Connect with us

Chevron, Shell y G500, las más caras en la segunda semana del quién es quién de las gasolinas

El Piñero

“El quién es quién en los precios busca empoderar al consumidor, y el consumidor empoderado es quien regula el mercado […] por eso la importancia del quién es quién en los precios”, destacó Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor.

Daniela Barragán

Ciudad de México (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador, desde su conferencia matutina en Veracruz, y el Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, dieron a conocer esta mañana el quién es quién de los precios. Salió a relucir de nueva cuenta las franquicias de las petroleras internacionales: Chevron, Shell y  G500, las más caras.

“Para que podamos controlar los precios. En algunos casos depende de distribuidores. Recordó que en algunos casos los distribuidores son quienes se salen de los márgenes de precios y se abusa”, destacó el Presidente.

Este lunes el informe estuvo a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Y se anunció que el sistema se está afinando entre la Profeco y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

“El quién es quién en los precios busca empoderar al consumidor, y el consumidor empoderado es quien regula el mercado […] por eso la importancia del quién es quién en los precios”, dijo Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor.

MAGNA: Chevron (20.49), Shell (20.23), Hidrosina (19.99) son las dos gasolineras que dan más cara la gasolina. Mientras que Orsan (19.52), La Gas (19.36) y Lodemo (19.31), son las más baratas.

PREMIUM: También Chevron (22.12), Shell (21.63), además de Petroseven (21.55) son las que dan los precios más caros. Y los más baratos fueron identificados en Orsan (20.86), La Gas (20.68) y Lodemo (20.64).

DIÉSEL: Shell (21.68), Oxxo Gas (21.56) y G500 (21.45) son las que dan más caro el diésel; en tanto Chevron (20.82), Arco (20.75) y Rendichicas (20.60) son las que dan más barato.

Andrés Manuel López Obrador ha dicho que si los precios no bajan está dispuesto a abrir puntos de venta directa a los consumidores para obligar a que las empresas ajusten el precio.

Mantener los precios bajos fue una promesa de López Obrador durante la campaña presidencial de 2018.

El pasado lunes, el Jefe del Ejecutivo recalcó que si aún con la exhibición el aumento de precios no se controla, el Gobierno creará distribuidoras donde se venderá más barata la gasolina y el diesel.

Durante su conferencia de prensa matutina del 15 de abril, el Presidente detalló que el mecanismo estaba siendo ajustado para tener la información más apegada a la realidad y fuera lo más útil posible.

Indicó que la CRE tenía un sistema de información que fue suspendido en los últimos días, se reinició y ahora se está actualizando. Informó que la Profeco también está realizando un levantamiento de información en las estaciones.

En un ejercicio inédito y con la intención de presionar los precios a la baja, el mandatario mexicano y la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, exhibieron a las empresas que venden más caros los combustibles. La mayoría fueron extranjeras.

Desde el pasado 9 de abril López Obrador llamó a los distribuidores privados de combustibles a bajar los precios y adelantó que cada lunes exhibiría a los gasolineros que los vendan más caro.

https://www.sinembargo.mx/22-04-2019/3569685

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Morena Oaxaca pedirá revocación de afiliación de Alejandro Murat; líder estatal “reprocha” a Mario Delgado darle candidatura pluri en el Senado

Jaime GUERRERO El presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Movimiento se Regeneración Nacional, Emmanuel Navarro Jara, anunció que presentará ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, una solicitud para que sea revocada la afiliación del ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, hoy senador morenista. En entrevista en

Leer más »
General

Gobernador de Puebla defiende cargo de su hijo en administración estatal

Redacción El Piñero Puebla.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, defendió la participación de su hijo, Alejandro Armenta Arellano, en su administración, asegurando que su rol como asesor honorario en tecnología no implica la percepción de un sueldo por parte del Gobierno del Estado. Armenta Mier destacó que su

Leer más »
General

Congreso de Oaxaca, exhorta Secretaría de Honestidad, a investigar a ex Gobernador, Alejandro Murat por presunto desvío de 3 mil mdp en pago de cuotas al ISSSTE

Jaime GUERRERO Con 37 votos, el pleno del Congreso del Estado, exhortó a la titular de la secretaría de honestidad,transparencia y función pública del gobierno del estado de oaxaca, Leticia Reyes López, a realizar una investigación al adeudo y forma de pago suscrito el 23 de marzo de 2021, entre

Leer más »