Isla, Veracruz. – Tres casos de abuso de autoridad son los que se han suscitado en este municipio isleño por parte de la corporación policiaca Fuerza Civil, así lo han manifestado 3 ciudadanos isleños que sienten que sus derechos humanos y constitucionales han sido violentados por parte de esta corporación que debe de estar al servicio de la ciudadanía veracruzana e infundir confianza y no miedo.
PRIMER CASO:
En entrevista con el señor Joel, donde a petición del entrevistado estamos resguardando sus apellidos, el cual es vecino de este municipio de Isla; su caso fue muy conocido en esta ciudad, el cual fue apoyado por mucha gente que lo acompañó hasta en las propias instalaciones del IMSS donde fue llevado para su atención médica, después de su violenta detención.
El entrevistado refirió lo siguiente: “El pasado día 29 de abril, alrededor de las 9:30 de la mañana, fui interceptado por un retén de la Fuerza Civil en la salida a la comunidad de Nuevo Cantón, perteneciente a este municipio de Isla, donde me hicieron el alto para hacerme una revisión, y me preguntaron que si yo portaba un arma, el que me hizo las preguntas no fue el jefe de grupo, si no un segundo, y les dije que si traía un arma pero como lo indica el permiso, manifestándoles que estaba el arma en la guantera descargada, mostrándoles el registro de la SEDENA y el permiso del club de caza, permiso de traslado de arma, ambos permisos vigentes hasta el 31 de diciembre del 2020.
Cuando a mí me piden los documentos, yo dejé que me registraran, revisando la camioneta, dando la orden el jefe de grupo que pusieran el arma en el asiento, tomándole fotografías al arma y a mi credencial del lector, y se las enviaron a su jefe inmediato, dando la orden su jefe vía telefónica, la instrucción de que se me comunicara que yo estaba cometiendo un delito al transportar el arma en la guantera de mi camioneta.
En ese momento les dije que ya había sido detenido en varios retenes de la Guardia Nacional, del Ejercito y de ellos mismos la Fuerza Civil, de la Policía Estatal, y diciéndome las autoridades que no había ningún problema, presentando mis documentos, manifestándome que yo podía trasladar mi arma como iba desabastecida en mi camioneta.
Ellos me tuvieron en el retén aproximadamente una hora y media o dos, pasándome a su jefe por teléfono, diciéndome que me iban a llevar a fiscalía que por esto era un delito, yo me identifiqué y les dije a que me dedicaba, y en realidad no me dieron el lugar de ciudadano, me dijeron que tenía que ser trasladado a la fiscalía y al médico para que me certificara, pero no querían hacerlo en Isla, si no me querían llevar con un médico en Juan Rodríguez Clara, y les dije que porque allá, yo me comporte siempre con todo respeto, manifestándoles que estamos contentos como ciudadanos de que estén aquí, pero con lo que me están haciendo siento desconfianza, y al verme que yo no cedí a las insinuaciones económicas que ellos me hacían, dándome entender que mi problema era delicado y que salía entre 70 a 80 mil pesos el delito que había cometido, entonces yo les dije que no veo ningún delito, mis permisos están al corriente, diciéndome que eso lo declararía en la fiscalía.
Tengo 63 años de edad, no había desayunado y padezco de la presión y la glucosa se me subió en ese momento, diciéndome el encargado que me subiera a la patrulla o me subirían a la fuerza, mi camioneta ya se la habían llevado al corralón, el jefe de grupo se me puso pesado y me dijo que me subiera a la patrulla por la buena o por la fuerza, esas palabras solo me las dijo el jefe de grupo, los demás jóvenes policías siempre me respetaron, y fue el mismo jefe de grupo quien me esposó en la mano izquierda, y en ese momento me desvanecí y caí a la banqueta, y allí ya habían llegado en ese momento los compañeros del club, los cuales me apoyaron, ya que la Fuerza Civil no quería trasladarme al IMSS, diciendo que tenía que llegar una ambulancia, la cual nunca llegó, los compañeros se espantaron y me subieron a una camioneta y me llevaron al IMSS para ser atendido, cuando nunca llegó la ambulancia.
El auxilio que tuve por parte de los compañeros fue en contra de la voluntad de la FC, reitero la ambulancia nunca llegó, en ese momento nos siguieron 3 patrullas de la FC, fui internado en el IMSS, llevaba disparada la glucosa y la presión, estando en el IMSS fui resguardado por elementos de la FC, después ya no sé qué pasó, solo supe que llegaron muchas personas apoyarme en la parte de afuera, posteriormente después de que pasó todo, estando aún en el Seguro Social solicité que se me extendiera un certificado médico, y que en caso de tener una reunión con el Secretario de SSP del estado, si me solicitaren el certificado lo llevaría y mostraría.
Estado internado llego la orden que cancelaran todo, siendo el delegado de la FC que me dijo que iba de parte de su jefe, entregándome el arma, registro y documentos, diciéndome, vengo de parte de mi jefe, a dicha persona la puedo reconocer, y le dije claramente que yo no entablo una denuncia por soy gente de trabajo; me han seguido parando otros elementos policiacos en retenes, y ahora lo están haciendo de forma educadamente identificándose.
Manifestó que la Fuerza Civil es una autoridad que viene a resguárdanos, no quiero que se vaya de la ciudad, únicamente pido que hagan bien su trabajo, yo me identifique con mi INE y mi credencial que fui trabajador de CFE durante 30 años en Isla, y lo hice de forma amable, acreditando también todos los documentos del arma, la cual estaba desabastecida.
Pido que hagan el trabajo como indica la ley no violentando los derechos humanos de los ciudadanos. Esas fueron las palabras del entrevistado. FIN DE LA ENTREVISTA.
El segundo caso se los presentaremos en nuestra siguiente nota.
Manifestando que la nota que se ha publicado, cuenta con el respaldo de las entrevistas de las personas que han hecho su denuncia ciudadana ante este medio.
A su vez, reiteramos que fue enviada a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas del estado Veracruz, para su pleno conocimiento, y puedan notificar a las autoridades competentes del ejercicio periodístico que estamos ejerciendo.