión de Buenos Aires, ha permitido que mujeres y hombres, familia de víctimas de trata, hayan buscado a los valientes periodistas que cubren el caso Loan para dar a conocer sus dolorosos testimonios, donde los hilos de la verdad se van uniendo para poner en el centro de la enorme telaraña a individuos como los ya mencionados.

El caso Loan, trajo a flote a el nombre de la exjueza del Departamento de Pilar, Buenos Aires, Alejandra Claudia Velázquez, quien en 2017 fue denunciada del delito de cohecho al buscar a jovencitas embarazadas para después vender a los bebés.

La depuesta jueza huyo a España, pero de ahí fue extraditada en julio de 2024.

Mientras que el cohecho es un delito estatal, la trata es federal; por eso la complejidad de la investigación ya que en el primer caso los delincuentes de tienen relación con los fiscales y policías de las provincias, como sucede en “9 de Julio” en este momento.    

Los testimonios de jóvenes nacidos en clínicas clandestinas en diferentes provincias de Argentina, revelan que las chicas secuestradas son preñadas para que después sujetos sin escrúpulos ofrezcan a los bebés en adopción.

Un bebé en Argentina oscila en 75 millones de pesos.

La venta de bebés para adopción es una forma de trata.

Por los delitos de ocultamiento, sustracción del menor y adulteración de pruebas en la desaparición del niño Loan, están detenidas siete personas, (si es que pueden recibir ese calificativo). Ellas son:

María Victoria Caillava, empleada municipal con tareas muy parecidas a una trabajadora social en “9 de julio”, quien según denuncias de la población era la encargada de tramitar los documentos necesarios en caso de compra-venta de bebés.

Ella aspiraba a ser intendente (alcaldesa) en “9 de Julio” y por su tarea con la población de muy escasos recursos, Caillava era muy cercana a Jorge Valdés, el gobernador de Corrientes.

María Victoria Caillava se casó con Carlos Pérez en sus segundas nupcias.

Carlos Pérez, exmilitar de navío retirado y con amplio conocimiento de contrainteligencia, días antes de la desaparición de Loan recibió una fuerte suma de dinero, diciendo que el depósito era por un trámite por su retiro.

Caillava, declaró a la autoridad investigadora que no tenía ninguna relación con Gustavo Valdés, sin embargo, a ambos se les ve comiendo en grupos pequeños, según fotografías enviadas a las televisoras que llevan el Caso Loan.       

El juicio del caso Loan lo lleva la jueza Cristina Pozzer Penzo desde el 15 de julio, y ella no solo ha conocido de las contradictorias declaraciones de los siete detenidos, sino que antes del 10 de agosto recibió un detallado informe de la Interpol donde se menciona de forma directa al gobernador Valdés y a funcionarios relacionados a él.

En otra investigación paralela a la de Pozzer se menciona a un exmilitar al servicio del narco, quien pudo ser uno de los sujetos que sacaron a Loan de Corrientes, usando los afluentes de los ríos Paraná o Uruguay, que sirven de frontera natural con Brasil y Uruguay.

Y es que al niño lo llamó o lo atrapó alguien que estaba escondido entre los declives del terreno del supuesto naranjal donde fueron llevados los niños por Antonio Benítez.

Laudelina Peña -tía de Loan- y su concubino Antonio Benítez fueron quienes planearon la desaparición del menor, al llevárselo, sin avisar a José Peña. Sin consentimiento del padre, el niño fue llevado 600 metros adelante de la casa de la abuela Catalina, donde se ofreció un almuerzo por ser el 13 de junio, fiesta a san Antonio de Padua.

Antonio Benítez tiene denuncia por robo de ganado. Se dice que golpeaba a Laudelina, y era él quien le pedía convencer a la abuela para heredar seis hectáreas que la anciana de 85 años pensaba repartir a tres hijos.    

La mañana del 13 de junio, al famoso naranjal sin naranjas fueron tres adultos. Antonio Benítez, Daniel Ramírez y Mónica Millapi, y extrañamente nadie se dio cuenta de la desaparición de Loan. 

Walter Maciel, jefe de policía de “9 de Julio” fue acusado por sus subalternos de maltratarlos y tiene una denuncia en su contra, hecho por el cual fue despedido del municipio de Chaco de la misma provincia a fines de 2023.

Los que no han sido llamados a declarar:

La enfermera Alicia Axón, cómplice de Caillava al afirmar que la empleada fue al centro de salud pública la noche de la desaparición del niño, para atenderse una crisis de tos. Una paciente de “9 de Julio” dijo a los medios que efectivamente Victoria estuvo ahí, pero hablando largo rato con la enfermera, y que nunca la escuchó toser. 

El caso Loan ha sacudido a la población de toda Argentina. A personas que les duele el sufrimiento de una familia, que como muchas más han perdidos a sus hijos en circunstancias parecidas.     

A 68 días de la desaparición de Loan, el caso ha despertado la conciencia de miles de argentinos. Ellos han despertado como se despierta un gigante sedado por medio siglo pese a que la investigación judicial para encontrarlo es un embrollo.

Y no es para menos, la delincuencia del trafico de drogas y de personas, han pisado fuerte en tres provincias cercanas a la frontera con Uruguay, Paraguay y Brasil, y ciudades como Córdoba, Rosario y otras de igual importancia.

Sin embargo, el gobernador, Gustavo Valdés, quien afirmó tres días después de la desaparición de Loan, que el niño había muerto en un accidente vehicular, no ha sido llamado a declarar ante la justicia federal.

¿A quién pretende encubrir el gobernador de Corrientes, Argentina? ¿A quién pretende encubrir la jueza federal?

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Latinos en EU, quinta economía mundial

José Murat Contra la concepción politizada y sesgada de la derecha xenofóbica internacional, que ve en los migrantes un flagelo, una amenaza a la comodidad de las élites, este segmento social y las generaciones subsecuentes constituyen un activo fundamental en el crecimiento y la prosperidad de las mayores economías del

Leer más »
Nacional

Plan Nestlé se desvirtuó cuando intermediarios comenzaron a pagar menos por el café: cafeticultor y periodista (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Isaac Rosales | Astillero Informa Lo que empezó con una mirada optimista de los cafeticultores chiapanecos, “se desvirtuó” cuando “una de las empresas más grandes en la compra de café robusta” comenzó a pagarles menos de lo que gastaban en cubrir el coste de la producciónMariana Morales, periodista, y Julio

Leer más »
General

México: Lenia Batres exige al INE coloque “Ministra del Pueblo” junto a su nombre en boleta electoral

México.- Que aparezca “Ministra del pueblo” junto a su nombre en la boleta de elección, solicitó la ministra Lenia Batres Guadarrama al Instituto Nacional Electoral (INE). Mediante formal escrito, la ministra designada directamente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2023, realizó la solicitud. “La suscrita solicita

Leer más »
General

Implementar aranceles afectaría la economía estadounidense: Sheinbaum

Jaime GUERRERO ➡️ México es el principal exportador de productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que la imposición de los aranceles afectaría a millones de familias estadounidenses ➡️ Los estados fronterizos California; Texas; Florida y Arizona serían los más afectados de esta decisión ➡️ “Tenemos Plan

Leer más »
Nacional

[VIDEO] Hombre asesina a su exnovia y a otra joven, luego incendia el lugar de los hechos con él adentro (nota de Isaac Rosales en Astillero Informa)

• Según versiones de las propias redes sociales, las víctimas eran amigas. Isaac Rosales | Astillero Informa Un hombre asesinó a dos mujeres en un negocio de protectores para celulares y, posteriormente, incendió el lugar con él adentro. Las imágenes quedaron registradas en un video que circula en redes sociales,

Leer más »
Nacional

[#VIDEO] Comerciantes ambulantes arman pelea campal afuera de la Basílica de Guadalupe: “Ay, Dios mío” (por Isaac Rosales en Astillero Informa)

Isaac Rosales | Astillero Informa Un grupo de comerciantes ambulantes de los alrededores de la Basílica de Guadalupe se enfrascaron en una pelea campal en la que incluso se rompieron entre sí figuras de ‘La Morenita’ en la alcaldía Gustavo A. Madero, en donde se encuentra dicho templo.En medio de

Leer más »