Connect with us

CNDH arremete contra Sabina Berman tras criticar la reelección de Rosario Piedra

El Piñero

En su texto, Berman acusó a Piedra de proteger al poder en lugar de a las víctimas y de liderar una gestión ineficaz.

La CNDH calificó las declaraciones de Berman como parte de una “burda campaña mediático-partidista” y la vinculó con sectores conservadores.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un comunicado en respuesta a la columna “Tropezar dos veces con la señora piedra” , escrito por la periodista y dramaturga Sabina Berman en el diario El Universal , donde la escritora cuestionó la reelección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta del organismo. En su texto, Berman acusó a Piedra de proteger al poder en lugar de a las víctimas y de liderar una gestión ineficaz, respaldando sus críticas con cifras que, según ella, evidencian una falta de resultados.

Atacar la narcopolítica no forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad: Ricardo Ravelo

Defensa y descalificaciones de la CNDH

La CNDH calificó las declaraciones de Berman como parte de una “burda campaña mediático-partidista”, acusando que estas responden a intereses políticos y económicos. Además, señaló que estas críticas provienen tanto de figuras de la derecha como de “opinadores que se ostentan como progresistas”, pero que, según el organismo, tienen vínculos con sectores conservadores.

El organismo rechazó las acusaciones de inacción ante casos de violencia contra mujeres indígenas y agricultores afectados, afirmando que durante la gestión de Piedra Ibarra se han reabierto casos emblemáticos, como el de Ernestina Ascencio, y se han emitido recomendaciones y medidas cautelares. Sin embargo, no se detallan acciones específicas relacionadas con los casos mencionados por Berman.

Polémica por cifras de gestión

Berman señaló en su columna que durante la gestión de Piedra Ibarra se registraron 82,626 quejas, de las cuales solo se emitieron 1,270 recomendaciones, representando el 1.5%. Para la escritora, esta cifra refleja una CNDH “inutilizada”. En respuesta, el organismo afirmó que este porcentaje es el más alto en los últimos 18 años y que su modelo de gestión prioriza la resolución mediante conciliación y prevención, lo que permitió solucionar el 86,7% de las solicitudes sin necesidad de emisión de recomendaciones.

Críticas a la narrativa de “protección al poder”

La CNDH también cuestionó la afirmación de Berman de que la comisión actúa a favor del poder, calificando esta narrativa como “absurda y tendenciosa”. Argumentó que, en comparación con administraciones pasadas, la gestión actual ha mostrado avances significativos en derechos humanos, desestimando las críticas como infundadas y motivadas por intereses ajenos a la defensa de las víctimas.

Un debate que trasciende a la CNDH

El enfrentamiento entre Sabina Berman y la CNDH refleja un debate más amplio sobre el papel del organismo en el contexto político actual. Mientras algunos sectores cuestionan la imparcialidad y efectividad de la comisión bajo el liderazgo de Rosario Piedra Ibarra, esta defiende sus acciones como un esfuerzo por transformar la institución y responder a las demandas de las víctimas de manera más ágil y efectiva.

La reelección de Piedra Ibarra sigue siendo motivo de controversia, posicionándose a la CNDH en el centro de un debate sobre la autonomía, eficacia y confianza pública en los organismos defensores de los derechos humanos en México.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Choque de camionetas en Papantla genera caos vial

Redaccion| El Piñero Veracruz.- Dos camionetas colisionaron en la entrada de la Colonia Guadalupe del municipio de Papantla, causando un fuerte congestionamiento vial. Los conductores, un profesor y una joven, resultaron con lesiones leves y fueron atendidos por Protección Civil. El incidente provocó daños materiales significativos y fue atendido por

Leer más »
General

Cifra alarmante de feminicidios en Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un total de 241 feminicidios han sido registrados en Oaxaca desde que Salomón Jara Cruz asumió el cargo de gobernador, según datos del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y Equidad. Los casos han sido caracterizados por su brutalidad y la impunidad de los agresores.

Leer más »
General

TelevisaLeaks: Hay más “pruebas contundentes” contra Televisa: Germán Gómez (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

“Televisa ha manipulado la democracia” y ahora tenemos prueba de esto, expresó. Isaac Rosales | Astillero Informa Germán Gómez, el principal informante detrás de la investigación conocida como TelevisaLeaks, declaró que está en proceso de preparar una demanda contra la televisora de Emilio Azcárraga, y señaló que aún le quedan

Leer más »