Connect with us

CIMO el gran elefante blanco de la administración gabinista

El Piñero

Oaxaca.- A siete meses del arranque de la presente administración de Alejandro Murat Hinojosa el secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Sebastián Fabián Herrera Villagómez, dio a conocer que el nuevo edificio del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO) presenta fallas estructurales en su cimentación y columnas, razón por la que, no ha sido ocupado.

De acuerdo a los dictámenes realizados, la ocupación del inmueble resulta riesgosa para alojar a 500 estudiantes de manera simultánea, hasta en tanto no se corrijan las fallas estructurales.

Un primer estudio fue realizado por expertos de la UNAM, y otro más por Ingenieros estructuralistas de Oaxaca. El edificio, construido por la empresa Gabrio S.A. de S.V., fue inaugurado el 22 de noviembre de 2016 y su ejecución representó una inversión de 118.5 millones de pesos.

Asimismo, Herrera Villagómez confirmó que el penal de Tanivet Tlacolula, y el Estacionamiento Guelaguetza del Cerro del Fortín (Trena S. A. de C. V.), también se encuentran en revisión, y que en su momento se darán a conocer los resultados.

El penal de Tanivet, construido en adjudicación directa por Corporativo Copora, parte del Grupo Higa, “inaugurado” en marzo de 2016, tenía un sobreprecio de más de 100% (de 1’273 millones a 2’642 millones; un millón y medio por cada futuro preso).

Sobre el CIMO

El edificio se construyó sobre una superficie de tres mil metros cuadrados y contará con un auditorio de 295 butacas y dos niveles de estacionamiento con capacidad para 40 vehículos, una zona de gobierno, dirección y sala de juntas.

El inmueble cuenta con paneles absorbentes de revestimiento importados de Sevilla, España, además de piso acústico con base de duela machimbrada de 125 milímetros.

En septiembre de 2016 faltaba colocar un elevador y un vidrio curvo en el área central del edificio, el cual fue importado desde Europa en una sola pieza.

El edificio 1 que comprende un espacio semicircular de dos niveles, albergará ocho aulas grupales, 16 cubículos acústicos individuales, 15 salones acústicos individuales con asesoría, un salón acústico para piano, un laboratorio para piano y servicios sanitarios.

Sin duda el ex titular de SINFRA Netzahualcóyotl Salvatierra y Jorge Castillo Díaz tiene que dar muchas explicaciones al respecto
Se prende foco amarillo en Oaxaca por endeudamiento

Para el próximo año el estado de Oaxaca junto a otras nueve entidades de la república mexicana estará bajo la lupa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ya que sólo podrán incurrir en un endeudamiento adicional máximo equivalente a 5% de sus ingresos de libre disposición.

La SHCP encendió focos amarillos en la deuda de 10 estados del país, por lo que en 2018 su techo de endeudamiento será limitado y tendrán mayores restricciones sobre el uso de sus ingresos excedentes.

De acuerdo con el Sistema de Alertas que realiza la dependencia federal, con cifras de la Cuenta Pública 2016, Baja California, Chihuahua, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Zacateca se encuentran en focos amarillos, es decir, presentan ciertas presiones en sus finanzas públicas, lo cual los podría llevar a un nivel de insolvencia, por no manejar bien la deuda.

En un reportaje del periodista Jaime Guerrero el pasado mes de marzo, el Secretario de Finanzas, Jorge Gallardo Casas, reportó que la deuda pública de Oaxaca, podría alcanzar en este 2017, una cifra superior a los 18 mil millones de pesos con un nuevo crédito que solicitaría para cubrir la deuda que dejó la administración de Gabino Cué Monteagudo.

Fue el pasado 31 de marzo, cuando el Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, expidió el Reglamento del Sistema de Alertas señalada en el Capítulo V del Título Tercero de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Ese sistema de alertas lo que pretende es evaluar la deuda de cada entidad federativa como lo es el caso de Oaxaca, en la que de acuerdo a la clasificación de dicho reglamento está ubicada en un endeudamiento con observación.

Sin duda el Secretario de Finanzas, Jorge Gallardo Casas tendrá que ser muy hábil para no seguir endeudando a Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Resumen de accidentes viales en Oaxaca

Durante la madrugada del domingo 9 de febrero de 2025, se registraron varios accidentes viales en el estado de Oaxaca, dejando un saldo de personas fallecidas y heridas. A continuación, se detallan los incidentes reportados: Volcadura en la carretera Barranca Larga-Ventanilla Un taxi Nissan Tsuru del sitio “Nueva Creación AC”

Leer más »
NOTICIAS

Accidente vehicular cerca de Pinotepa Nacional deja varios lesionados

Redacción El Piñero Una familia a bordo de una camioneta sufrió un volcamiento sobre la carretera federal 200, tramo Pinotepa-Acapulco, a la altura de El Retén, en Pinotepa Nacional, Oaxaca. Según información proporcionada por las autoridades de vialidad, el accidente ocurrió cuando el conductor de la unidad se quedó dormido

Leer más »
General

Oaxaca: “Jara desacata mandato judicial”, denuncian ex-burócratas con Amparo para extinguir decreto 24 y ser reinstalados 

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Ex-burócratas al servicio de los poderes del Estado de Oaxaca, que se vieron afectados por el decreto número 24, impulsado por el gobernador morenista, Salomón Jara, que suprimió más de mil 300 plazas, realizaron marcha en el Centro Histórico de la capital y protesta

Leer más »