Connect with us

CNDH | Quitaron mi nombre, pese a ser de las mejor evaluadas, para poner el de Rosario: Tania Ramírez (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Monika

Isaac Rosales | Astillero Informa


Tania Ramírez Hernández, directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), explicó que fue desestimada para aparecer en la terna de finalistas que buscan presidir la CNDH en el periodo de 2024 a 2029, a pesar de ser la segunda aspirante mejor evaluada, para forzar la inclusión de Rosario Ibarra Piedra, quien no tuvo una buena evaluación por parte del Senado.
“Cuando, en la discusión dentro del Senado, Javier Corral expresó que hubo una lista de ponderación, en donde hubo, por lo menos, cinco personas que quedamos en el bloque de las mejor evaluadas, y yo estaba en el segundo lugar, me asaltó la sorpresa y, ahora mismo, me embarga la molestia”.
“Lo que se hizo fue no solo forzar la incorporación de la actual ombudsperson en la terna, sino que se decidió sacar mi perfil de esta”, señaló este jueves en una entrevista con Julio Astillero.
Paralelamente, sostuvo que ni el procedimiento de la convocatoria ni la Constitución ni la propia ley de la CNDH establecen que la presidenta de la Comisión debe ser producto de un consenso político, como expresó el senador Corral.
“Para la selección de sus personas presidentes, no se habla de que tenga que haber un consenso político, sino de que se tiene que elegir entre los mejores perfiles y los perfiles de idoneidad”, expuso.
Por tanto, pidió al Senado de la República reconsiderar la terna elegida. “Exhorto al Senado a reconsiderar, van a tener unos días críticos para poder colocar esta terna”.
NOTA: JULIO ASTILLERO https://julioastillero.com/cndh-quitaron-mi-nombre-pese-a-ser-de-las-mejor-evaluadas-para-poner-el-de-rosario-tania-ramirez/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Razia en Puebla: caen 9 con arsenal y droga

Nueve personas, entre ellas dos mujeres, fueron detenidas en Lomas de Angelópolis y Sanctorum, este 14 de abril por posesión de armas de fuego, cartuchos útiles, droga y dinero en efectivo. Además, extraoficialmente los hoy aprehendidos estarían relacionados con las ejecuciones de los hombres que fueron encontrados en Los Fuertes

Leer más »
General

México y EU buscan soluciones conjuntas para la migración y seguridad fronteriza; muro de boyas en el Río Bravo no es la solución; Murat

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- La relación entre México y Estados Unidos se enfoca en la cooperación y el respeto mutuo para abordar los desafíos comunes en materia de migración y seguridad fronteriza. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Alejandro Murat, destacó que la relación

Leer más »