Connect with us

Centro de Restauración de Valores, un “oasis” en el desierto de adictos en Loma Bonita

El Piñero

Por: Alberto Carmona| El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.- En Loma Bonita, Oaxaca, existe un centro de rehabilitación que sobrevive gracias al auxilio desinteresado de ciudadanos y que es el único espacio de auxilio para personas que se arrojaron a las calles al padecer diversas adicciones, resultado de vidas que se truncaron por distintos problemas.

Se trata del Centro de Restauración de Valores el cual atiende sin costo a personas de escasos recursos y que se encuentran en problemas de indigencia, alcoholismo, drogadicción, y enfermedades como esquizofrenia y amnesia.

Por ello “El Piñero, periodismo y debate” quiso conocer al detalle en qué condiciones se encuentra, como se administra y cuál es la labor que allí se realiza, por lo que se dirigió al sitio ubicado en la calle Michoacán de la colonia Benito Juárez.

En ese lugar nos recibió David Burguera Díaz, fundador de este centro de rehabilitación, quien contó que el Centro de Restauración de Valores tiene cinco años de vida en esta ciudad y el cual funciona gracias a donaciones y aportaciones de los sectores comerciales, iglesias y ciudadanos solidarizados con su labor, entre ellos, el doctor Carlos E. Flores Vargas, quien acude cada vez que un interno se enferma.

Precisa que sus actividades inician a partir de las seis de la mañana y se llevan a cabo oraciones, enseñanzas de valores, lecturas de superación personal y de la biblia, principalmente, las cuales son impartidas por pastores evangélicos. Además, de manera constante, se tienen las visitas de los amigos de Alcohólicos Anónimos (AA) quienes en su afán de ayudar a los internos, realizan sesiones en distintos horarios.

David, pastor evangélico y brazo operativo del lugar, refiere que durante cinco años ha tenido más personas internadas para ayudarlos a que dejen los vicios. Y actualmente hay cuatro que ingresaron por diferentes causas, mismos que ya están siendo apoyados para que puedan rehabilitarse.

David Burguera recordó que este centro lo inició luego de pasar por uno de los episodios más lamentables de su vida, tras haber caído en la drogadicción y alcoholismo. Y ahora, como agradecimiento a quienes lo apoyaron, su labor está centrada ser solidario con quienes enfrentan estos problemas.

Señaló que el primer centro que fundó fue en Chilpancingo, estado de Guerrero, el cual se llamaba “Casa del hijo pródigo” y posteriormente, por azares del destino, se trasladó a Loma Bonita, Oaxaca, donde hizo una familia. Y en esta ciudad piñera, viendo el entorno de personas que necesitaban ayuda, decidió establecer su centro de rehabilitación que logró asentarlo gracias a Édgar Zamora y al pastor Nicolás Reyes.

En ese centro, indica, no se les cobra ni un peso a las personas que ingresan, por lo que están sujetos al auxilio desinteresado de la población.
Las camas donde duermen los internos son improvisadas, duermen en literas, y el refugio está esquipado con área de cocina, un baño y patio que los hace sentirse como fueran una familia, según dice, en donde todos tienen responsabilidades para hacer amena su estancia.

Entre los internos está Don Anselmo quien es originario de Tierra Blanca, Veracruz; de él se desconoce si tiene familia y cómo llegó a esta ciudad.

Fernando es uno más y es quien se encarga de cocinar la comida para todos; él ingreso recién fundado el centro y venía procedente de Puerto Ángel, Oaxaca, de donde es originario y enfrentaba el alcoholismo.

También está Cecilia, de 30 años de edad, originaria de Loma Bonita, cuyo caso es muy lamentable –dice David- ya que cuando ingresó al centro no se podía sostener, tenía un agudo problema de alcoholismo y se encontraba en condición de calle. Ella lleva unos tres meses en rehabilitación, y ahora ya puede asistirse y realizar cosas que no podía. El fracaso de su primer matrimonio, la violencia que ejercía su ex pareja sobre ella, fue parte de su caída en la adicción al alcohol.

Ante las carencias que se tienen en ese centro de rehabilitación, David dice que son bien recibidas las aportaciones ciudadanas, desde comida, ropa, jabón de baño, trastes, y objetos que satisfagan necesidades primordiales de los internos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Deportes

Arsenal gana dramática tanda de penales.

Loma Bonita Oaxaca.Jornada 8 del Torneo de fútbol soccer de la Rama de veteranos.Domingo 27 de Abril del año 2025. Por: Miguel Ángel López García. Los ingleses del Arsenal y los andaluces del Sevilla se enfrascaron en una dramática tanda de penales para lograr m de veteranos de Loma Bonita

Leer más »
Auxilio Social

Jornaleros de Loma Bonita auxilian a mujer desorientada; la trasladan a la agencia de Palogacho, Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La mañana de este jueves, un grupo de jornaleros piñeros encontró a una mujer desorientada que deambulaba sola por la zona rural, por lo que decidieron brindarle ayuda y trasladarla a la agencia de Benemérito Juárez, también conocida como Palogacho. Según relataron los trabajadores del

Leer más »