Connect with us

Celebra SSO un lustro sin paludismo

El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) conmemoran el Día Mundial del Paludismo -25 de abril- con cinco años sin ningún caso de esta enfermedad en la entidad, gracias a las acciones realizadas por el ejército de cascos amarillos que combaten diariamente Enfermedades Trasmitidas por Vector.

La suma de estrategias entre la institución y la población, lograron atender y combatir de manera oportuna la propagación del mosco transmisor del género Anopheles, con lo que contribuyeron a tener una comunidad saludable.

El último paciente que se notificó en el estado fue en la localidad de Arroyo Arena en el municipio de Santa María Tonameca, en el mes de mayo del 2013, por lo que Oaxaca se encuentra en trámites para ser certificada por la Secretaría de Salud Federal como “Área Geográfica Libre de la Transmisión de Paludismo”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), menciona que las enfermedades transmitidas por vector representan más de 17 por ciento de las enfermedades infeccionas y provocan cada año más de un millón de defunciones.

La trasmisión del Paludismo se ubica en nueve entidades federativas, hasta el corte de la semana epidemiológica número 13, en el País se han notificado 115 pacientes, presentando el mayor número de casos los estados de Chiapas, Tabasco y Chihuahua.

Año con año los casi 800 trabajadores entre personal operativo, médicos generales, brigadistas, técnicos y promotores de la salud, han fortalecido el programa que se fundó hace 63 años llevando a cabo estrategias de deslame de ríos, arroyos, lagunas,  eliminación de maleza y criaderos.

Así como promoción, capacitación y difusión de las medidas preventivas, síntomas y recomendaciones a la población a lo largo y ancho de territorio oaxaqueño.

La dependencia durante el 2017 llevo a cabo 13 mil 218 visitas domiciliarias, siete mil 95 supervisiones a puestos de la red de notificantes de febriles, logrando con esto proteger a 267 mil 60 habitantes de zonas endémicas para el padecimiento.

Asimismo, en 199 localidades del área palúdica, se realizó el chapeo de 14 mil 773 hectáreas peridomiciliarias, se eliminaron cinco mil 94 metros lineales de criaderos anofelinos, se efectuó deslame de la vegetación en un millón 763 mil 586 metros cuadrados y se mejoraron 12 mil 36 viviendas mediante encalamiento como medida de repelencia del vector.

Se han realizado 726 estudios hidroentomológicos para medir las densidades y el riesgo de transmisión en universos representativos de áreas con las condiciones hídricas semejantes y propicias para transmitir la enfermedad.

Cabe destacar que este padecimiento se transmite de persona a persona por medio de la picadura de un mosquito, el cual causa síntomas como: fiebre mayor a 38 grados (cada tercer día a la misma hora), sudoración, escalofrío, náuseas, esplenomegalia (inflamación del bazo) y coloración amarilla de la piel.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Hieren de bala al dueño del Miami Bar en Juchitán

Redacción El Piñero Juchitán, Oaxaca.– La noche de este domingo, un hombre fue herido de bala en el establecimiento conocido como Miami Bar, ubicado sobre la calle Álvaro Obregón, casi esquina con Guadalupe Victoria, en la Segunda Sección de esta ciudad. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima sería

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] Turistas de Veracruz sufren volcadura en carretera en Tututepec, Oaxaca

➡️ Se dirigían a Acapulco, Guerrero Redacción El Piñero Oaxaca, México — Elementos de Protección Civil Municipal de Tututepec atendieron un accidente vehicular ocurrido sobre la carretera federal 200, a la altura del kilómetro 114, en la región de la Costa oaxaqueña. El incidente, reportado como una volcadura, involucró a

Leer más »
General

Oaxaca: Detenidos por robo de combustible El Tule

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La Policía Estatal y la Policía Vial Estatal detuvieron a tres personas por su probable participación en el robo de combustible en una toma clandestina ubicada en la carretera federal 190, cerca de la planta de Petróleos Mexicanos en Santa María del Tule. Se

Leer más »