El trabajo doméstico, tanto remunerado como no remunerado, ha sido delegado históricamente a las mujeres, producto de los estereotipos y roles de género, y ha carecido de reconocimiento por parte de la sociedad, al considerársele trabajo inferior, en relación con el trabajo remunerado, recordó.
México, (EFE).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió hoy que se reconozca la importancia del trabajo doméstico en México y se impulsen medidas que permitan a la mujer insertarse en el mercado laboral.
“Es preciso impulsar medidas efectivas para visibilizar y reconocer la importancia y aporte del trabajo doméstico a la sociedad, así como diseñar e implementar en todas las instituciones públicas acciones que promuevan la corresponsabilidad en los hogares”, indicó la CNDH en un boletín.
En el Día Internacional del Trabajo Doméstico, el organismo destacó que hay una “enorme brecha existente en la corresponsabilidad del trabajo doméstico”, y ello dificulta que la mujer se inserte en otros ámbitos.
Por ello, consideró urgente “transformar preceptos culturales sostenidos en los estereotipos” sobre las labores del hogar, que tradicionalmente se asignan por razones de género.
La CNDH exhortó a las autoridades a implementar e impulsar políticas que fomenten la participación de las mujeres en el mercado laboral, mediante medidas que concilien la vida laboral y familiar.
con información de EFE/ sinembargo.mx